Mostrando 10 de 7245 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Aguas abajo del Desfiladero de la Horadada, tras recibir el aporte del Nela junto a Trespaderne, el Ebro se ve obligado a dibujar una amplia curva de herradura en torno al cerro Castrillo (648 m). Una presa, construida en 1959, remansa las aguas del río en el alargado embalse de Cillaperlata, el más vetusto de Burgos; poco más abajo del azud, pasado el exiguo caserío de Palazuelos de Cuesta Urría, desagua en el Ebro el Jerea, el río que lo sabe todo sobre la sangre licuada de San Pantaleón.
Aunque algo empequeñecido por la proximidad de las alturas de la...
Situada en la sierra del Caballar, Toñizo es una pequeña montaña de forma redondeada, nada abrupta y con una cima bastante llana donde se encuentra un pinar. El nombre lo toma del paraje que forma su ladera norte también conocido como “Toñizo” aunque debido a otro paraje que tiene el nombre de “Campo de la Sierra”, que comparte esta montaña con “Toñizo”, hay gente que también la conoce con este nombre. Desde lo alto de esta cima hay unas vistas estupendas de la Sierra del Caballar, del Valle de Cayón, de Peña Cabarga e incluso en un día despejado de...
Esta cima, al Suroeste del pueblo de Eguileta, al igual que el San Kristobal (795 m) está situada entre los arroyos Hayego por la vertiente Este y el arroyo López Marro por la del Oeste y nos permite hacer una circular por prácticamente los cauces de ambos arroyos por buen camino y sin mayor problema. Aunque la reseña del San Kristobal (795 m) puede valer perfectamente para esta cima, nosotros la ascenderemos por la vertiente W. Desde Eguileta Salimos de Equileta por la GR-25 y pasamos por debajo de la carretera que va al puerto de Azazeta. Justo pasar el túnel...
Cota herbosa en el cordal de Eskoritas, concretamente en su ladera Sur, y muy cercana a la ermita de Etxaurren y del pantano de Maroño. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, nos ofrece muy buenas vistas, sobre todo al Sur con parte de Sierra Salbada, y al Oeste con el cordal desde Menoio pasando Robina, La Dehesa, Lakuta, etc...
Desde Manoio
Salimos de Menoio hacia el Este, justo a la entrada del pueblo, parte una pista de piedra y hormigón que...
La montaña Cabeços de Mação (1392 m) está situada al noreste de la Serra do Gerês. En la freguesia de Pitões das Júnias, del concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal).
Se encuentra hacia el sur, a poco más de cuatrocientos metros del marco G-181, de la frontera de la Serra do Xurés, al oeste de las cimas Cabeços de Felgueira (1375 m), Roca Sendeia (1419 m) y Fonte Fría (1457 m) y al este de Cabeço do Fitoiro (1303 m) y Fraga do Paul (1327 m).
Desde...
San Pedro del Romeral (750 m) es una de las tres villas Pasiegas junto con Vega de Pas y San Roque de Riomiera. Si bien estas poblaciones se localizan en territorio Cántabro, la comarca del Pas, con su destacable personalidad propia, consigue vencer la muralla de la cornisa Cantábrica y alcanza las aledañas tierras de Burgos. Desde San Pedro del Romeral, la carretera del puerto de La Magdalena se abre paso en la cordillera dejando al Este, y dando así conclusión, a las altas montañas Pasiegas. Hay que identificar aquí varios collados y puertos que a menudo se confunden dada...
Desde Amurrio (barrio Orue)
En Amurrio y hacia el norte después de pasar el río Nervión llegamos al barrio de Orue.
Hacia el (NE) cogemos el camino a veces de cemento y otras de piedrilla que se dirige a Aldama.
Al kilómetro y medio aproximadamente dejamos el carretil y a la izquierda tomamos el camino que en pronunciada pendiente nos deja en la base sur de la cima. Deberemos buscar la mejor forma de entrar en el sucio pinar para llegar a la cercana pero enojosa cima carente totalmente de vistas.
Accesos: Barrio Orue (1h 15 min).
Boscosa cumbre situada sobre la confluencia de los barrancos de Barriola y Urtxikiane.
Bajo la misma cumbre se encuentra el salto de agua conocido como Osinberde.
Desde Ataun San Martin (T1)
Desde Ataun San Martin, tomamos el carretil que se dirige hacia el barrio de Arrateta. Tras él, tomamos el ramal que tras dejar atrás los caseríos de Aralegi alcanza el collado homónimo. Situados en este punto (625 m) tomamos la pista que de manera descendente se dirige hacia la fuente de Intxusti (616 m). seguimos por la pista principal hasta alcanzar el ramal que por nuestra izquierda inicia el...
Sirviendo de divisoria natural entre el Valle Estrechu o de Aniezo y el valle de Bedoya encontramos un cordal cumbrero desligado de Peña Sagra que se descuelga directamente sobre Ojedo (283 m). Así, desde El Tumbo (1827 m), en plena Peña Sagra, este cordal apenas deja cimas diferenciadas: Peña Jugadora (1267 m), pasado el collado Orticeo (1216 m), y el Pico Corrales (908 m), pasado el collado de Taba (825 m).Lo cierto es que las plantaciones de pinos se han impuesto sobre unos montes donde todavía es posible contemplar una gran diversidad de especies arbóreas: robles, encinas, castaños y los...
Lebia (1034 m) es la cota más elevada del contrafuerte desprendido sobre Lezizako ugaldea desde las crestas de Eskalaborro (1228 m), que se afila en dirección NW hasta culminar en el espolón de Gañaundi (1013 m).
El espacio cumbrero de Lebia presenta un pequeño caos de peñas aisladas y extraños amontonamientos de rocas cubiertas de musgo, a la sombra de las hayas. La cima propiamente dicha se sitúa sobre uno de estos peñascos solitarios, algo desplazada al SE de la cota señalada en los mapas del IGN; la cartografía del SITNA, por el contrario, la ubica con exactitud.
A corta...