Mostrando 10 de 592 resultados para la búsqueda Cueto
Pequeña cumbre situada en el entorno de cabañas denominado Las Malladas.Desde La Estranguada (T2) Por debajo del Alto de la Estranguada (672 m), en la vertiente del Miera, tenemos el barrio de Carcabal (639 m), donde un camino conduce al collado de la Callejuela (617 m). Bordear por su flanco occidental El Mazo (678 m). El camino rodea, igualmente, la pequeña cima de Las Malladas (723 m), por lo que al final deberemos desviarnos a la izquierda para ganar sus últimos metros. Pequeña cabaña a pocos metros de la cima. Accesos: La Estranguada (1h).
Importante y destacada cumbre, bien visible sobre el valle de Iguña acompañando al Pico Jano (1290 m), separadas por el profundo desfiladero abierto por el río Torina.Desde Pando (T2) En Pando (383 m), tomar una pista que bordea por la vertiente N. el Cueto de Pando (538 m), colina que se eleva justo encima del pueblo, alcanzando un marcado collado (445 m). Continuar SE obviando dos cruces, y en el tercero proseguir hacia la izquierda por un camino que traza marcadas lazadas alcanzando una zona más suave llamada Los Llanos (677 m), en la cual se ubica la última graja....
Modesta cota que sirve de muga entre la provincia de Bizkaia y Cantabria, debido al enclave de Villaverde de Trucíos (220 m), y que está dedicada a la explotación forestal en su lado vizcaíno mientras que en la vertiente cántabra se dedica curiosamente a la plantación de viñedos. Forma parte de la sucesión de cotas que desde Burgüeño (1043 m) caen hacia el N. hasta el Alto de la Escrita (430 m)Desde este mismo alto parte la opción más sencilla siguiendo la pista que dirección S. parte desde el mismo alto y que pasando previamente por la cota de Guinea...
Cota arbolada compuesta de dos cimas muy similares en altura, siendo por 1 metro de diferencia mas elevada la situada mas al Norte, y separadas entre sí unos 70m( cima Sur UTM 488478/4792632 227m). Situada en el municipio bizkaino de Galdames, sus cimas se encuentran en una plantación de eucaliptos, por lo que las vistas son muy limitadas.
ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO:
Desde este barrio de Galdames, podemos optar por dos itinerarios. El primero lo iniciamos enfrente de la ganadería Murrieta, situada junto a la carretera BI-2701 que va de Sopuerta a Muskiz. Junto al cambio de sentido del vial,...
A Tudes le fue otorgado el premio “Pueblo de Cantabria 2020”. Tiene mucho encanto y unas higueras con higos formando racimos que parecen uvas pero de gran tamaño. Sus nogales, el potro de herrar, la ermita de Santa Eulalia… y bar, de cuya existencia es fácil saber por las tablillas que invitan a conocerlo.
Desde Tudes
También es muy fácil llegar, y está igualmente anunciado, al collado de Porcieda, al que podemos acceder por una pista desde la misma plaza del pueblo. Salimos dirección N para cruzar, ya casi a media distancia del collado, un paso canadiense. Es cuestión de...
Perteneciente al sector oriental de Ordunte, sus suaves laderas herbosas nos trasladarán a los paisajes de la campiña inglesa.Desde Pandozales (Balmaseda)Junto a la ermita de San Isidro, parte el camino balizado que sube al monte Kolitza y que seguiremos hasta alcanzar una fuente. Aquí se abandona la GR para continuar por la pista marcada con un aspa de camino equivocado. En el momento en que alcanza su punto más alto, la abandonaremos para coger el cordal que nace a mano derecha formado por El Cocino (692 m) y la propia Peña de la Cueva. Despejada y con extensas vistas.Accesos: Pandozales...
Entre el panorámico resalte de Txibiarte (697 m) y la cima centenaria de Askuren (710 m), se alza la olvidada cumbre de Sobrehayas (703 m), una colina herbosa situada en el reborde septentrional del altiplano de Urkabustaiz, pero perteneciente al concejo de Lezama, término municipal de Amurrio.
La línea Askuren-Sobrehayas-Txibiarte fue un activo frente de combate durante los primeros compases de la pasada guerra civil; las trincheras y parapetos recientemente puestos en valor en el entorno del monte San Pedro/Askuren, dentro del proyecto de recuperación de la memoria histórica promovido por diversas instituciones, son un testigo palpable de aquellos lamentables...
Cubio (854m) es el hermano menor de La Mesa (940m).Se asciende de forma fácil y limpia desde su vertiente norte (carretera a Cornejo).Se puede continuar a La Mesa,descendiendo al collado (834m) y prosiguiendo hasta la cima.Es el itinerario más recomendable.
Cumbre más elevada de la sierra de Lagos encuadrada entre las cuencas de los ríos Caudal y Nalón y extendiendo un modesto macizo montañoso entre las aldeas de Teyego y El Padrún.
Aunque es una cumbre bastante característica y como ocurre en otras montañas de Asturias, con el abandono gradual de la actividad ganadera, las montañas se renaturalizan progresivamente, sembrando el cotoyar donde antes predominaba el pastizal. El acceso final a la cumbre, se suba por donde se suba, atraviesa ese manto de argomas apoyándose en las providenciales veredas que el timorato paso del ganado ha dispuesto.
Desde el Alto de les Lliñaes...
Entre los Macizos de Ubieta y Grumeran, y separado de este último por el Río Galdames, se encuentra este modesta sierra cuya altura más significativa es La Cerca (384 m). Dedicada principalmente a la plantación de pino y eucalipto para su explotación forestal, se trata de una montaña castigada y de cambiante fisonomía, como siempre, dependiendo de la tala de los árboles que en ella se trabajan. En el momento de la ascensión su cima carecía de vistas cosa que perfectamente puede cambiar debido a la tala masiva en cualquier momento.El acceso más sencillo parte desde San Pedro de Galdames...