Mostrando 10 de 7030 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cerro situado al sur de la localidad soriana de Ciria, separado por el río Manubles, en cuya ladera septentrional ubicaría la nevera que sirve de base para su denominación, información dada por un vecino del pueblo. En la parte oriental del relieve se halla el cementerio actual. Se haya rodeado por una hoz del río Manubles (flanco septentrional y occidental) que recibe su escorrentía de forma directa y la subsidiada por el barranco de la Cañada al que vierten las laderas orientales. Estos aportes hídricos harán su periplo hasta el mar Mediterráneo siguiendo el corredor fluvial Manubles/Jalón/Ebro. La litología del...
Desde Pineda de la Sierra (T1)En Pineda (1195 m), cruzando el Arlanzón, hay un camino a la izquierda con balizas de GR (rojas y blancas) que dejan una casa a la izquierda y se elevan por encima del pueblo, monumento artístico-histórico, con suavidad. El itinerario sigue las señales por la derruida tenada del Hornillo y la explanada de Campil de Silvos, para llanear en las inmediaciones del punto culminante de Peña Cotas (1492 m), que queda ligeramente a la derecha del camino.Cruzando el amplio collado de los Helechares (1487 m) se remonta con comodidad hacia el Cocote de los Hoyos...
La sierra de Açor es un contrafuerte occidental de la sierra de Estrela, en una zona remota y mal comunicada. Sus cotas más altas son el Picoto de Cebola 1418 m, Gondulfo 1342 m y San Pedro 1341 m. En ella se localiza también el monte do Colcurinho (1242 m), llamado en muchos mapas el monte Cabeço o el monte de Nossa Senhora das Necessidades, por la ermita que tiene en su cima.Se trata de una modesta montaña, situada en el municipio de Oliveira do Hospital, del distrito de Coimbra. Pero la existencia de la ermita hace que se le...
Ondazgain (721 m) es un modesto relieve situado en las estribaciones occidentales de la Sierra de San Donato, elevándose sobre el río de Leziza/arroyo Zubiarte que hace de límite W. Pertenece a la población de Unanu (Ergoiena), ubicándose al NNW de su núcleo urbano. Su fisonomía nos inclina a pesar que ubicó un asentamiento prerromano, carente de vestigios a la vista. Este hecho se ve reforzado por la denominación de Gazteluzarpe en su entorno próximo. Su topónimo, de raíz euskerica significaría sobre Ondaz, siendo este lugar un desolado medieval cuyo territorio se estaría al nordeste del relieve.
El monte se...
Cerro ubicado al ENE de Muneta y al SE de Galdeano, localidad a la que pertenece. Próximas a la cima se encuentran las ruinas de una ermita, dedicada a la Santa que da nombre al monte. Se sitúa sobre las estribaciones orientales de la Sierra de Lokiz, elevándose sobre el margen derecho del río Urederra. Administrativamente se encuentra en el municipio de Allín, el cual forma parte de la mancomunidad de Tierra Estella.
El terreno presenta una litología sedimentaria y su cobertura vegetal es una masa de robledal. la cima se sitúa próxima a las ruinas de la ermita, al...
Anecdótica cima situada entre Ventoso y el Pico de la Parada, fácilmente accesible al realizar la ruta integral desde Alén.
A escasos metros de la cima se encuentra el Dolmen y Túmulo de Campo Ventoso.
Desde Gordon-Trucios
En el final del pueblo, por la derecha parte una pista en muy buen estado, que va ascendiendo en dirección NE hacia Betaio, y que justo debajo de la cima del mismo, gira hacia el Norte y comienza a descender un poco. Caminamos hacia una campa muy frecuentada por ganado variado, y la atravesamos yendo a dar con el menhir Ilso de Perutxote....
Relieve situado en la zona norte del municipio de Etxarri de Larraun en una zona muy karstificada. Orográficamente se trataría de un pico secundario del monte Arpalats de (977 m), situado en la parte sur del pico principal, a la parte oriental de Azaloko Malkorra (907 m), una estructura orográfica más destacada. Su escorrentía es recibida por el río Larraún a través de sendas cadenas fluviales; Zaldoako/Arrakietako/Txipuetako erreka y Loidiko/Santaengraziako/Azingo erreka. Posteriormente, estos caudales realizarán su periplo hacia el Mar Mediterráneo siguiendo el corredor fluvial Larraun/Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es caliza con un modelado paisajistico de pronunciadas formaciones kársticas...
Pequeña cota rocosa situada sobre el barranco de Otzaurte.
Desde Otzaurte (T2)
Iniciamos la andadura desde el alto de Otzaurte por la carretera GI-2637. En descenso hacia Zegama y en una cerrada curva, sobre la cual se alza la peña de Aitziki, ascendemos hacia su collado este y ayudados por las manos en una sencilla trepada coronamos su cima.
Accesos: Alto de Otzaurte (20 m)
Boscosa cumbre situada sobre el barranco del Añarbe.
La forma más rápida es alcanzar la cumbre desde el collado de Uzpuru situado en el PK-12 de la carretera GI-3631, aunque esta ruta, aparte de corta, partiremos a mayor altitud que lo que tiene la cumbre, por lo que haremos una ascensión en descenso.
Desde el collado de Uzpuru (T1)
Situados en el citado collado (566 m), iniciamos el descenso por la pista que se dirige hacia las bordas de Goroskarate y Okillegi, hasta alcanzar el collado de Antonsoro, desde el cual se gana la cumbre.
Desde el embalse del Añarbe...
Discreta elevación herbosa situada al N del Raso de Legaire.
Desde Andoin (T2)
Desde el núcleo rural de Andoin (606 m), tomamos el camino que busca el portillo de Andoin (1017 m). Una vez alcanzado el mismo, nos dirigimos hacia el raso de Legaire desde el cual en dirección N se alcanza la loma de Arrizazen, donde podemos encontrar el Menhir y la Cista de Arrizazen.
Accesos: Andoin (1 h 25 m)