Amosando 10 dos resultados de 6664 para a busca Dos
Cumbre del cordal suroccidental del Pic de la Cabaneta (2818 m) que ocupa una posición destacada sobre el Port Dret (2565 m), circunstancia a la que debe su nombre.Desde Soldeu, por el Planell GranEn Soldeu, nos dirigimos a la zona alta de la población (1862 m) para tomar el camino del Bosc d’ Incles. El sendero, balizado en amarillo, arranca por encima de un área de juegos infantiles en dirección NW y comienza pronto a girar hacia la derecha (N. y después NE) doblando el cordal suroccidental del Serrat de l’ Orri, cuyo punto culminante es la Tossa d’ Incles...
De las tres cimas situadas junto al col des Ourtets (2146 m), al S del collado de Insole o d’Anaye (2052 m), que arbitrariamente denominamos Pics du col des Ourtets, las dos más prominentes situadas el N señalé como central (2183 m) y principal u oriental (2189 m). La más clara en posición sería esta cima sur (2184 m), que levanta 30 m de prominencia, lo que la individualiza como para figurar en posibles listas de dosmiles navarros. Para los más completistas aún queda otra cota SE (2183 m), pero que solo eleva ya 10 m de prominencia, y formaría...
La sierra de Moncalvillo o Cumbres del Serradero es la estribación más septentrional de la sierra del Camero Nuevo, que forma la divisoria entre las cuencas del Najerilla y del Iregua. El regular perfil de la misma no permite diferenciar con claridad cumbres, en particular A NE de la vasta planicie calcárea de Gamellones. La cima mejor identificada por los mapas es el Serradero Mojón de los Soldados (1495 m), ya que en su cima se ubica un vértice de la red geodésica de primer orden. Unos 1.200 m. al S. se encuentra un punto ligeramente más elevado: La Nava...
Esta cumbre que se descubre en la clásica travesía entre el valle de Pineta y el refugio de Góriz, es la más elevada y significativa de la Sierra de las Tucas, situándose en su extremo más occidental en la vertical del collado de Añisclo (2453 m). Desde la cima el cresterío se prolonga 1.500 m por encima del valle de Pineta elevando otras alturas hasta el corte que impone el paso del río Cinca. Por la cercanía al Pico Inferior de Añisclo (2802 m) cabe citar las tres puntas hermanas conocidas como Las Tres Marías (2781 m , 2.757 m...
Cumbre de la sierra de Zaraia en sus últimas estribaciones más septentrionales que bajan del pico Orkatzategi (861 m) en busca de las aguas del río Deba. El collado de Urrexola Garai (572 m) separa Gorordo (691 m), al Norte, de Orkatzategi (861 m), pudiéndode subir a los dos picos desde este lugar.De Urrexola Garai hacia el Norte la primera cima es Gorordo txiki (656 m) y tras un pequeño descenso (611 m) se llegaría a Gorordo (692 m). La cima se halla en un pinar restándole, desgraciadamente, una panorámica sobre el embalse de Urkulu (336 m), desde el que...
Relieve situado al NW del Alto de la Tejería (872 m), ubicado en el mismo cordal. Se encuentra a una distancia semejante de sendos lugares ubicados en la parte sudoriental del Valle de Arce/Artzibar; al SW de Equiza/Ekiza y al N de Arizcuren/Arizkuren. Forma parte de la cuenca izquierda del río Irati, canalizando los aportes hídricos septentrionales la regata de Ekiza y los meridionales el barranco de Ulici. Su litología es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas y su cobertura vegetal consiste en una espesura montaraz de carrascas y robles con un sotobosque de bojes, enebros, aulagas,....entre otras especies.
Tanto...
Con el nombre de Sartzaleta parece denominarse una extensión de terreno de la sierra de Lokiz comprendida entre el puerto de Aramendia (1068 m), al Norte, y el Puerto Viejo (1043 m), al Sur. Su punto culminante es una loma aplanada que ocupa una posición algo interior con respecto a la volada cornisa de Lokiz, que domina el valle de Allin.El punto culminante de Sartzaleta se encuentra señalizado con un vértice geodésico (1110 m), poco espectacular con respecto a los cortados de la sierra. Recorriéndolos en busca del Puerto Viejo (1043 m) hallaremos al otro lado del mismo la cima...
A medio camino entre las estribaciones nororientales de la Sierra de Albarracín y el puntiagudo Cerro de San Ginés (1601 m), el terreno se abomba tímidamente en la cima de Piedra (1556 m); a pesar de no destacar demasiado sobre la elevada paramera circundante, su aislamiento y la lejanía de montañas que le superen en altura lo convierten en un buen mirador hacia las sierras que rodean estas apartadas estepas turolenses lindantes con Guadalajara: el macizo de Albarracín y su prolongación septentrional hacia la cabecera del río Gallo, tributario del aún lejano Tajo, la Sierra Menera, las areniscas rojas de Ródenas...
Al norte del casco histórico de Labastida se desarrolla un modesto cordal de cerros de arenisca, recorrido por un cómodo camino conocido como Senda del Matxinbrao, lugar de paseo habitual para los vecinos de la villa sonserrana.
Tras La Mota (618 m) y El Matxinbrao (623 m) se alza el cerrillo de El Calvario (633 m), topónimo que sugiere la utilización del lugar en el pasado como destino final de procesiones o viacrucis relacionados con los rituales propios de la iglesia católica, o quizás como púlpito para bendecir los viñedos.
En la zona cimera del promontorio, en efecto, se conservan al...
Pasando el tunel de Bielsa, y a la derecha, encontramos una pequeña cabaña de uso pastoril; en verano es fácil localizarla gracias al cartel de venta de quesos. Sobre la carretera, tomando la entrada a la caseta, podemos llegar a un pequeño aparcamiento. Justo enfrente y al otro lado del torrente sale el sendero que nos llevará sin problemas al pequeño lago de Catchet.
Aquí podemos optar por dos caminos: dejando el lago a nuestra derecha, rastros de senderos nos harán empezar a subir por la empinada ladera y será nuestro sentido común el que nos vaya llevando a la...