Ara es mostren 10 de 7234 resultats per a la recerca Motxotegi-San b>
Máxima altura de los Picos de Urbión, montañas pertenecientes al Sistema Ibérico donde se sitúa una de las reservas nacionales de caza mayores de España con 100.023 Ha. al pie del pico Urbión (2228 m), en el límite entre los términos de Covaleda (1215 m) y Duruelo (1200 m). Las primeras aguas son rápidamente embalsadas en el pantano de La Cuerda del Pozo o de La Muedra. Los picos de Urbión se inician en el puerto de Santa Inés (1753 m), quedando al E la sierra de Cebollera, y se prolongan hacia poniente siguiendo el límite entre La Rioja y...
Mintegieta parece llamarnos a la transgresión. Para llegar a su punto más alto, donde hay una importante grieta, tendremos que salvar una alambrada, bien reptando bien saltando. ¡Con lo agradecido que es colocar un ataka o paso!
Desde Santa Lutzia (Igorre)
Aunque es posible llegar a “la alambrada” de acceso desde diferentes puntos, reseñamos aquí el acercamiento desde Santa Lutzia. Si llegamos en vehículo propio, es posible dejarlo en la plaza donde se ubica la Intxaur Bizkar kultur elkartea, al N de la ermita de San Kristobal. Hay una hermosa fuente a pie de carretera. De San Kristobal o de...
Se trata de una cumbre que se sitúa justo al Sur de la capital Alavesa en los Montes de Vitoria. Pese a ser más alta que la cercana cumbre de Zaldiaran (975 m), no es tan famosa o conocida. Su ladera Norte se halla cubierta por imponentes hayedos y, curiosamente, no existe senda que la recorra para conseguir la cima. La ladera sur, al ser más soleada, posee quejigos y encinas. La denominación "Cuervo" con que figura de forma reiterada en los catastrales, aparece en los actas de amojonamiento del término de Vitoria-Gasteiz, al menos desde 1702. Hay que señalar...
Aunque viene a ser un repunte de la falda SE del monte Ollaun/Ollagon, este promontorio del término municipal de Altzo adquiere un perfil de cierto atractivo avistado desde el barrio rural de Zuaznabar o desde la ladera norte de Otsabio. Su nombre está relacionado con el caserío Sarobe, situado en el collado que le une a Ollaun, y aparece citado en ocasiones como Sarobeko Tontorra o Sarobeko Kaskoa.
Aunque por su naturaleza herbosa sería perfectamente posible y resultaría más interesante ascenderlo por su ladera sur, la existencia en la misma de dos chalets particulares hace que sean numerosos los obstáculos,...
La Montaña de Arucas (407 m) se encuentra en el norte de la Isla de Gran Canaria, en el municipio de Arucas y a menos de tres kilómetros de la costa.Es un pequeño volcán del tipo cono piroclástico que poseía un cráter circular de escasa profundidad y que fue rellenado en los años cincuenta del siglo XX por los Marqueses de Arucas con el fin de habilitar la montaña con fines turísticos. La montaña cuenta en su cima con un restaurante y miradores orientados a los cuatro puntos cardinales.Desde sus miradores se puede disfrutar de vistas panorámicas de todo el...
Sus vertientes arrancan en el mismo corazón de la populosa capital vizcaína, Bilbao (8 m). El macizo de Ganekogorta se eleva 1000 metros por encima del área metropolitana del Gran Bilbao entre las industrializadas cuencas de los ríos Nerbioi y Kadagua. Sin embargo, es interesante observar que todavía es posible encontrar oasis de tranquilidad y belleza accesibles en poco tiempo desde el centro de Bilbao.El diccionario de Madoz menciona el topónimo Belaute relacionándolo de alguna manera con esta popular cima. Los estudiosos en la materia han recogido en la zona de Zollo el nombre Belauteko gaña apuntando a que es...
Despejada cumbre situada sobre el valle del Leitzaran. Esta cumbre se desprende al W del cordal Adarra-Mandoegi, situándose sobre las confluencias de las cuencas del Leitzaran y Santolatz.
Desde Ameraun (T2)
La posición de esta cumbre, hace de ella una cumbre poco transitada y conocida. La forma más directa de ascensión parte desde el paraje de Ameraun, enmarcado en lo más profundo del valle del Leitzaran. Alcanzar este punto, conlleva transitar por la vía verde del Plazaola, bien desde la estación de la misma o bien desde Andoain. Por ello nos encontramos ante un remanso de paz y soledad, desde...
No existe unanimidad entre los mapas para fijar la posición de este monte que forma parte del espolón que se desprende hacia el oeste desde Abadekurutz/Baratzarreta. Algunos lo sitúan más al oeste y a menor altura. Tampoco se debe confundir con Beibatarri, bastante próximo pero en la vertiente opuesta del Leitzaran.
Beatarri, ubicado en término municipal de Berastegi, está compuesto por tres alturas sucesivas, de 853, 855 y 871 metros. Es en la más elevada donde la Diputación colocó un vértice geodésico que fija la cumbre. Más al este está la cota de Ezkillatorre, ya muy próxima a Abadekurutz y...
Se trata de una de las montañas más características de los montes de Altzania, haciendo de muga entre Araba y Gipuzkoa. Posee dos vertientes claramente asimétricas. Mientras la ladera Norte se halla cubierta por espesos hayedos, desmejorados por los puestos de caza, la vertiente Sur es un empinado pedregal, donde sólo crecen algunos árboles aislados, aunque esto no es inconveniente para que pueda ser recorrido sin encontrar dificultad alguna. La cresta superior se muestra bastante regular aunque el punto culminante se encuentra señalizado. El extremo occidental de la peña se denomina Umandiako aitzabala, mientras que el oriental es Oiko. En...
Cumbre boscosa en la muga entre los valles de Basaburua y Larraun, al E del puerto de Uitzi (799 m). Se ubica en terrenos cercanos a la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea, quedando al N el valle suspendido de Iontza, donde los verdes pastos sustituyen al omnipresente bosque. La cima se puede alcanzar desde Beruete (Basaburua) y Aldatz (Larraun).Toda esta zona de montes es confusa debido a dos razones. Por un lado, las cumbres se hallan totalmente cubiertas por el frondoso hayedo, y por el otro, no existen elevaciones especialmente destacables, siendo Aiztondo (1024 m) una gran meseta ondulada que mantiene...