Ara es mostren 10 de 6650 resultats per a la recerca Dos
Illes Balears
Esta cumbre, se encuentra al sur y novecientos metros aproximadamente por encima de la población de Deiá, Mallorca. Sin embargo, el ascenso descrito, se desarrolla por la vertiente contraria y desde la población de Valldemossa. Aprovecharemos parte del itinerario del "Camí de s´Arxiduc". En esta última población, se está desarrollando un proyecto de rehabilitación. En esta labor, colaboran las instituciones y dos propietarios de los terrenos donde se realiza este trabajo. " La muntanya del Voltor", área en rehabilitación y de acceso regulado. Partiremos de la parte alta de la población y al oeste. Aquí junto a una alta valla...
Entre los pueblos guadalajareños de Tordelloso (S) y Alpedroches (N), delimitadas por el arroyo de las Viñas en su parte occidental y por el barranco de Matamala en la oriental, se encuentran sendas estructuras de relieve denominadas Peñas de Arriba (1215 m) y Peñas de Abajo (1185 m). Su principal peculiaridad es que son formaciones de origen volcánico y el tipo de roca es andesita. A diferencia de otros afloramientos de este estilo, presentes en el entorno próximo, que gozan de protección por estar incluidos en la zona LIC " Cerros volcánicos de Cañamares", dentro de la red Natura 2000,...
Desde Venta de Goyo (T2) Aparcamos en la Venta de Goyo o de Viniegra (835 m).  Junto a ella y saliendo a dos metros en dirección a Salas de los Infantes, encontramos un poste indicador que señala Riguelo  y unas marcas azules y blancas. Comenzamos ha caminar por pista de hormigón que a los pocos metros se acaba y se convierte en senda muy pisada por el ganado, generalmente de ovejas.La senda sube en dirección trasversal muy cómoda y nos lleva hasta una bifurcación en la cual, y a justo 2 metros y  a la izquierda,  hay una fuente  con un pequeño chorro...
Punto más elevado de la península de La Almina, en la extremidad E de la ciudad autónoma de Ceuta. Esta cumbre se ha identificado con el monte Abyla o Abila, que junto con el peñón de Gibraltar, sustentaron, según la mitología clásica, las dos Columnas de Hércules. Otras interpretaciones señalan que el Monte Abyla es el, mucho más notorio, Jbel Mussa (839 m). En la cumbre se encuentra el fuerte del monte Hacho, cuya construcción actual data de los s.XVIII y XIX, y que consta de varias construcciones, baluartes, defensas, garitas, puestos de vigía y baterías que ocupan toda la...
Bizkaia
Lo que podía ser un simple paseo se complica por culpa de las alambradas.Desde Trucios/TurtziosLa ruta comienza por la carretera que llega al barrio de Gordon que dejaremos algo más arriba para coger el ramal que sube al cementerio. Seguimos ascendiendo suavemente  hasta llegar a un cruce donde hay una cuadra. Seguimos por la izquierda y, antes de llegar a Gordon, giraremos de nuevo, esta vez a la derecha, pasando junto a una antena. Empezamos a bordear Zarzoso por su ladera S, pero el acceso a la ladera se complica con alambradas. Una vez superada la primera subiremos en dirección...
La fragosa peña Torada (1260 m) se eleva sobre la orilla derecha del Ebro cerrando por el S el valle de Manzanedo, cuyo nombre indica la importancia que ha tenido el cultivo de este árbol en sus fértiles tierras. Toda esta montaña también suele aparecer con el nombre de Alto de San Cristóbal, debido a la ermita que en estos altos se ubica.El río Ebro, a su salida del valle de Zamanzas, vuelve a encañonarse en el desfiladero de Tudanca o de Los Tornos (690 m) para salir a Cidad de Ebro (590 m), ya en el valle de Manzanedo,...
Las Erías (1004 m) es un pequeño cerro situado en la cara norte de la sierra de la Alcarama, a escasos metros del embalse del Regajo, que se encuentra justo debajo de su cara NE y que recoge las aguas de la cara norte de la sierra de la Alcarama. El barranco que llena este embalse nace a los pies del cabezo Fuentenosa (1475 m) en tierras sorianas y lleva ese nombre, al entrar en La Rioja pasa a llamarse de Valdecerezo, cuando llega al embalse cambia a Peña Higuera y después del Regajo, del que coge el nombre la...
Araba Gipuzkoa
Pequeña cima que constituye, en realidad, una pequeña cota que se interpone entre un doble collado (1148 m) y (1153 m) denominado Erromes bidetako lepoa o Urkitzako lepoa. En el más occidental de los dos collados (1148 m) se encuentran el dolmen de Urkitzako lepoa. En cuanto al nombre de Erromes bidetako lepoa, o sea collado del camino de los peregrinos, hace referencia a los caminantes que cruzaban el paraje para dirigirse en romería a Arantzazu. La anecdótica cima de Urkitza aparece citada en algunos mapas como Oruko punta, topónimo erróneo que en realidad es Oburuko punta, y que se...
Los Cerros son unas modestas elevaciones situadas en un cordal (NNE-SSW), que se desprende al SW del núcleo principal de monte Muru (774 m). Lo delimitan el barranco de los Cerros por su parte septentrional y el del Cebollar por la meridional, ambos cauces subsidian al barranco Muru. de este grupo de alturas, la que mas destaca, por su tamaño, aislamiento y prominencia, es la situada en el extremo sudoccidental, de 642 m de altitud. La cima es notoria, ocupa una posición central en el alargado cerro y desde sus aledaños tenemos unas buenas panorámicas del entorno próximo. En un...
Nafarroa
La pequeña sierra de San Millán, al N. de Estella / Lizarra, tiene su máxima altura en esta cumbre de Apalaz (677 m), a pesar de ser mucho más conocida y frecuentada la cúspide de San Millán (670 m). Ambas cumbres están cercanas y pueden conectarse fácilmente. Existen múltiples opciones para alcanzar la cumbre por cualquiera de sus vertientes. Se puede ascender desde el S., partiendo de la misma localidad de Estella / Lizarra (485 m), pasando por Peñaguda (570 m) y San Millán (670 m). Desde el W. la ascensión es sencilla por pista desde el polígono de Bearin...