Mostrando 10 de 6656 resultados para la búsqueda Dos
Con un mirador en ruinas y estupendas vistas.
Desde el Mirador de Sa Burguesa (Génova – Palma)
La enorme escultura de la Virgen con la Paloma de la Paz, en lo alto de una descomunal peana de cemento, nos puede servir como punto de inicio. Hasta ella se puede llegar en vehículo particular por una carreterita en precario estado.
Tras la estatua nace una ancha pista forestal que, previo paso por un total de cuatro antenas y sus casetas, nos va a depositar en el collado dels Pastors (443 m). En esta encrucijada de caminos giraremos a la izquierda para...
La sierra de la Mesilla ocupa, junto a otras montañas como el cerro de Repica y el Risco de la Mona, la parte occidental de la sierra pacense de Pela, matización necesaria para distinguir esta última de otra sierra más conocida del Sistema Central que lleva el mismo nombre. La que nos ocupa se encuentra ubicada en la cuenca del río Guadiana, que en esta zona deposita sus aguas en el embalse de Orellana, que complementa con su aprovechamiento turístico la importante aportación hidrográfica que presta con sus 37 kilómetros de largo desde su cola hasta la presa.
A diferencia...
Esta cota aparece evidenciada en los mapas de I.G.N. 1:25.000, y ha tomado, por su ubicación, el nombre de Pitón SW del Cilindro (3194 m). No obstante no acusa notoriedad. Señalar que al W. del Cilindro de Marboré (3328 m) se encuentra otra cota de tresmil metros (3093 m) que puede presentar una prominencia similar incluso superior a la aquí descrita y que, sin embargo, no forma parte del listado oficial.Desde el refugio de Góriz Desde el refugio de Góriz (2160 m) ascender por la ruta habitual a Monte Perdido (3353 m) hasta el Lago Helado (2980 m)(2,00). En este...
Un teleférico une Benalmádena con Calamorro. No obstante, existe una renovada red de senderos que nos permite a los amantes de la montaña llegar a su punto más alto de manera menos cómoda, pero más disfrutona.
Desde Benalmádena
Monte bicéfalo a cuya cota más norteña (766 m) poca gente se acerca. El sendero de ascenso pasa por el collado (741 m) entre las dos cimas.
Habrá que elegir entre las diferentes posibilidades que nos abre la red de senderos citada. El nuevo balizaje, acorde a la normativa actual, ha cambiado el nombre de las rutas, pero los caminos siguen siendo...
La cumbre ascendida es la antecima S del Pic d' Estauas (2756 m), que se alza algo más elevada al NE.
Desde el final de la carretera de Benasque
Partimos del final de la carretera de Benasque ( 1.780 m) y tomamos al N el camino al Puerto de la Glera que arranca sinuoso entre pinos negros y que, tras un par de rellanitos herbosos, se encarama en la ladera para abandonar el bosque y entrar en el praderío que está sembrado de orquídeas. La Montañeta al NE y el Mall Pintrat al NW nos guían y limitan nuestro campo de juego para hoy.
Ya en...
Una pista atraviesa la cima.
Desde la carretera a La Virgen de Unbe (Mendiondo auzoa, Laukiz).
Una vez pasado el cruce a Laukiz, si se viene de Loiu, nos encontraremos con una entrada debidamente señalizada que va hasta el recinto mariano. Una señal de tráfico nos indica que estamos en el barrio de Mendiondo. Allí mismo nacen dos pistas. Cogeremos la que va por el cordal y que pasa por la misma cima de esta cota de tan curioso nombre.
Aunque su ascenso no constituya un objetivo en sí mismo puede servir como complemento a la subida del centenario Pico de l'Ibonet o bien, si las fuerzas nos fallan, como cima de consolación tras la dura caminata hasta el puerto transfronterizo.
Desde la antigua aduana de Bielsa.
El sendero PR-HU 180 se inicia en la carretera A-138 entre Bielsa y Francia, en la antigua aduana hispano francesa que conduce al Túnel de Bielsa-Aragnouet. Al comienzo del mismo, se cruza un puente de hormigón sobre el río Barrosa, tras el cual el camino se dirige, ganando altura entre bosque mixto de pinos,...
Los Montes de Basaburua, al W. del puerto de Belate (841 m), separan Malerreka del valle de Ultzama, que imponen dos paisajes completamente distintos. Existen varias clturas significativas aunque sólo unas pocas son visitadas por los montañeros, al formar parte del catálogo de los "Cien Montes": Soratxipi (1069 m), Txaruta (1081 m). Sin embargo, estos montes cubren una extensión muy importante, en general dominada por bosques centenarios de robles, hayas, castaños, por los que discurren sinuosas regatas y que esconden un importante patrimonio cultural, desde monumentos megalíticos hasta viejas calzadas que comunicaban la húmeda Navarra Cantábrica y la fría Navarra...
Cumbre boscosa situada al N del cordal que une Uscarrés / Uskartze con las cumbres de la sierra que viene del Puerto de las Coronas. Sus 25 m de prominencia hacen que se distinga perfectamente individualizada.
La ruta más corta es la de Iciz / Izize, si bien la que permite combinarla mejor con otras cimas es la de Uscarrés / Uskartze.
Desde Iciz / Izize
Desde el pueblo (670 m), al que se accede desde Uscarrés por un carretil asfaltado de 1,3 km, ya hemos visto a la derecha el monte. Así que hay que buscar al SE un...
Modesta elevación occidental de las crestas de Otsogorri, que culminan más al E con la cima de Otsogorrigaina (1922 m). Parece que hay restos de un túmulo en las inmediaciones de la cima.
Desde el Puerto de Larraine/Üthürzeheta (T2)Para alcanzar la cima se puede recorrer toda la cresta desde el puerto de Larraine o Üthürzeheta (1573 m). El acceso desde el N puede efectuarse desde Uztarrotze (871 m) por Burgiarte (1000 m) o desde el Alto de Latza (1129 m). En este último caso hay que seguir la cresta que llega al collado Tropo (1090 m) y remontar la cresta...