Ara es mostren 10 de 17 resultats per a la recerca Eguzkizko b>
Bella cima de la margen izquierda del Urumea que tiene su nacimiento en sus mismas laderas, en el Alto de Ezkurra, Usategieta o Tardoa (680 m). La cima pertenece al cordal Adarra/Mandoegi aunque queda algo separada de este y bien diferenciada por el valle de Leitzelarrea que la rodea por el Norte y Oeste. Una pista asfaltada parte de Leitza (495 m) y recorre Leitzelarrea, desde donde se pueden efectuar interesantes ascensiones directas por las vertientes septentrionales cubiertas por el hayedo. La cumbre figuraba ya en la edición de 1950 del catálogo de montes con el nombre Aitzaran (1093 m)...
Cimita plana anterior a Eguzkizko muñoa (1083 m). Se prolonga hacia el NW con la loma de Oianburu (1055 m), entre las cuales apenas existe individualización. Desde al alto de Ezkurra o Usategieta (692 m) tomamos la pista que lleva hacia el repetidor del monte Baztarla (942 m). Al cabo de 1 Km. aproximadamente sale a mano derecha una pista que asciende por el hayedo a la cumbre de Petriketa (1057 m). Siguiendo la loma, sin dificultad se gana Eguzkizko muñoa (1083 m). Accesos: Alto de Ezkurra (1h).
Cerrando por el E. el cordal de Eguzkizko Muñoa, se alza esta cumbre de aspecto cónico, bien diferenciada y algo prominente, separada del macizo por el collado de Arramia. Su cumbre se encuentra poblada por un amplio bosque mixto de robles y hayas, alzándose en la parte más suroccidental del fabuloso bosque de Leitzalarrea. A pesar de ello, ofrece bella panorámica hacia su vertiente SEDesde Iruso(T2)Para alcanzar el paraje de Iruso, tomamos la carretera que desde Leitza nace en dirección al paraje de Leitzalarrea. Recorridos escasos 5 Km se encuentra Irusoko borda, una borda renovada que data del año 1.222....
Cima del macizo de Adarra/Mandoegi al SE de Goitzueta (153 m). El collado de Hirumugarrieta (952 m) separa esta cumbre de la de Urepel (1056 m).
El macizo Adarra-Mandoegi
De este modo los montañeros han denominado el grupo de montañas envuelto por los cursos de los ríos Urumea (N y E), Leitzaran (S) y Oria (W), por poner sus límites más fácilmente comprensibles aunque no precisos. Toma nombre de las dos cumbres más conocidas por los montañeros y que ocupan posiciones aproximadamente extremas: Adarra (807 m), cumbre por antonomasia de la comarca de Donostialdea y Mandoefi (1046 m), que se alza entre Gipuzkoa y...
Esta pequeña cima está situada sobre el puerto de Ezkurra, en la carretera que une Leitza y Goizueta. Forma parte del cordal de Eguzkiko Muñoa, desprendida hacia el S. desde la cumbre denominada Petriketa (1057 m).Desde Leitza Partiremos de la salida del pueblo (470 m) hacia el puerto de Ezkurra. Doscientos metros antes del km. 5, en una curva cerrada izquierda (520 m), tomaremos la pista que sale a la derecha y descenderemos unos metros hasta el arroyo denominado Larbaidegiko erreka. Aquí encontraremos marcas de un P.R. algo borrosas que nos conducirán hasta el alto de Ezkurra. En pocos minutos,...
En el extremo este del Valle de Leitzalarrea, desprendida hacia el norte desde la cumbre de Eguzkiko Muñoa, tenemos un pequeño cordal que cae hacia Sarasaingo Erreka. Esta cima ocupa la parte mas al S. del cordal, al N. de Eroizteko Lepoa. Con la intención de aprovechar la ocasión para recorrer el Valle de Leitzararrea y disfrutar de sus encantos, comenzaremos a caminar del aparcamiento situado en Ixkibar (589 m). Desde aquí nos dirigiremos hacia el este por una buena pista forestal, tras una decena de minutos ganando altura paulatinamente, llegaremos al rincón denominado Izaieta (631 m). En este punto...
Discreto objetivo montañero consistente en un promontorio que se destaca en las faldas noroccidentales de la sierra de Kornieta/Zuperrori. Resulta interesante por ubicar en su cumbre la ermita de Santa Cruz, ser el punto clave de un recorrido senderista circular desde Leitza y permitirnos disfrutar del sobrio y sólido Vía Crucis leizarra, el cual debido a los cambios de sensibilidades actuales se encuentra bastante descuidado e invadido por la proliferante floresta de la zona.
Sus aportes hídricos los capta la regata de Gorriztaran para subsidiarlos posteriormente al mar Cantábrico, tras canalizarlos por los ríos Leitzaran/Oria. En el entorno de la...
Cima occidental del monte Kornieta o Korrenegieta (1081 m), que es independiente gracias a los 20 m de prominencia que levanta sobre el collado que las separa. Poco más aporta que coleccionar otra cima en la travesía entre las cimas principales.
Los mapas del gobierno de Navarra señalan cerca el topónimo Kornietaesieta, por lo que parece que podría haberse tratado de una zona vallada (hesieta) perteneciente también a la familia Korrenea de Leitza, la misma que da nombre a la cima oriental.
Desde el Alto de Ezkurra
No repetiremos en detalle las rutas, dado que la cercanía a la cima...
Cota fronteriza al NE de la bien conocida Urepel (1059), con un mugarri hexagonal en su ladera E.
Desde Ixkibar. Leitzalarrea
Un poste direccional con varias flechas nos da comienzo a la andadura. Son dos las que nos indican el camino a seguir: una balizada como PR y la otra como SL. Vamos, pues, dirección Izaieta. Tras dejar a mano izquierda la zona del abetal, que bien merece una visita, continuaremos por la pista hasta llegar a una intersección de caminos. Giramos entonces a mano izquierda para encontrarnos rápidamente con el Cromlech de Sarasain. Luego la pista se desdobla y...