Mostrando 10 de 7244 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Con este nombre se conoce una montaña de La Sierra de La Demanda que posee cuatro cimas de cotas: Pancrudo Norte (ED50 30T 505882 4675793), Pancrudo Central I (2047 m), Pancrudo Central II (2039 m) y Pancrudo Sur (2062 m), de Norte a Sur. El collado Artaza (1830 m) separa el conjunto de Cabeza Parda (2106 m) y del macizo del monte San Lorenzo (2262 m). Toponimia Del latín "pandus", curvado o torcido y "crūdu", o sea crudo en el sentido de duro, fatigoso, difícil, por ser un terreno de fragoso tránsito o climatología intempestiva. Desde ValvaneraEl nombre de Valvanera...
Cumbre situada en el extremo occidental de los Altos de Ibarbero, al E de Mendigorria. Se encuentra en el interfluvio entre el arroyo del Prado y su afluente el de Langadera, que son cauces subsidiarios de la margen izquierda del río Arga. Forma el extremo occidental de una modesta estructura orográfica, integrada en el conjunto serrano citado, cuya cumbre principal, Peñas de Gorriti (472 m), se sitúan al E y en su parte central se halla el Alto Canteras (467 m). Presenta una litología de materiales sedimentarios (areniscas , arcillas). Su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación en...
El Cerristón es un voluminoso cerro que ubica en su parte oriental el pueblo de Orante, integrado en el municipio de Jaca, y junto a su cima se levanta la venerada ermita de San Benito. Se ubica en medio de la campiña de la Val Ancha, pasando por su parte N el trazado de la carretera N-330, entre Jaca y Sabiñánigo, y por su parte S discurre la línea del ferrocarril Sabiñánigo-Canfrán. Presenta una litología de Areniscas y margas grises y una cobertura vegetal con predominio de arbustos y matorral en su solana (boj, erizones...) y especies arbóreas en la...
El concejo está situado al norte de la ciudad de Vitoria. Se encuentra a 518 m de altitud a orillas del río Zadorra en la carretera A-3002 que va de Durana a Arroyabe. Desde Mendibil Justo enfrente de la iglesia sale la pista que dirección (SE) llega al collado junto al monte La Cruz (554 m). Seguimos de frente, pasamos una finca a mano derecha y en el siguiente cruce giramos a la derecha. Volvemos a ver otra entrada de la finca en cuya puerta se distingue SOY CALO, me imagino en referencia del idioma Caló, Calé o Romaní Ibérico,...
Es una cumbre que se observa claramente bajo la cornisa de las Peñas de Leza. La toponimia oficial sólo recoge el curioso término Prudencillo. Desde Ribafrecha (T2) En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del río Leza para seguir la vía verde hasta el robusto puente de Laidiez (494 m), del s.XVI aunque a veces se toma por romano, y que permite cruzar a la orilla contraria. Ganando altura y dejando a la derecha el camino a Leza de río Leza, penetramos en el barranco (ESE). A los pocos metros hay una granja a la derecha (543 m)....
Cota muy cercana a la ermita de San Segismundo. En su cumbre coinciden las mugas de Ugao-Miravalles y Zarátamo. Desde la ermita de San SegismundoUna vez en la ermita de San Segismundo, a la que podemos llegar desde Saldiarán siguiendo la señalética del Cinturón de Hierro de Bilbao, con panel informativo en el mismo barrio, cogeremos altura por la pista por la que sube la conducción del gas (W). Algo más arriba, atravesamos otra que nos sale en perpendicular, para llegar a la cercana cumbre, con dos mojones en su punto más alto.Accesos: desde la ermita de San Segismundo, 15...
Desde Bideko En la A-624 en el término de Lezama frente al restaurante Bideko un camino carretil asfaltado se dirige al caserío Lezameta situado al (N.). A los 400 metros un pinar a la izquierda junto a la carretera nos indica la cima. Pasamos la valla y ya estamos en el punto culminante muy sucio y  lleno de zarzas pero que nos sirve de punto de paso hacia el más alejado Abaro( 453 m.). Accesos: Bideko (15 min).
Ourense Zamora
Este conjunto de montañas aloja varios embalses, uno de trágico recuerdo, numerosas lagunas y el simpar Lago de Sanabria. Algunos de sus rincones aparecen tremendamente degradados por las explotaciones mineras. No es un consuelo saber que esas pizarras están destinadas a engalanar primorosos chalecitos alpinos. Orometría Trevinca (2127 m) es la máxima altura de las provincias de Ourense y Zamora pues se enclava en el mismo límite entre ambas. Es, además, la montaña más elevada de Galicia y el único macizo montañoso que alza alturas por encima de los dosmil metros. Curiosamente no hay vértice en la cima, el más...
Entre el pueblo de Faido y la cima de Turizar localizamos dos cimas desconocidas e interesantes de visitar. Una de estas es Basarte una cima de complejo acceso y carente de vistas Desde Faido Partimos de Faido por la carretera de acceso al pueblo dirección norte, para abandonarla por una parcelaria de hormigón que nace a nuestra izquierda y que da servicio a una vaquería. Superamos dicha instalación ganadera y en el cruce giramos a la izquierda por la pista principal. Continuamos dirección sur, superamos una valla ganadera y nos introducimos en el bosque. Seguimos ascendiendo hasta que en un...
Modesto cerro situado en la parte occidental del camino asfaltado que une Larraya con Muro-Astráin, estando ambas localidades integradas en el municipio de Zizur Mayor/Zizur Nagusia. El cerro presenta unas laderas septentrionales y orientales con bastante pendiente, de aspecto montaraz, y otras meridionales mas tendidas, destinadas a campos de cultivo. Sus aportes hídricos los recibe la regata Zuberri/Lastarreka, afluente de la margen izquierda del río Arga. Su litología se compone de materiales sedimentarias (areniscas, guijarros y arcillas). Orográficamente lo encuadramos en las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón. Sus laderas montaraces están pobladas de matorral y herbáceas, con algún...