Mostrando 10 de 50 resultados para la búsqueda Erroizpe-Ulizar
Rocosa y boscosa cumbre que se alza sobre la cuenca del Araxes, separada de la cumbre de Elorrigaña por el collado de Narbaitzuarte. Toda su vertiente occidental se encuentra poblada por el característico encinar cantábrico que surge en esta parte de la cuenca del río Araxes. Desde Illarratzu (T2) Situados en Illarratzu, junto a la casa de Arbitrios (168 m) tomamos el camino que en perpendicular al barranco de Iraintokierreka va ganando altura en clara dirección NE. Acompañados por las balizas del GR-121 por un frondoso bosque vamos ganando altura hasta topar con el ramal que por nuestra izquierda nace...
Gipuzkoa
Cima al norte del monte Ulizar y próxima al puerto de San Anton que une las localidades de la guipuzkoana Berastegi con la navarra Leitza. Al norte del puerto destaca el cordal Ipuliño, Larre , Urdelar hasta llegar al Uzturre ya próximo a Tolosa. Para el ascenso salimos del puerto de San Antón al que se accede por la autovía de Leitzaran cogiendo la salida a Berastegi. Al desembocar en la GI-2130 enfrente hay una entrada en la que podemos aparcar el coche.A mano derecha sale una pista que bordea la ermita de San Sebastián. La seguimos hasta que vemos...
Nafarroa
Cumbre que sirve de enlace entre los montes Ulizar (868 m), al Norte, y el cordal de los montes Urkieta (854 m) y Santa Barbara / Malkorraundi (853 m). Queda encuadrado por los portillo de Uniate (675 m), al Norte, Undanzarrate (671 m), al Oeste, y Pagozelaieta (741 m), al Este, y , por tanto, perfectamente individualizada por todos sus costados. Sin embargo, es una montaña desconocida, a pesar de superar los 100m de prominencia que le da el collado situado sobre Pagozelai (716 m). Su cima es plana y arbolada, con puestos de caza de palomas. La cumbre tiene...
Pequeña cota al oeste de Ipuliño (934 m.) y al otro lado de la autovía de Leitzaran y perteneciente al cordal del Ulizar. La ermita de San Sebastián se halla coronando una loma y al parecer ya existía en el siglo XIV. Se le tenía como protector de la peste y la lepra. Se dice que en esta iglesia vivió un monje en la soledad y todos los días bajaba a una fuente a coger agua. Esa fuente aún se le conoce como Praile- Iturri (fuente del fraile).De la iglesia hay que destacar la portada y los contrafuertes. Actualmente está...
La autovía A 15 hace de frontera aérea entre esta cota y la de Zipillao (583 m) que queda al W. Desde el kilómetro 140,5 de la GI-2130 (Leitza-Berástegi) La pista que allí nace describe rápidamente una amplia curva hacia el E para ir bordeando el monte Zipillao de W a E. Enseguida encontramos una bonita fuente doble (a un lado y a otro de la alambrada), con katilu incluido. Tenemos a la vista los impresionantes pilares de la autovía y hacia ellos nos lleva la pista. Más adelante, en un cruce donde un ramal a la izquierda dotado de...
Gipuzkoa
Al sur del monte Legarralde/Zipillao la loma de Artaleku ocupa el extremo SE del macizo Uzturre-Ipuliño. Su ladera oriental se precipita sobre el puente de Urto, que marca el límite entre los territorios de Gipuzkoa y Nafarroa, al tiempo que el río Leitzaran que discurre bajo el mismo sirve de límite hasta que tributa al Oria en Andoain de divisoria entre ese cordal con el de Adarra-Mandoegi. Únicamente en el mapa toponímico de Berastegi aparece la cota con su denominación. El resto de los mapas oficiales marcan simplemente el punto pero reserva el nombre de Artaleku como forma alternativa de...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre situada en la parte más oriental del macizo de Otsabio. En la misma cima se encuentran los restos del dolmen de Añi. Desde Bedaio (T2) Situados a la altura del caserío Sagasti (267 m), pegado a la carretera GI-3711, nace el ramal que se dirige hacia el cercano caserío Zumizketa (307 m). Tras el mismo, una pista forestal va ganando altura de forma moderada. Alcanzada una vieja borda la pista se bifurca, tomando el ramal que por nuestra izquierda en clara dirección N continúa en busca de la parte alta del boscoso cordal montañoso que desde el collado...
Gipuzkoa
Una cota más del cordal Erroizpe-Uli próxima a Orexa (410 m). Algunos mapas la refieren con el nombre de Zolitzarren o Sorizarren.Desde Orexa Iniciamos la marcha en la plaza de Orexa (410 m), tomando el GR-9, que discurre por una amplia pista hasta alcanzar la loma de Muskarraga (549 m). La ascensión prosigue en dirección E. rodeando la loma de Muñoaundi (718 m), que dejamos a la izquierda, hasta situarnos en el collado (695 m) que separa esta cumbre del Anakar (722 m). Aquí abandonamos el camino para subir de inmediato a la cima, copada por un pinar. Accesos: Orexa...
Gipuzkoa
Cota del macizo Uzturre-Ipuliño de escasa prominencia por el oeste, hacia donde tiene cerca una elevación algo menor -Zenteno (692 m)- pero de bonito perfil por su herbosa ladera oriental, que se precipita sobre la depresión de Akolodi. Probablemente se trata de la única cumbre que se encuentra íntegramente dentro del término municipal de Ibarra, aunque ciertamente está muy cerca del alargado e irregular límite con Tolosa. A este respecto hay que recordar que el barrio de Izaskun y su ermita pertenecen a Ibarra, a pesar de la condición de esa virgen como patrona de Tolosa, declarada solemnemente en acto...
Pequeña colina al pie del cordal de Urdelar, en término municipal de Berrobi. La presencia de la pradera que la culmina pasa prácticamente inadvertida al pasar entre los caseríos Uranga y Txurdiña, en el barrio rural Eutela, camino del collado de Belabieta. Está situada cerca del cauce de la regata Kixkin, que durante buena parte de su curso sirve de muga entre Berrobi y el enclave que Berastegi posee en torno a Eldua, para vertir sus aguas al río Elduaran, cerca ya del puente de Lapatza. En una borda situada a pocos metros de Gaintxiki tuvo lugar un trágico suceso...