Amosando 10 dos resultados de 108 para a busca Ilso
Cumbre más oriental del macizo de Alen/Alén que muere en el Alto de las Muñecas (410 m) también conocido como el Alto de Ilsogana y que sirve de divisoria entre los macizos de Mello y Alén. Normalmente Ilso se escribe sin H y viene a significar hito o mojón, de ahí la curiosidad del nombre como tal. La cima sigue la línea fronteriza entre Cantabria y Bizkaia que pasando por Laia (553 m) continúa hasta Betaio (750 m). Como muchos de los montes de la zona se haya completamente dedicado a la industria maderera lo que le hace ser un...
Cota menor del cordal de Trasmososmos , concretamente en la parte Norte del mismo, en las estribaciones del Ilso y Arzia.
De escasa importancia en cuanto a vistas , ya que su cima esta cubierta de plantación de pinos, y no ofrece muchas posibilidades. El ascenso esta balizado desde Gueñes con marcas azules y blancas, hasta la cima del llso, por lo que comparte ruta hasta cerca del Rito.
ASCESION DESDE EL BARRIO DE ORBIJANA DE GUEÑES:
Iniciamos el ascenso en Orbijana, en Gueñes, dirigiéndonos hacia el Sur, en suave pendiente hasta las ultimas casas del barrio. Enseguida tomamos una...
Pequeña cima en el cordal de Trasmosomos, en la cara Norte del mismo, y muy próximo al Ilso , Arzia , y su ¨hermano mayor¨ el Rito.
Tanto su cima, como sus laderas , se encuentran pobladas de plantaciones de pino, por lo que , como es de prever, las vistas que ofrece son practicamente nulas.
ASCENSO DESDE GUEÑES:
Iniciamos el camino en a estación de tren, saliendo por asfalto hacia el Este, en dirección a Sodupe , hasta llegar a cruce del karting de esta localidad. Entramos a la derecha bajo la vía rápida, y a salir del túnel,...
Pequeña cota herbosa, en el cordal de Trasmosomos, en el sector septentrional de mismo, y de cotas de menor altitud. Situada en el municipio de Gueñes, su cima ofrece buenas vistas sobre Zalla y su entorno, así como de Ubieta y al Sur del cordal de Trasmosomos.
Junto a la cima, se encuentra una subestación eléctrica de gran tamaño, que limita un poco a vista hacia el Este.
DESDE GUEÑES:
Podemos iniciar el ascenso en el barrio de Orbijana, pero desde el ayuntamiento del municipio, parten unas marcas azul y blanco junto a puente sobre el Cadagua, que van por ...
Cota de poca entidad en el cordal de Trasmosomos, en el lado mas septentrional de la zona del Ilso, Carobo-Arzia, y próximo al Laguna.
La cima esta semi arbolada, y deja pocas opciones de vistas, y su ladera Norte va cayendo poco a poco hacia el barranco del Campillo, que da a Sollano -Llantada.
ASCENSO DESDE GALLARDI ZALLA:
En Gallardi, cogemos la carretera que va al vertedero de Rigadas, y pasamos bajo a vía rápida, subiendo 1,7 km. desde el cruce en Gallardi.
Si queremos evitar este tramo de asfalto, podemos dejar el vehículo en el inicio de la pista...
Pequeña cota en el cordal de Trasmosomos, en el sector mas septentrional del mismo, con cotas de menor altitud, en su caída al encuentro de rio Cadagua. Situada en el municipio de Gueñes, su cima a día de hoy esta infranqueable debido a la cantidad de maleza y zarzas, pero muy cerca de la misma, nos ofrece al cordal principal de Trasmosomos al Sur, y el valle y Ubieta y su ladera Sur justo encima del mismo.
Desde Gueñes
En Gueñes, buscamos junto al ayuntamiento unas marcas azul y blanco, que promovido por dicho municipio, el recorrido asciende al Ilso....
Pequeña cota en el sector mas oriental del cordal de Trasmosomos. Junto con La Peñorra y El Mojón de Izar, forman un pequeño altiplano , el Llano de Txubarri, donde sus altitudes son muy similares , y sus laderas están también pobladas de plantaciones de pino mayoritariamente.
ASCENSION DESDE EL BARRIO SANTXOSOLO DE GUEÑES:
Iniciamos a marcha hacia el Este, hacia Sodupe por asfalto del carril habilitado como de paseo a pie y de bicis. Pasamos el campo de futbol de Santxosolo, y llegamos a un cruce donde seguimos a la derecha, bajo un puente. Un poco mas adelante, cogemos...
Aunque Peñaguinea está íntegramente en terreno cántabro, vamos a llegar a su base, y posteriormente subirlo, desde el fronterizo Alto de La Escrita.
Desde el Alto de La Escrita
Seguiremos la pista principal en todo momento, dejando dos antenas a la derecha de la marcha y una txabola en un posterior collado. Más adelante, desechando el cortafuegos que sube a Jornillo y a Los Buitres, continuaremos por el ramal principal para dejarlo en un desvío que sube de forma diagonal por nuestra izquierda. Llegaremos así a un collado desde el que perderemos altura por la vertiente opuesta, dejando una finca...
Se podría decir que Zartzaga o Zarzaga (465 m), como también se le conoce, es la cima más occidental del macizo de Mello que muere en el Alto de las Muñecas (410 m) que sirve de divisoria entre los macizos de Alén y Mello. Se trata de una cota modesta cuya cima se haya poblada por pinos dedicados a la explotación maderera. En el Alto de las Muñecas/Ilso gaina (410 m) tomaremos una pista hormigonada que se dirige hacia el Mello (633 m) dirección E. siguiendo el GR-123 y llegados al collado otra pista, en este caso de tierra, asciende...
Un pequeño y agradable paseo separa Montañán de su peñón. Además, no faltan opciones para alargar la salida según las ganas de cada cual.
Desde Montañán (Karrantza)
El Peñón está bien a la vista ya desde este pequeño núcleo rural. Junto a la casa número 3, parte una ancha pista que va cogiendo altura hacia el E. Pasada una curva, dejaremos una construcción a la derecha, donde hay unos ruidosos perros. La pista aquí se desdobla, pero nosotros continuaremos de frente, para atravesar un paso canadiense. Cruzado el mismo, continuamos cogiendo altura para llegar a las cabañas de Sobrepeña, donde...