Mostrando 10 de 7244 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cima peliaguda y polémica, situada al W del túnel de Lizarraga, y de complicado acceso, al estar bloqueado por la cantera de caliza. En una web que denominamos la Biblia de las montañas mostraremos la información de cómo se puede acceder con sentido común y sin realizar ilegalidades, pero cada cual valorará si merece la pena. En cualquier caso, como en todas las cimas con cantera, se recomienda no acceder entre semana, y solo hacerlo en fin de semana, cuando no esté funcionando la explotación, aunque no parece haber advertencias sobre riesgo por voladuras. Respecto a la cantera, en 2023...
Estética peña situada a media ladera del flanco nororiental del cerro de la Matilla, Aproximadamente a mitad del trayecto entre Salinas de Medinaceli y la Morra (1237 m). Pese a su escasa prominencia, para acercarnos a su aérea cumbre hemos de realizar una trepada algo expuesta. La cima solo es apta para montañeros atrevidos que no sientan vértigo. Vista desde el W ofrece un aspecto redondeado que sería la base de su topónimo. Su litología es caliza y la floresta de su entorno se caracteriza por el predominio del matorral (tomillos, aliagas, es pliegos) con algunas manchas arbustivas (rosal silvestre,...
Modesta cima situada al SW. del collado superior de Osquich/Oxkaxe (494 m) y muy próxima al camino que desde este, alcanza la ermita de San Antonio en la cima de Muskildi (706 m). El topónimo Berhantzü/Berhantchu estaría relacionado con la voz antxu/ahuntza (Carnero). Desde Osquich/Oxkaxe Tomado el ancho camino que sale en dirección S. y que se dirige hacia la blanca ermita de San Antonio, que corona la cima del monte Muskildi (706 m), en una curva próxima a un gran depósito, parte un sendero en dirección W. que bordea por el S. el visible prado. Tras rodearlo, sin dificultad...
Cabezo satélite del Cabezo o Peña del Fraile (557 m). Se combina bien con él y con la cota de Mainate (454 m) Desde el corral de Bea por el cabezo del Fraile Seguramente queramos ascender a la cumbre principal en primer lugar, así que conseguida la cima volvemos a su collado occidental, y seguimos la senda, ya sin balizas, que va al N hasta bajar a un campo. Ahora la senda va a contornear un pequeño barranco, debajo de la antecima de nuestro cabezo. Saliendo a su izquierda va a discurrir por la plana occidental. La cima es visible...
Monte del macizo del Gorbeia en los llamados Montes de Arno o Araneko Harriak. Constituye una de las cumbres más significativas de los mismos con sus empinadas laderas herbosas. La cima se conoce, también, con el nombre de Egilior. Al S, el collado Ubixeta o Ukulugorta (1055 m) la separa de la cumbre más elevada de estos montes de Arno, el Oderiaga o Arna (1245 m).Desde Zubiur-Orozko (T2)El acceso más clásico y recomendable parte de Zubiaur-Orozko (160 m). Hay que destacar el imponente desnivel de esta ascensión, que supera los 1000 metros debido a las subidas y bajadas que impone...
En un gran meandro del río Ebro se alza esta cumbre, modesta en altitud, aunque esbelta y panorámica. Este monte es el resultado de la erosión fluvial y se eleva 111 metros sobre el cauce. Se ubica al Norte del barrio logroñés de El Cortijo (424 m), rodeado de un impresionante mar de viñedos. El Ebro dibuja en esta zona, como en buena parte de La Rioja, la frontera N. de la Comunidad, lindando aquí con Álava. La Vía Verde de El CortijoEn septiembre de 2010 se inauguró esta Vía Verde. Aprovecha el viejo trazado del ferrocarril, que describía una...
Pequeña cota en las faldas del monte Zaballa, concretamente en su ladera Norte. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima ofrece vistas sobre la citada localidad y su entorno. ASCENSO DESDE MIMEZA -LLANTENO: Iniciamos esta ascensión junto a a carretera A-3634, subiendo por pista de piedra compactada. Subimos hasta dar con la A-624, que va hacia Artziniega. Cruzamos dicha vía, y entramos por la pista que nace de frente a nosotros. Ascendemos junto a los prados, y casi al final de la pista, vemos a la derecha un senderillo que entra en el pinar. Seguimos el mejor camino...
Gipuzkoa
Cumbre rocosa del cordal Adarra/Mandoegi, conocida también con el nombre de Argarateko Harkaitza o, simplemente, Argarate. Esta cumbre se localiza entre los collados de Otsolepo (678 m) , al W, que la separa de Onddo (781 m) y Antxista o Akelarre (669 m), al E. En la cresta occidental se halla un pequeño promontorio rocoso que se denomina Zaburu txiki (721 m). Esta cima forma parte de la misma divisoria entre las cuencas del Urumea, al N, y del Leitza que recorre el sinuoso y largo valle de Leitzaran a lo largo de más de una veintena de kilómetros. Los...
Cantabria León
Sus escasos 18 m de prominencia, y el poseer nombre en la cartografía, hacen que figure en listas de dosmiles del macizo de Peña Prieta (2539 m), a pesar de ser orográficamente poco importante. Sin embargo a principios de la primavera, cuando todavía las últimas nieves del invierno cubren su arista, seguramente sea la parte de la ruta que más disfrutemos, por su aspecto alpino y maravilloso panorama. Será entonces un auténtico “ascenso a los altares”, siendo bendecidos en la cresta con sobrecogedoras vistas de roca y nieve, siempre presididas por la “reina” de Fuentes Carrionas. Arista de los Altares...
Carbaineu (1588 m) es una de las espléndidas montañas que conforman la profunda cubeta donde se agazapa la aldea de Perlunes (en la variedad de bable hablada en Somiedo pronúnciese Pertsunes); en Aguino y Corés conocen esta cima como Peña Blanca, mientras que los más viejos de Perlunes se refieren a ella como Llano Corral (Chano Corral, en somedano).El valle de Perlunes se desarrolla al pie de la elevada Sierra del Páramo (Mocosu - 1998 m), enmarcado por los dos poderosos cordales que se prolongan desde ella hacia el N. El que cierra el flanco oriental actúa como divisoria de...