Mostrando 10 de 111 resultados para la búsqueda Ilso
Pequeña cota en el sector mas oriental del cordal de Trasmosomos. Junto con La Peñorra y El Mojón de Izar, forman un pequeño altiplano , el Llano de Txubarri, donde sus altitudes son muy similares , y sus laderas están también pobladas de plantaciones de pino mayoritariamente.
ASCENSION DESDE EL BARRIO SANTXOSOLO DE GUEÑES:
Iniciamos a marcha hacia el Este, hacia Sodupe por asfalto del carril habilitado como de paseo a pie y de bicis. Pasamos el campo de futbol de Santxosolo, y llegamos a un cruce donde seguimos a la derecha, bajo un puente. Un poco mas adelante, cogemos...
Cota menor del cordal de Trasmososmos , concretamente en la parte Norte del mismo, en las estribaciones del Ilso y Arzia.
De escasa importancia en cuanto a vistas , ya que su cima esta cubierta de plantación de pinos, y no ofrece muchas posibilidades. El ascenso esta balizado desde Gueñes con marcas azules y blancas, hasta la cima del llso, por lo que comparte ruta hasta cerca del Rito.
ASCESION DESDE EL BARRIO DE ORBIJANA DE GUEÑES:
Iniciamos el ascenso en Orbijana, en Gueñes, dirigiéndonos hacia el Sur, en suave pendiente hasta las ultimas casas del barrio. Enseguida tomamos una...
Cumbre más oriental del macizo de Alen/Alén que muere en el Alto de las Muñecas (410 m) también conocido como el Alto de Ilsogana y que sirve de divisoria entre los macizos de Mello y Alén. Normalmente Ilso se escribe sin H y viene a significar hito o mojón, de ahí la curiosidad del nombre como tal. La cima sigue la línea fronteriza entre Cantabria y Bizkaia que pasando por Laia (553 m) continúa hasta Betaio (750 m). Como muchos de los montes de la zona se haya completamente dedicado a la industria maderera lo que le hace ser un...
Pequeña cima en el cordal de Trasmosomos, en la cara Norte del mismo, y muy próximo al Ilso , Arzia , y su ¨hermano mayor¨ el Rito.
Tanto su cima, como sus laderas , se encuentran pobladas de plantaciones de pino, por lo que , como es de prever, las vistas que ofrece son practicamente nulas.
ASCENSO DESDE GUEÑES:
Iniciamos el camino en a estación de tren, saliendo por asfalto hacia el Este, en dirección a Sodupe , hasta llegar a cruce del karting de esta localidad. Entramos a la derecha bajo la vía rápida, y a salir del túnel,...
Cota de poca entidad en el cordal de Trasmosomos, en el lado mas septentrional de la zona del Ilso, Carobo-Arzia, y próximo al Laguna.
La cima esta semi arbolada, y deja pocas opciones de vistas, y su ladera Norte va cayendo poco a poco hacia el barranco del Campillo, que da a Sollano -Llantada.
ASCENSO DESDE GALLARDI ZALLA:
En Gallardi, cogemos la carretera que va al vertedero de Rigadas, y pasamos bajo a vía rápida, subiendo 1,7 km. desde el cruce en Gallardi.
Si queremos evitar este tramo de asfalto, podemos dejar el vehículo en el inicio de la pista...
Pequeña cota herbosa, en el cordal de Trasmosomos, en el sector septentrional de mismo, y de cotas de menor altitud. Situada en el municipio de Gueñes, su cima ofrece buenas vistas sobre Zalla y su entorno, así como de Ubieta y al Sur del cordal de Trasmosomos.
Junto a la cima, se encuentra una subestación eléctrica de gran tamaño, que limita un poco a vista hacia el Este.
DESDE GUEÑES:
Podemos iniciar el ascenso en el barrio de Orbijana, pero desde el ayuntamiento del municipio, parten unas marcas azul y blanco junto a puente sobre el Cadagua, que van por ...
No merecería la pena mencionar La Vara si no fuese por la existencia de trincheras de la guerra civil en su punto más alto. De hecho más que de cima podríamos hablar de campa dado su discreto relieve.
Desde el Alto de La Escrita
Seguiremos la pista principal dejando un par de antenas a nuestra derecha y, más adelante, una cabaña con un cierre donde suele haber un mastín atado. Continuamos avanzando de frente, en ascenso. Dado que no tenemos que incorporarnos al cordal, a no ser que queramos ir coteando todas las cimas del entorno, seguiremos por la ancha...
Cota situada en la línea de cimas que caen desde Ilso de Estacas (1037 m) hacia el NW. hasta morir en el Valle de Karrantza, sobre el cual hay unas imponentes vistas desde su pelada cima. Antes de llegar a Bernales, donde podremos ver la Ermita dedicada a San Pantaleón, parte una pista dirección S. y siempre con la vista del Ilso de Estacas (1037 m) de frente y de toda la Sierra de Ordunte, que nos colocará en las cercanías del Collado desde donde accederemos a la cima superando las rampas por herbosas laderas hasta llegar a la cima...
Pequeña cota semi herbosa en el cordal de Grumeran-Montes de Triano , al abrigo del monte Luxar , concretamente en su ladera Sur. Situado en el municipio de Gueñes , su cima esta situada en un prado privado, por lo que se recomienda que en caso de estar ocupado por ganado , no se atraviese la alambrada.
ASCENSION DESDE GUEÑES:
Salimos desde el ayuntamiento en dirección al cementerio , compartiendo itinerario de ascenso con Luxar y Eretza, con sus marcas blancas y amarillas. Podemos atajar junto al cementerio, cogiendo un sendero que sale a la pista principal un poco mas...
Asomando sobre el Valle de Karrantza y alzándose sobre Bernales se encuentra el Pico cornezuelo, coronado por un vértice geodésico. Se trata de la última cota de aquellas que destacan en el cordal que hacia el NW. y que cae desde el Ilso de Estacas (1037 m) hacia el Valle de Karrantza.Desde las cercanías de Bernales, antes de llegar al mismo, parte una pista que bordea por el W. la cota de cornezuelo para acabar tras fuerte ascenso en el Collado que le separa de Castañalera o Los Collados (754 m) y desde donde alcanzar la cima supone mero trámite.También...
