Ara es mostren 10 de 6652 resultats per a la recerca Dos
Cumbre que se eleva sobre la margen derecha del barranco del río Bahún, cerca de Lagunilla de río Jubera (649 m), cerca de la pista de acceso a Santa Cecilia, prácticamente abandonada. Desde la pista de Santa Cecilia (T1) Saliendo de Ventas Blancas hacia Jubera, a 1 km, sale a la derecha la pista de acceso a Santa Cecilia, cuyo primer tramo se encuentra asfaltado. Tras remontar el primer tramo, dejando a la izquierda las antenas de la cumbre de Cerrelucho (878 m), el carretil se eleva con suavidad dejando a la derecha la divisoria de aguas entre los ríos...
Asturias
Se comienza la Ruta en la localidad de Cuevas del Agua (10 m), junto al albergue rural de la misma, continuando por una pista que discurre en paralelo con la vía de tren, el río Sella y la carretera N-634 en el tramo de Ribadesella a Arrióndas, por este ondulado camino, se pasa por la parte más baja de la zona de Pozo nuevo, hasta alcanzar el puente de Santiago, sobre el barranco de Ginestral de Castiello, dejándolo, se gira a la izquierda para continuar entre subidas y bajadas, aumentando la cota levemente por una pista a orillas de este...
Nafarroa
Pequeño monte que queda entre la vieja carretera de acceso a Elizondo por Irurita, y la nueva variante. Gracias al meandro del río Baztán, que pasa al Norte, su prominencia es mayor de la que esperaríamos, dado que se calcula con el mismo pueblo de Irurita (213 m).Desde IruritaSerá difícil aparcar en la plaza principal, así que es más fácil antes del primer cruce o ya en la recta de salida (211 m).En la plaza Duquesa de Goyeneche seguimos las balizas de sendero PR para entrar a la plaza Rebote, donde obviamente está el frontón. Aquí hay que tomar el...
Por el W. de Eride (1244 m) y Burdindogi (1244 m) nace una prolongada loma que se extiende hasta la amplia barrancada de Lantz. En ella se alinean una serie de discretas cotas: Lababota (967 m), Garbitz (1074 m) y Gereziain (1092 m). Un espeso hayedo, en el que sólo vemos dibujarse el curso de las regatas, cubre toda la zona. En la vertiente Norte de la loma delimita el bosque la regata Txorrostarri, mientras que por el Sur las aguas encuentran una salida más distribuida, que concurre finalmente con la anterior regata en el río Ultzama a su paso...
El Castillo de Piqueras (983 m) es una estructura de relieve que se eleva próxima al río Duero en su margen izquierdo. A pesar de su escasa altura y prominencia domina visualmente sobre un amplio entorno, hecho que fue aprovechado para instalar una torre de planta cuadrada en la cumbre. Actualmente se conservan restos del inicio de los muros. Anteriormente ubicó un castro prehistórico, confirmado por restos cerámicos hallados en la zona.Al pie de su ladera septentrional pasa la línea del ferrocarril Valladolid-Ariza, que lleva varias décadas en desuso, y la carretera CL-116. Pertenece al pueblo de Covarrubias, integrado en...
Nafarroa
El nombre de este cabezo repoblado de pinos, no lo veo en ningún mapa, pero los cazadores de la zona lo llaman desde hace años de esa manera. Desde el cruce del camino de Fustiñana a Bardenas (355 m). Para llegar al punto de salida, salimos con el coche desde Fustiñana, por el camino que sale hacia la Bardena desde el campo de futbol, y a 4,5 km tenemos un cruce con otro camino que sale a la derecha hacia levante. También se puede llegar circulando al revés, desde la carretera NA-125 PK 11,750. Desde aquí empezamos a caminar hacia...
Santa Cecia (494 m) o Santa Cecilia es la cumbre principal de los montes de Oleirón y punto más alto del concello de Brion desde donde hay unas increíbles vistas de la Ría de Muros y Noia y de Santiago de Compostela.Desde QuintánsDel pueblo de Quintáns (181 m) sale una pista que baja hasta el rego de Quintáns, cruzamos este regato por un estrecho puente y vamos hacia la izquierda por una pista hasta llegar a una bifurcación, donde tendremos que ir a la derecha. La pista rodeada de eucaliptos sube ganando altura rápidamente y mediante zig-zag siguiendo la pista...
Murallón rocoso que se encuentra alado del Pico de las Nieves. Poco frecuentado por su abrupta ascensión,  las vistas desde su cumbre son excepcionales. Nos permite ver casi a su altura y enfrente a poca distancia, la ermita que corona Las Nieves, con El Toril debajo nuestro a modo de grada. La ascensión más común, se hace desde Casa la Virgen (558 m), un grupo de casetas ganaderas situadas debajo del Castro Lucio,  al que se accede desde el alto de Hoyomenor (carretera Ampuero-Guriezo). Desde Casa la Virgen Dejamos la pista asfaltada, y cogemos un sendero ancho bien marcado, que...
Alacant
Esta importante alineación montañosa se extiende en dirección N-SW, en el límite entre las Comarcas de L'Alacantí y L'Alcoià, a lo largo de 10 km hasta el Puerto de la Carrasqueta, aunque en realidad se prolonga otros 6 km en un estrecho estribo que muere en el Cabeço del Matxet (867 m), sobre el Riu Coscó (Corquet en otras fuentes), cerca de Xixona; a partir de este nudo de barrancos (Els Quatre Barrancs), el cordal enlaza, a través de las abruptas Penyas de Roset (859 m), con la airosa Peña Migjorn (1226 m). Las localidades de referencia son Alcoy y...
Araba Gipuzkoa
Modesta elevación de la sierra de Urkilla, justo al Este del collado Gainlabur (1044 m), en el que se inicia la sierra de Elgea.La cresta montañosa de Elgea y Urkilla se prolonga en dirección E-W a lo largo de varios kilómetros cerrando la panorámica de La Llanada por el Norte. Separando Araba de Gipuzkoa y, a su vez, las aguas que han de llegar al mar Cantábrico, por un lado, y al Mediterráneo por el otro, la línea de montes establece una muga natural antiquísima como prueban los monumentos prehistóricos dispersos a lo largo de la dulce monotonía de sus...