Mostrando 10 de 592 resultados para la búsqueda Cueto
Cota arbolada compuesta de dos cimas muy similares en altura, siendo por 1 metro de diferencia mas elevada la situada mas al Norte, y separadas entre sí unos 70m( cima Sur UTM 488478/4792632 227m). Situada en el municipio bizkaino de Galdames, sus cimas se encuentran en una plantación de eucaliptos, por lo que las vistas son muy limitadas.
ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO:
Desde este barrio de Galdames, podemos optar por dos itinerarios. El primero lo iniciamos enfrente de la ganadería Murrieta, situada junto a la carretera BI-2701 que va de Sopuerta a Muskiz. Junto al cambio de sentido del vial,...
Perteneciente al sector oriental de Ordunte, sus suaves laderas herbosas nos trasladarán a los paisajes de la campiña inglesa.Desde Pandozales (Balmaseda)Junto a la ermita de San Isidro, parte el camino balizado que sube al monte Kolitza y que seguiremos hasta alcanzar una fuente. Aquí se abandona la GR para continuar por la pista marcada con un aspa de camino equivocado. En el momento en que alcanza su punto más alto, la abandonaremos para coger el cordal que nace a mano derecha formado por El Cocino (692 m) y la propia Peña de la Cueva. Despejada y con extensas vistas.Accesos: Pandozales...
A partir del Pienzu (1160 m), el cordal principal del Sueve pierde altura de manera progresiva hacia el NE, aunque consigue elevarse ligeramente en las cumbreras del Cuetu les Duernes (1059 m)/La Govieta (1044 m), en la estirada loma caliza del Sellón (1030 m) y su apéndice rematado con el buzón de montaña y, finalmente, en el airoso cono del Babú (929 m), una auténtica proa rocosa que apunta sin complejos hacia el cercano Cantábrico.
Al menos hasta el año 2009, en la escueta cima del Babú se erigía un buzón-cruz, actualmente desaparecido, instalado en 1985 por el CALUL de...
Desde la localidad leonesa de Lucillo caminamos por la LE-6311 en dirección a Santa Colomba de Somoza y entre el km 6 y 5 tomamos un cruce a la izquierda que nos lleva al Parque eólico de Lucillo.
He elegido esta subida y no la que lleva desde el pueblo en dirección N por el Collado Payuelo porque de esta forma podemos caminar de punta a punta de la carretera que nos lleva por todo el parque eólico.
Una vez que llegamos al aerogenerador número 18 ( el primero que nos encontramos a nuestyra izquierda ) tendremos que buscar la...
El parque natural del Alto Ebro y Rudrón se ubica en el Noroeste de la provincia de Burgos,cuenta con un paisaje de gran belleza donde los estrechos fondos del valle encajados entre escarpados desfiladeros y cortados,atravesados por los ríos Ebro y Rudrón contrastan poderosamente con los extensos páramos casi llanos situados a mayor altitud,en que la perspectiva se abre en amplios horizontes.
En el corazón del Valle del Rudrón se encuentra Bañuelos del Rudrón de donde comenzaremos el ascenso al Pico Águila,dicha localidad perteneciente al municipio de Tubilla del Agua cuenta con la iglesia Románica de San Esteban Protomártir del...
Lo más notable del Pico Aliago son las magníficas vistas que tiene hacia el Cueto Agero y la Peña Ventosa. Desde la cota NE, ciertamente más baja (619 m), pero también más atractiva (WGS84 30T 369868 4785287), se ve a vista de pájaro la ermita mozárabe de Santa María de Lebeña.Desde El Habario, castañar de Pendes.Un sencillo paseo por pista nos acerca al collado que separa este pico de la Peña Encinal, donde se pueden visitar los restos del recinto defensivo El Corral de los Moros. La cumbre más alta queda a pocos minutos, pero el terreno no es cómodo....
Los bosques de robles y la espectacularidad del paisaje, en días claros, invitan a alcanzar esta cota de la Sierra de Hormas a pesar de no ser la más alta del cordal, mérito que se lleva el Pico Pandial o Redondo (2009 m).
Desde Boca de Huérgano.
La ruta puede comenzar desde la iglesia y cementerio, progresando por la amplia pista que bordea el Cueto la Grancia por su ladera W, para llegar a la campera Jollampo; una vez en este amplio collado, seguiremos por la pista, en ascenso, dirección N. El camino, ancho en un principio, se va convirtiendo...
Zuloagan (696 m) es la primera por el SE de las proas que se asoman sobre los bosques de Altube desde el altiplano de Urkabustaiz. Esta discreta montaña es ampliamente conocida por albergar en su ladera meridional las instalaciones, hoy ruinosas, de un elitista centro de enseñanza que se mantuvo en activo, bajo diferentes direcciones (jesuítas, Rumasa, "Izarra International College"), entre 1967 y 1997; ese año, este último proyecto, basado en el método Montessori, acabó quebrando y dejando sin empleo a buen número de profesores y de trabajadores, en gran parte afincados en las comarcas de Urkabustaiz y Zuia.
Las...
Por su situación apartada, es un mirador destacado de Brañacaballo o Cueto Miralló (2182 m), vértice de este sector de la cordillera cantábrica.Desde Miralló de la Tercia En Miralló de la Tercia (1385 m) salir por una amplia pista en dirección E., que tras describir una lazada importante, se eleva a la derecha por encima del pueblo al encuentro del arroyo de las Brañas. Al llegar a la siguiente curva pronunciada (1550 m) se abandona el carretil, para subir en dirección E. hacia el Collado del Llanón (1798 m), desviándonos antes a la derecha (S), para avanzar bajo la Peña...
El valle Estrechu forma parte de la comarca de Liébana agrupando a los pueblos de Somaniezo (729 m), Aniezo (619 m), Luriezo (779 m), Cahecho (835 m) y Cambraco (452 m). Presenta un desnivel muy importante entre el río Bullón (334 m) y el pico de El Cornón (2048 m), punto culminante del macizo de Peña Sagra.Esta sierra de Peña Sagra alinea otras cumbres importantes, además, del Cuernón (2048 m) si bien no resultan tan conocidas y ascendidas, seguramente por presentar cotas algo inferiores a los dos mil metros. Siguiendo la cresta al NW de El Cuernón (2048 m) encontramos...