Ara es mostren 10 de 6650 resultats per a la recerca Dos
En el km 3 de la Carretera que se dirige desde Soo a la Caleta de Famara, en la zona conocida como La Pereza,  en pleno Parque Natural del Archipiélago Chinijo,sale un camino a la izquierda de tierra que se dirige hacia dos lomas. La de la derecha es Montaña Cavera. El acceso se realiza por un sendero al SW de la Montaña. Una vez arriba sólo hay que remontar el cresterío hacia la izquierda para llegar al punto más alto-
El Pic Mardas (2188 m) es la cumbre más elevada del coqueto circo de Iseye, si bien es el cercano Montagnon d' Iseye (2173 m) la cima más conocida por los montañeros al contar con una situación que lo hace más reconocible desde el valle de Aspe. Ambas cumbres cuentan con accesos comunes y no oponen dificultades para transitar de una a otra. El Lac d' Iseye o de Montagnon (1995 m) es el último del cordal divisorio entre los valles de Aspe y Ossau. Aparece recogido en un circo glaciar de reducidas dimensiones pero de gran belleza. Básicamente dos...
Nafarroa
Cumbre situada al sur del collado de San Francisco (1108 m) y que es la más cercana para comentar el sendero local NA-50. Su prominencia superior a 30 m también la hace interesante.El collado de san Francisco (1108 m) fue un importante lugar de paso entre los valles de Aezkoa y Salazar y poseyó una ermita santuario, antes de desaparecer y colocar una hornacina en su recuerdo. El SL NA-50 recuerda este importante paso realizando una circular.Desde Villanueva de Aézcoa / Aezkoa HiriberriAL NE del pueblo (935 m) sale una moderna pista que sustituyó al viejo camino de Martxateko, así...
La Peña Forata (2341 m) es una de las cumbres más llamativas del valle de Tena. Cuando se reconoce con precisión el pequeño macizo en el que se ubica, se descubre que posee varias cumbres que superan con amplitud los dosmil metros de altitud. La cumbre llamada O Forato o El Forato (2106 m) es una de estas cumbres, con la particularidad de quedar muy accesible en la ruta de aproximación habitual a la Peña Foratata (2341 m), por lo que constituye una sencilla opción ascensionista para aquellos que no pretendan coronar la cumbre reina.Desde Formigal Partimos del hotel existente...
Antonio Machado, en los primeros versos de su romance "Las Tierras de Alvargonzalez" dice " que en otras tierras se dice bienestar y aquí ,opulencia",es la comparación que me suscita la denominación que dan los oscenses al monte Larraín "Cerro Larraín" lo que en la mayoría del resto de las provincias sería una montaña soberbia. Larraín (1311 m), domina, en lo que a montes se refiere, un amplia zona de la Jacetania oscense, al S de la Sierra de San Juán de la Peña y del monte Oroel . Un espacio bastante despoblado, muy montaraz y escasamente conocido en el...
Al E. de Miranda de Arga (341 m), sobre el denominado “Camino de Olite”, tambien conocido como “Camino del Plano” , que une ambas localidades, esta pequeña elevación apenas llamaría la atención de no ser por el blanco vértice geodésico que señaliza su ancha e inapreciable cima rodeada de campos de cereal y viñedos. Reseñable para coleccionistas y como posible complemento a la ascensión de Moncayuelo (504 m) desde Miranda de Arga a través de la Cañada Real Tauste-Andia. Al S,W. de esta cima se ubica el semiabandonado enclave de Vergalijo, aldea perteneciente a Miranda de Arga.VergalijoEnclave perteneciente a Miranda...
Pequeño alto de 1036.30 msnm próximo al pueblo burgalés de Hontomín. Cuenta con vértice geodésico y como es habitual en la zona, cuenta también con su propio parque eólico que desfigura totalmente el entorno de la cima.  La ascensión se puede hacer fácil desde el propio pueblo de Hontomín recorriendo apenas 3 kilómetros. El camino y sendero que lo bordea por la derecha, situados en las proximidades del Arroyo de la Tejera, son bastante más agradables a la vista pero algo más largo de recorrido que si por el contrario la ascensión se realiza por los caminos que lo bordean...
Cerro Cadajón (1535 m) es una pequeña cima en el cordal de la sierra de Pradilla, situada al norte de la sierra de La Demanda. Es una zona de pastos con matas bajas que dificultan el paso y esta rodeado de alambradas para el ganado, porque en este cabezo se unen los término de tres municipios, Berceo por occidente, Tobia por oriente y Estollo al norte. Cerca se puede disfruta de las cimas de Los Pancrudos (2079 m) y La sierra de La Demanda con San Lorenzo (2271 m) entre otras más. Desde Lugar del Río   Cerro Cadajón (1535 m) lo podemos subir desde Lugar del...
La Rioja
Cumbre de la sierra de La Demanda, que junto con Cabeza Parda (2106 m) y San Lorenzo (2271 m) cierran el circo Norte del San Lorenzo en el que se ubica la estación invernal de Valdezcaray (1660 m), a la que llega una carretera de 15 Kms. desde Ezcaray (813 m). El cordal de montes sigue al Norte de Cuña por el collado Beneguerra o Benederra (1733 m) al pico Chilizarrias (1828 m) y sigue en dirección NW hasta Ezcaray. Las cimas de Chilizarrias (1828 m), Cuña (2008 m), Cabeza Parda (2106 m) y Pancrudo (2072 m) se elevan sobre...
Desde Pineda de la Sierra (T1)En Pineda (1195 m), cruzando el Arlanzón, hay un camino a la izquierda con balizas de GR (rojas y blancas) que dejan una casa a la izquierda y se elevan por encima del pueblo, monumento artístico-histórico, con suavidad. El itinerario sigue las señales por la derruida tenada del Hornillo y la explanada de Campil de Silvos, para llanear en las inmediaciones del punto culminante de Peña Cotas (1492 m), que queda ligeramente a la derecha del camino.Cruzando el amplio collado de los Helechares (1487 m) se remonta con comodidad hacia el Cocote de los Hoyos...