Amosando 10 dos resultados de 6650 para a busca Dos
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de Ataun-Burunda perteneciente a los Montes de Altzania Es una loma poco interesante y poco prominente entre los pasos de Urkiri (900 m), al Oeste, que posee el dolmen de Argonitz, y el collado de Beitzetako lepoa (863 m), al Este. La cima es amplia y como las restantes del cordal de Ataun-Burunda, se halla cubierta por el hayedo. En las inmediaciones de la cima hay una de las piedras que jalonan la muga entre los dos valles (Ataun, al Norte, yy Burunda, al Sur). Esta posee incisa el año 1762 y a diferencia de otras que podemos ver...
El macizo de Soques ocupa la divisoria fronteriza entre el collado de Portalet/Col du Portalet (1794 m) y el Collado de Soba/Col de Sobe (2483 m) elavando un grupo de cumbres tan escarpadas como poco conocidas. Otras cimas cercanas y con rutas más evidentes como las que conducen al Pico Arriel o Saldiecho (2828 m) marginan e incrementan el parcialmente aislamiento de este interesante macizo. Su máxima altura, el Pico de Soques o Punta de Socas (2716 m) se revela sobre una recortada cresta por encima de vertiginosas laderas que se precipitan hacia los valles de Ossau y Tena.Arista N....
Cumbre bien diferenciada, situada al SW de Arpalats (977 m), y que se puede ascender en combinación con él, en la ruta desde el túnel del Plazaola.Desde la boca Sur del túnel del Plazaola (T2)Se aparca en la boca Sur del túnel (655 m), a 4,5 km de Lekunberri, en una curva en la carretera de Uitzi, cerca del punto km 3 de la NA-170, es decir 1,3 km antes del pueblo. La ruta es la misma descrita en Arpalats (977 m) por la pista de la izquierda (N) que va a la ermita de Santa Engrazia tomando las señales...
Olvidada cota del macizo de Gorbeia que ya aparecía en los famosos mapas de cordales de Javi Malo. Con muy buenas vistas al hallarse en terreno despejado. Desde Marquina/Markina Una vez en la iglesia de la localidad, empezaremos la marcha por el lateral del templo para llegar a un cierre metálico. Una vez al otro lado, hay dos ramales, el de más a la izquierda con bonitos ejemplares de castaño. Más adelante, una vez pasados los fondos de un antiguo muro, hay una señal del Parque. El suelo está tapizado de las hojas de los robles que acompañan nuestra marcha....
Nafarroa Beherea
Al Norte del pico Adartza (1257 m) el cordal montañoso se desdobla en dos ramas, a modo de gran tenedor, conformando el circo de Uhakieta vigilado por los picos Oilarandoi (933 m), que domina Baigorri (155 m) desde un balcón de 800 metros, y Munhoa (1021 m), excelente mirador del país de Garazi (Cize), cuyo frente norteño sucumbe ante la vega de Irulegi (228 m) sobradamente conocida por sus vinos. La montaña de Munhoa (1021 m) se presenta como una alargada cresta herbosa que se recorre sin dificultad desde el paso de Urdantzia (869 m), collado abierto que permitía unir...
Entre las localidades de Samaniego y Villabuena de Álava, en el corazón de la Rioja Alavesa, se alzan una serie de cerros que destacan en un mar de viñedos que ocupan casi la totalidad del terreno, produciendo vinos de calidad reconocida mundialmente. Uno de estos cerros es Miralobueno, un modesto promontorio que merece la pena visitar cuando se recorre esta pintoresca región, cuya belleza natural y el encanto de sus tierras lo convierten en un destino ideal. Desde Villabuena de Álava/Eskuernaga Iniciamos la ruta en Villabuena de Álava dirección norte por la calle San Torcuato, detrás de la Bodega Bideona....
Discreta cumbre de la Serra Foradada, ubicada al E de Penya Foradà (738 m), cima emblemática de la Vall de Gallinera. La fachada septentrional (más bien NW) de Penya Alta (668 m) presenta un atractivo farallón vertical con varias oquedades abiertas al vacío; la boca mayor, que es la situada a mayor altura, aparece tapiada en toda su amplitud por un muro de piedras perfectamente ensambladas, con tres pequeños huecos a modo de ventanas. El singular habitáculo, según las diversas fuentes consultadas, se conoce como Cova o Coveta obrada dels Mòros, Cova del Corral del Mòro o, simplemente, Cova dels...
Bearn Huesca
Parece ser la máxima altura de los picos que envuelven el circo de Anéou. Como el caso del cercano Pico de la Canal Roya (2347 m), posee un sencillo acceso, que permite coronarlo con comodidad con esquís de travesía. El principal aliciente de esta elevación es la bella panorámica que destila sobre el bonito cañón de la Canal Roya, que puede recordar, salvando obviamente las proporciones, al mítico valle de Ordesa.La denominación que suele figurar en los mapas para la cumbre aquí descrita es Peña Blanca. Resulta llamativo que esta no es la tonalidad que presenta la peña. Si que...
Barcelona Girona Lleida
Se reúnen en este pico las provincias de Girona, Lleida y Barcelona.Desde el Refugio del Serrat de les Esposes Partiendo de la población de Riu de Cerdanya (1156 m) por una pista forestal dirección al Coll de Pendís, durante 6 km, llegaremos al Refugio del Serrat de les Esposes (1511 m). Tomaremos aquí una senda dirección (SSW), marcada toda ella por unos círculos de color naranja (Travesía Circular Cavalls del Vent), que al llegar al Pla dels Estorbs se incorporará a una pista forestal por la que seguiremos. A unos 1,5 km encontraremos un desvío muy marcado a mano derecha...
Gipuzkoa Nafarroa
Cima de la Malloa en la sierra de Aralar. Muy poco significativa, ya que se trata de una prominencia rocosa que domina el paso de Egurbide, también denominado Egurbea (1301 m). La peña se halla franqueada por dos collados que no suponen un desnivel mayor que una veintena de metros. Habitualmente sólo se asciende al efectuar la travesía de la Malloa. Las Malloak es el conjunto de peñas de la sierra de Aralar que, cortadas a pico sobre la vertiente E., caen directamente sobre el valle de Araitz, desde el cual su visión es vertiginosa. De hecho el nombre Mallo (Del...