Ara es mostren 10 de 3772 resultats per a la recerca Cruz
Relieve situado al NW del Alto de la Tejería (872 m), ubicado en el mismo cordal. Se encuentra a una distancia semejante de sendos lugares ubicados en la parte sudoriental del Valle de Arce/Artzibar; al SW de Equiza/Ekiza y al N de Arizcuren/Arizkuren. Forma parte de la cuenca izquierda del río Irati, canalizando los aportes hídricos septentrionales la regata de Ekiza y los meridionales el barranco de Ulici. Su litología es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas y su cobertura vegetal consiste en una espesura montaraz de carrascas y robles con un sotobosque de bojes, enebros, aulagas,....entre otras especies. Tanto...
El Pueyo o Poyo de Serún (775 m), es la cima mas destacada de un cordal secundario (NE-SW) de la sierra de Peña; denominado sierra de Serún, su lugar de confluencia con la cuerda principal del relieve antes citado es la cima de Peña Roya (976 m). Otra cumbre interesante de esta estructura es La Plana (761 m), que supera a la anterior en 4 metros de prominencia pero tiene 14 metros menos de altitud; además presenta dificultad para concretar su cota de mayor altura por hallarse en una amplia zona cimera. La cima la sitúo junto a los restos...
Sin lugar a dudas una de las montañas más alpinas y soberbias de Euskal Herria. Después de importantes litigios altimétricos se ha llegado a la conclusión que es Larrasa (1453 m), la cúspide la sierra de Toloño/Cantabria y no Palomares (1446 m). La panorámica que recoge es extensa. Incluso dicen que se puede ver en días despejados las torres del Pilar de Zaragoza (¿?). A divisar perfectamente el Moncayo si que se llega, de ello sí que podemos dar fehaciente testimonio... Entre el puerto de Redecilla (1267 m) y el puerto del Toro (1202 m), la sierra de Toloño se...
Cumbre que se levanta al E del Puente de Laidiez (495 m), puente de dos ojos que atraviesa el curso del rio Leza, entre Ribafrecha y Leza de Río Leza. No desiganada en los mapas del IGN, forma parte de una divisoria ondulada entre Valempudia y Prudencillo. En sus laderas, solo cubiertas por rala vegetación, se abren las cuevas de Leza 2 y 3, y un par de dolinas, que aunque no muy profundas, llaman poderosamente la atención cuando se observan desde la orilla opuesta del Leza. Desde Ribafrecha (T1) En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del...
Pequeña elevación herbosa en el cordal de Idubaltza, en el sector mas meridional del mismo, donde predominan las cotas de poco altitud. Situada en el extenso municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, por lo que nos ofrece vistas destacadas sobre Peregaña, La Dehesa, Zaballa, Eskoritas....y de sus vecinos cercanos San Pedro, Cruz de Campirio, Mendiola....etc. ASCENSO DESDE ZUAZA: Salimos de Zuaza en dirección Oeste, por pista de hormigón. Pasamos los barrios de Mendibil y Jauregui, y la pista ahora de asfalto, llanea por momentos. Llegamos a una curva, donde entra...
Nafarroa
Modesto relieve ubicado en la parte oriental del término municipal de Oronz/Orontze, población perteneciente al Valle del Salazar. Por la parte N del cerro discurre la Senda Pirenaica ( GR-11) (etapa Ochagavía-Isaba). Se encuentra en las cabeceras del barranco Larraize, el cual subsidia al río Salazar a través de la regata de Xabros. En su cumbre tenemos afloramientos de roca caliza y presenta una cobertura vegetal de bosque frondoso (hayedo, pinos silvestres,....). El paisaje de la zona se completa con algunos campos de pastizal en terrenos ganados al bosque. La cima se ubica en una estrecha franja deforestada, a modo...
La Montaña de Los Bizcochos (1842 m) se encuentra en la zona oriental de la Cumbre de Gran Canaria y se trata del punto de mayor altitud del municipio de Valsequillo. Hacia el oeste de la Montaña de Los Bizcochos se hallan el Roque Redondo (1921m) y a poco más de kilómetro y medio, el Pico de Las Nieves (1950 m) y el Morro de La Agujerada (1961 m), las máximas alturas de Gran Canaria. Se encuentra dentro de la Reserva Natural Especial de Los Marteles. La Montaña de Los Bizcochos forma parte del volcán de La Calderilla (1762 m)...
Utilizaremos el mismo camino para Los Molinos (596 m). Cogemos la pista que se inicia a la entrada del pueblo y pasamos al lado de la cima de la Cruz, Continuamos por la pista y cuando esta gira a la izquierda vemos un cruce. El de la derecha sería en el que hemos tomado para acercarnos a las Esquinas (604 m.). Ahora nos dirigimos por la izquierda que prácticamente dirección (W) y buen camino nos lleva a la misma cima de Los Molinos (601 m). Desde aquí la cumbre la tenemos al (NW) y aunque no hay sendero la dirección...
La Montaña de Los Vélez (176 m) se le conoce también como la Montaña de la Santa Cruz y se encuentra en la zona sureste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Agüimes. Situada entre los barrios de Llano Blanco y La Banda de Agüimes por el este y el barrio de Montaña Los Vélez por el naciente. Al norte muy cerca el Barranco de Guayadeque marca el limite con el municipio de Ingenio. Se trata de una modesta montaña que en realidad es un cono de arenas volcánicas que destaca en una extensa zona de explotaciones...
Araba Nafarroa
El monte Joar (1416 m) es la cumbre más elevada de la sierra de Kodes, entre Araba y Nafarroa, y pese a ser una de las montañas más elevadas de Araba y de la geografía meridional de Euskal Herria, su ascensión pierde, ciertamente, aliciente debido a que se halla coronada, como tantas otras cimas de nuestro país, por un reflector de ondas Hercianas, llámese repetidor. Sin embargo, todavía se puede disfrutar de excelentes ascensiones a Joar.En cualquier caso, Joar esta ahí, una montaña emblemática que debe ser ascendida en más de una ocasión. Su ladera Norte mira hacia el valle...