Mostrando 10 de 7243 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cima situada al nornoroeste (NNW) de Urkixo que se puede visitar con facilidad si estamos haciendo una ruta por estos bonitos parajes, ya que tan sólo tenemos que abandonar la pista y hacer una breve trepada. Desde Pobes A la salida de la localidad de Pobes, dirección Salinas de Añana (A-2226), veremos una parcelaria asfaltada entre dos casas que abandona el pueblo. Este es el punto de inicio de la ruta propuesta. En el cruce seguiremos por nuestra izquierda por la calle Canto Blanco y la abandonaremos cuando esta gira hacia el depósito de agua. Ahora nos encontraremos con una...
Cota al oeste de Cantoblanco de escasa prominencia, interesante de visitar antes de que comiencen las obras de la central eólica que transformará irreversiblemente esta sierra. Desde Escota/Axkoeta Iniciamos la ruta desde el pueblo de Axkoeta por una amplia parcelaria dirección suroeste para llegar al portillo de Lagunos. Una vez en este punto avanzamos por la pista que recorre la sierra en dirección La Manzanera. Visitamos esta cima y continuamos hacia Cantoblanco, la cima principal de esta sierra. Seguimos por esta ancha pista forestal hasta el siguiente resalte que es la cima de Hoyo de Lodiyo, que nos ofrecerá una...
Escalón intermedio entre las altas cumbres de Toloño (1277 m) y los contrafuertes rocosos que cimentan la fachada norte del macizo sobre la margen izquierda del río Inglares/Jugalez ibaia. La Escarigüela (1009 m) es un relieve alargado y poco llamativo, cubierto de arbolado y arbustos, aunque de tránsito menos incómodo de lo esperado para un monte ignoto y poco o nada visitado. La cima, colgada a poniente sobre un escarpe de una decena de metros semiescondido por la vegetación, se ubica en un calvero despejado dotado de interesantes panorámicas hacia el entorno próximo e incluso hacia horizontes más lejanos; se...
Desde Heredia En la carretera de pueblo hacia Aspuru una pista se dirige al (N). Al poco rato cogemos a la derecha otra pista hacia el (E)  que también la dejamos al poco rato para ascender por un camino pedregoso  a la izquierda que asciende a la lomada. Y por terreno  en el que predominan las prados seguimos (N) hasta la misma cima. La vuelta la podemos hacer siguiendo un poco al (N) hasta conectar con una pista que nos devuelve al inicio.   Accesos: : Heredia: (25 min).
La panorámica sobre el cañón de Añisclo que se proyecta desde esta cima merece plenamente la ascensión.El Cañón de Añisclo (T2) El cañón del Pirineo por excelencia. Incluído dentro del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, posee 27 Km. de longitud surcados por el río Bellós (o Vellós). La parte baja del cañón, entre Escalona y el puente de San Urbez (s.XVIII), el desfiladero es recorrido por la carretera local que accede a las aldeas del valle de Vió o Ballibió. A partir de ese lugar, el cañón se muestra ya absolutamente salvaje, una sorpresa y placer para los...
Loma al oeste de Laguardia de escasa altitud, de hecho si realizamos la ruta partiendo de Laguardia, la ascensión la haremos en el camino de vuelta, cuando subamos a la villa, ya que Laguardia se encuentra a una altitud de 630 metros mientras que Cantagallo tan solo cuenta con 554 metros. Desde Laguardia/Guardia Partimos de Laguardia del aparcamiento situado al oeste de la muralla y descendemos a la carretera A-3210 para continuar por ésta, dirección Elciego. A la altura del punto kilométrico 66, abandonamos la carretera para seguir por una parcelaria dirección suroeste, que seguidamente cambia de dirección para continuar...
En la vertiente meridional de la Sierra del Brezo, en paralelo a su eje principal y a la altura de sus dos cimas más elevadas, Peña del Fraile (2001 m) y Cueto (1951 m), se extiende de E a W una notable alineación calcárea que la cartografía singulariza con la denominación de Peñas de Santibáñez, en referencia a la localidad de Santibáñez de la Peña, asentada a sus pies y a cuyo término municipal pertenecen. Tres son las cotas destacadas de las Peñas de Santibáñez, todas ellas picos afilados y altivos que exhiben perspectivas atrevidas y hermosas en varias de...
Araba Burgos
Desde Doroño En la casa Moraza dejamos el ramal de la derecha que va a la iglesia  y tomamos el de la izquierda que dirección (N) va al Puerto del Reventón. En el próximo cruce cogemos a la derecha el camino herboso que (NE) nos lleva hacia la cima. Cuando llegamos a la cota (794) al (N) de la cima dejamos el camino y dirección (S) por el hayedo accedemos a la cima en un momento. Accesos: Doroño (45 min).
Desde Heredia   Desde el mismo pueblo nos dirigimos al cementerio y de aquí por un depósito de aguas, en el que hay unos bancos en el techo, solo tenemos que seguir el camino unos minutos para llegar a la plana cima. La vuelta por variar un poco podemos seguir adelante por un camino herboso hasta conectar con la pista que nos devolverá al pueblo-   Accesos: Heredia: (15 min).
El entorno del embalse de Vadiello está rodeado de fantásticas formaciones de conglomerado de silueta original y provocativa. Los mallos de Ligüerri y la Peña de San Cosme, apostado a una orilla y otra del pantano, constituyen, sin lugar a dudas, uno de los paisajes más sorprendentes que acoge la sierra de Guara. Desde la presa dele embalse de Vadiello (T3) Desde la presa (727 m) la ruta permite aproximarse al conjunto de ermitas. Cruzando un túnel se accede a la parte superior de la retención de las aguas del embalse. Cruzándola, se toma una pista forestal que nos aproxima...