Amosando 10 dos resultados de 7098 para a busca Motxotegi-San
La mala relación con los vecinos puede llegar a costar muchos euros traducidos en alambradas y pastores eléctricos. Los gastos en material los costean los implicados, pero somos los montañeros los que tenemos que lidiar con la falta de pasos habilitados para poder acceder a las laderas y puntos más altos de los montes.
Desde el área de recreo del barrio Galartza (Etxebarria)
A donde se llega en pocos minutos desde la iglesia de San Andrés por la carretera BI-3950, dirección Eibar. Nada más pasar el cierre donde están las mesas, bancos y fuentes, habrá que vadear el riachuelo y...
Boscosa cumbre que podemos aprovechar para coronar en las rutas que de Olagüe van a Zalabartako gaina (773 m) y el cordal de Belgain / Bordaburu (802 m), aunque haya que perder un poco de desnivel. La cumbre posee también otra ruta, de acceso más directo, desde Latasa, pero creo que se presta menos para realizar rutas circulares por estas modestas alturas.Nota importante: la ladera final es bastante resbaladiza si se encuentra embarrada y sin bastones sería casi imposible de ascender y descender. En ella hay además un puesto de caza, con lo que habrá que tener precaución en las...
La montaña que nos ocupa, forma parte de un cordal desprendido hacia el SW del macizo de Arno, este une las provincias de Bizkaia y Gipuzkoa. El inicio de la marcha parte desde el puerto de Urkarregi o San Migel, en la misma divisoria provincial en la carretera GI-2636, Km. 6, buen lugar para dejar nuestro vehículo en la zona de esparcimiento. En este lugar, (340 m) nace un carretil cementado hacia el norte que tras un breve descenso, comienza a ganar altura dejando las pistas a los caseríos a la izquierda (W). Todo nuestro recorrido irá acompañado por el...
Basustagaña (75 m) es una discreta colina alomada que se estira de norte a sur entre los cauces de los ríos Urola y Narrondo en su tramo bajo, antes de unir sus caudales en el puerto de Zumaia; se puede considerar como un apéndice septentrional del cerro Ezkabaso (183 m).
Humildes paisajes rurales agroganaderos que sirven de contrapunto a las impresionantes panorámicas marítimas y a las singulares manifestaciones geológicas presentes en el Geoparque de la Costa Vasca.
Desde Zumaia
Fácil paseo circular de suaves desniveles, accesible desde el propio casco urbano de Zumaia, señalizado con las marcas verdiblancas del SL-GI...
La costa sur de la isla de Tenerife alberga una serie de puertos con mucha actividad: Las Galletas, el puerto deportivo San Miguel, Los Abrigos, El Médano… y bastantes playas en las que se puede disfrutar del sol, de los baños, del submarinismo y, concretamente en El Médano, de los deportes de la vela: el windsurf y el kate surfing.
La localidad de Las Galletas abre la puerta a una zona con un nombre atractivo: la Costa del Silencio. Y el primer aliciente que ofrece es una pequeña montaña al borde del mar que, al atardecer, se viste de un...
Cumbre de la sierra de Areta al NE de la loma de Egiluzea (1226 m),que se impone ligeramente más elevada, y de la cual se encuentra separada por el collado y borda Iriarte (1187 m). Queda unida al W. por el collado Arpeiku (1134 m) con la peña Txanagra (1164 m).En la vertiente NE existió una ermita (1156 m) bajo la advocación de San Marcos a la cual acudían en romería los habitantes de Garaioa y las Abaurreas en la festividad del santo. Después se rezaba en una cruz situada muy cerca de la cumbre de la peña Txanagra (1164...
Desde Baillo (677 m), localidad del municipio burgalés de Merindad de Cuesta-Urria, ascendemos por la calle principal, pasando por la bonita iglesia de San Antolín, que conserva numerosos elementos del edificio románico de finales del siglo XII, como una cabecera semicircular de buena sillería y una planta de una sola nave. Posteriormente, a esta nave se añadieron la sacristía y dos estancias para almacenar grano.
Los canecillos del ábside están decorados con motivos diversos, como cérvidos, un exhibicionista, un tonel, una cruz patada y varios diseños geométricos. Al interior se accede por una sencilla portada formada por un arco de...
El PR-GI 170 "Eskolore: Latabide" nos coloca en el collado que ocupa la borda de Arroaga. Desde este punto podemos acometer la subida final bien a la cima de Arroagagain (557 m) o bien a la de Latagain (577 m). Ambas han sido víctimas de las talas y tienen, por tanto, buenas vistas sobre los montes circundantes.
Desde Apotzaga (Eskoriatza)
Desde este bucólico enclave, y concretamente desde su iglesia de San Migel, nos dirigiremos hacia el W para llegar a la fuente de aguas ferruginosas. Por el lateral de la misma, continuaremos por las marcas blancas y amarillas del citado...
Relieve situado al NW de Abaurrepea/Abaurrea Baja, muy próximo a su casco urbano. Es drenado por la regata de Garaioa que transporta su escorrentía hasta el río Irati. Posteriormente estos caudales hídricos seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. En su litología predomina la roca caliza y en su cobertura vegetal destaca el robledal, con un sotobosque de espinos, bojes, endrinos, zarzas...etc. En su cima hay asentada una columna de un tendido eléctrico de alta tensión y en su collado oriental encontramos el crucero del camino de Garaioa, uno de los dos con que cuenta...
Relieve satélite de Arrizuri (844 m), ubicado en su parte sudoccidental, que asienta en su ladera SW el casco urbano de Etxarri de Larraun. Su escorrentía la reciben las regatas de Arrakieta/Txipueta (occidental) y Artzako erreka (meridional y oriental). La primera desemboca en el río Larraun y la segunda tiene su final en un sumidero karstiko. Estos aportes hídricos serán canalizados por el corredor fluvial Larraun/Arakil/Arga/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. El terreno es de litología caliza y su cobertura vegetal consiste en una alternancia de prados, campos y zonas densamente pobladas de especies arbustivas que han proliferado en sustitución del...