Mostrando 10 de 7088 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
El río Ubierna nace en al páramo de Masa, y se desliza tembloroso en busca de la llanura castellana. Cerca del pueblo de Masa (1000 m), en las laderas de la alargada loma del Alto de la Monja (1079 m), tiene su origen. Luego desciende con cautela y a cada paso va ganando la fuerza que le permite hacer girar decenas de álabes de las ruedas de los molino que festejan el desfile de sus aguas, desde Quintanilla Sobresierra hasta Ubierna, la antigua Orvina u Ovirna del poema del Mío Cid. Pero es aquí, a la entrada del antiguo alfoz,...
Nafarroa
Cuando el viajero, el mercader o el peregrino remontaba las fatigosas revueltas del camino que se elevaba hacia el Puerto de Belate (847 m), podía recuperar el aliento en la ermita de San Blas, que fue también albergue y más adelante fonda. Se ubicaba junto al camino real que enlazaba Baiona con Pamplona-Iruñea.Desde San Blasko bentaLa Venta de San Blas se ubica en un recodo de la carretera de Belate, unos 4 Km. antes de alcanzar el puerto de Belate desde Oronotz-Mugairi. Detrás del edificio actual (712 m), tomar un carretil que cruza la lomada de San Blasko Bizkarra dando...
En la ladera sureste y bajo los abruptos cantiles de Soila, encontramos una serie de montes que en parte están dedicados a la explotación de coníferas, por lo que se encuentran conectados por una red de pistas que nos permiten transitar con comodidad. Uno de estos cerros es Los Planos, que si bien su acceso es cómodo, presenta una cerrada cima a base de brezos y árgomas que hacen de ésta un lugar poco agradecido. Desde Antoñana Empezamos la ruta en el aparcamiento del centro de interpretación de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro, dirección oeste por la GR-1. Dejamos...
Modesto relieve situado en la muga entre Biurrun y Ucar, al S de Zaldiburu. Monteabajo es la denominación que recibe la vertiente oriental del relieve que pertenece a Biurrun, habiendo otro paraje conocido como el Monte (monte de arriba) en la parte N del municipio, lindante con el sector sudoriental de la Sierra del Perdón o Erreniega. La vertiente occidental, perteneciente a Ucar, mas tendida y  ocupada por campos de cultivos, se conoce como Otaberadia. Sus aportes hídricos los capta el río Robo, cuyo curso principal discurre por la parte oriental del cordal. La litología se compone de materiales sedimentarias...
Las Palmas
La modesta colina de Morro Besudo (70 m) se encuentra en el sur de la Isla de Gran Canaria, entre las Playa del Águila por el naciente y la Playa de San Agustín por el poniente. En el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Las urbanizaciones por su ladera sur casi acceden a la cima y por el norte la carretera GC500 se encuentra a poco más de 60 metros. Si el ascenso se realiza por la carretera apenas tiene dificultad pero si se realiza desde las playas hay que subir unas cuantas escaleras con bastante pendiente. Sin embargo es...
La Muela es una vasta planicie situada en la parte media del término municipal de Miño de San Esteban, población a la que se encuentra la mayor parte del terreno, salvo un pequeño sector occidental que pertenece a Valdanzo (Langa de Duero). Se sitúa al S del río Duero, que recibe los aportes hídricos directamente de las laderas septentrionales, los de la parte meridional lo hace a través del arroyo de la Laguna o de Valdanzo, afluente de su margen izquierdo. La cima la identificamos por un pilar geodésico ubicado en el interior del llano, en la parte oriental de...
En esta zona suelen aparecer en otoño trombicúlidos (Neotrombícula autumnalis), unos ácaros microscópicos que causan, según la especialista Paula Santibáñez, “dermatitis pruriginosas, mientras que los perros sufren parasitaciones masivas con procesos graves que pueden llegar a ser fatales”. Por tanto, cualquier paseo en otoño por la zona queda desaconsejado y bajo ningún concepto acudir acompañado de perros en esas fechas. Cumbre sobre el embalse de Pajares entre las localidades de Lumbreras y San Andrés. La comarca de Cameros (antiguamente Cambero), desde sus inicios históricos relacionados con el antiguo reino de Pamplona, se constituyó como un señorío que persistió e incluso fue...
Desde el Alto de la carretera entre Baxauri y Lagrán En el alto cogemos un camino ancho a la izquierda dirección (SE), pasamos por la cima de Baxauri (875 m) y descendiendo suavemente pasamos junto a una palomera y seguimos el camino que poco a poco se va difuminando. Cuando hemos sobrepasado por el (N) la vertical de la cima es el momento de girar al (S) (se ha colocado una flecha de palos que durará lo que dure) y por terreno más que asequible descender un poco hasta un pequeño collado y tras cruzar un camino acceder a la...
Estribación al N del Cerro de las Guardías (961 m), que es la cumbre má elevada del entorno del barranco del Badén. La Procesión de las Cien Doncellas La Procesión de las Cien Doncellas es una celebración que se lleva a cabo en Sorzano, en el tercer domingo de mayo de cada año. Consiste en una comitiva que parte de la iglesia parroquial y lleva la imagen de La Hermedaña a la ermita de la Virgen del Roble, encabezada por cien doncellas que portan ramas de acebo y acompañadas por danzantes y un personaje llamado Cachiberrio. Una vez en la...
Cerro discreto que permite ascender a una cima más en el entorno de las rutas de Añorbe al Portillo de Eneriz. Lo más interesante es la visión panorámica que permite la despejada cima. Como curiosidad esta cota es atravesada por el canal que pasa por su interior, en un trayecto subterráneo. Desde Añorbe Salimos de la parte oeste de la localidad de Añorbe (569 m) junto a un pequeño parque infantil descendiendo, por el asfalto, hacia el campo de fútbol, hasta llegar a un cruce con una blanca nave ganadera, en la zona bien denominada bidartea (entre caminos). Por la...