Affichage des 10 des résultats 21 pour la recherche Kanpanzar
Cumbre que forma parte de un largo cordal al Este del puerto de Kanpanzar (467 m), y que desciende hacia el río Deba hasta el cruce de San Prudentzio en el barrio de Elorregi (175 m), donde sale la carretera hacia Oñati. Por el Norte las aguas descienden por el arroyo Angiotzar, y por el Sur domina el barranco de Epelde.Este cordal se puede considerar que forma parte del macizo de Elgetako Mendiak, en la margen izquierda del río Deba.El citado cordal se inicia sobre Kanpanzar (467 m) con la cima de Kanueta (626 m) y por el collado de Lasartegain (578...
El hecho de ser la máxima elevación del macizo calcáreo de Arno ya es condición suficiente para acercarse a esta desconocida cota. Al S deja un bello pitón muy característico (611 m) que constituye la más escabrosa cota del conjunto montañoso del Arno.Los accesos a la cumbre pasan por los collados Presoleta (531 m), al N, que lo separa del Arno (618 m), y Lurkorta (510 m).Desde Mendaro (30 m) Se sube al caserio Saratzugoikoa (411 m). Poco después nos desviamos a la derecha para llegar a Lurkorta (510 m). Aquí se abandona el camino, que se une al camino...
Cumbre de los Elgetako Mendiak en su parte más occidental en las proximidades del Alto de Kanpanzar (467 m). Este cordal se prolonga hacia el Este hasta la cumbre de Irutontorreta (627 m), en el otro extremo. Al Este de esta cumbre se halla la cima de Harrizurieta (612 m), separada por el collado Lasartegain (578 m), identificable por la presencia de un túmulo. Asimismo, en la vertiente Norte, en el pequeño collado Tranpaluarri (545 m) que separa Kanueta (621 m) de la cota llamada Kortazar (553 m) se halla un túmulo bien conservado rodeado, en parte, por trincheras de la...
Esta cota ocupa una posición central entre Kanueta (626 m) e Irutontorreta (621 m), con la única particularidad de encontrarse en la travesía lógica entre ambas. Desde Kanpanzar (T2)Desde Kanpanzar (464 m) tomamos la pista hormigonada que lleva al caserío Lasarte (502 m), continuando luego sobre la ladera de Harrizurieta (612 m) por el caserío Gointzaribehekoa (565 m) hasta el collado Gointzari (545 m). Desde Gointzariko zelaia nos elevamos por la cota de Pagomendi (567 m) hasta Azalgeta (582 m).La continuación hasta Irutontorreta por el cordal no tiene complicación pues basta con ir remontando las sucesivas lomas. Un descenso al...
Gipuzkoa
Cota a medio camino entre Harrizurieta y Azalgeta. Desde Kanpanzar (T1) Desde Kanpanzar (464 m) se toma la pista de hormigón que lleva al caserío Lasarte (502 m), continuando luego por la ladera del Harrizurueta hasta el caserío Gointzaribehekoa. Un poco más adelante nos salimos del camino para subir unos metros paralelos a la pista que llevamos y llegamos a la cima, atravesada, como todo el cordal, por un gasoducto. Accesos: Kanpanzar (30 min).
Bizkaia Gipuzkoa
Abrupta cumbre de las peñas del Duranguesado (Durangaldeko Harriak) por encima de las aldeas y caseríos de las cuencas de los ríos Deba e Ibaizabal. Montaña sumamente característica, la airosa roca se levanta entre las provincias de Bizkaia y Gipuzkoa para inscribirse entre las más arrogantes e importantes de ambos territorios. En la ladera meridional del pico se recuesta el barrio de Udala (479 m), del cual toma nombre. Tradicionalmente se ha venido llamado Udalaitz por los montañeros.Se trata de una cima que presenta perfiles distintos, pero todos ellos muy característicos se mire desde donde se mire. Desde el gigantesco...
Modesta cota dentro del macizo de Elgetako Mendiak que se haya situada entre Azalgarate (582 m) e Irutontorreta (621 m). En realidad se trata de una doble cota separadas por un collado, siendo la Arantostegi (549 m) y situada más al W. más baja que la principal Murtu (563 m). Al W. de Arantostegui se haya el Túmulo de Irutontorreta Oeste.Desde el Alto de Kanpanzar (464 m) tomaremos la pista asfaltada que primero pasará por la ermita de San Miguel y después por los Caseríos de Gointzaribehekoa. Seguiremos por la pista dejando Azalgarate (582 m) a nuestra izquierda para alcanzar...
Cota situada al E de Lasartegaña o Lasartegain (621 m) y separada por el Collado homónimo (578 m) de este, en el cual se encuentra un túmulo. En su vertiente E se hayan tanto la ermita de San Miguel como los caseríos Goinzaribekoa y se debe citar que su cima, como todas las del cordal, se haya cruzada por un gasoducto.Desde el Alto de Kanpanzar (467 m) tomamos la pista con marcas de G.R. que nos colocará en el Collado Lasartegain (578 m) con facilidad y desde aquí ascendemos hasta la cima adentrándonos en el pinar para alcanzar el punto más...
Pequeña elevación situada al N de Lasartegaña o Lasartegain (621 m) cuya cima se encuentra ocupada por plantaciones de pinos para usos forestales. Se trata, pues, de una cota de fisonomía cambiante.Desde el Alto de Kanpanzar (467 m) tomamos el camino con marcas de GR el cual abandonaremos en una bifurcación más arriba para tomar una pista que nos deja cerca de la cima de Lasartegaña (621 m). Desde aquí descendemos al collado que separa ambas cotas y alcanzamos la cima con comodidad.Accesos: Alto Kanpanzar (35 min).
Gipuzkoa
Cumbre que da nombre al macizo calcáreo que se eleva sobre la costa al S de Mutriku. El macizo de Arno Entre las cuencas de los ríos Deba (E) y Artibai (W), lindando con el litoral, tenemos el macizo costero de Arno. El límite N. lo impondría la propia línea de costa entre Ondarroa y Deba, mientras que al S. sería el Alto de Urkarregi o San Migel (363 m). Por tanto tenemos un conjunto montañoso bien definido y constituido por multitud de cordales que conforman una gran diversidad de entornos: Lomas cubiertas por plantaciones de pinos, valles de cuenca...