2122-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
Cerrito en el al ángulo NE del macizo del monte Yerga (1101 m) a unos 5 Km al SW de Aldeanueva de Ebro (344 m). El límite municipal entre Autol y Aldeanueva discurre sobre las inmediaciones de esta cota, sobre el paraje que llaman Costa Lengua, pero la cumbre, atendiendo a los mapas queda en términos de Aldeanueva. En el talud S de la elevación arcillosa se abre un corral abandonado excavado sobre el pequeño "terraplen". Por la zona pueden descubrirse otros muchos corrales con estas características. Estas construcciones proporcionaban refugio al ganado durante los meses fríos. Se puede observar...
Pequeña atalaya pero que ofrece una destacada panorámica sobre el macizo de Balaitous (3116 m). Toma el nombre del barranco que desciende hacia el embalse de La Sarra (1447 m).Desde La Sarra Al finalizar el embalse de La Sarra (1447 m), atravesamos el río por el puente de las Faxas y continuaremos unos minutos junto a su ribera para colocarnos en la base del barranco del Ministirio, por el cual vamos a ganar altura hasta el collado (2063 m) a la derecha de la calcárea Peña Arafita (2134 m). Un sendero, a la derecha, cruza la ladera del pico la...
Desde Cóo Atravesamos el pueblo de Cóo (125 m) hasta el final y aparcamos junto a la iglesia. El inicio del sendero está detrás de una solitaria casona. Seguiremos las marcas del sendero de PR "Ruta del Mozagro". De inmediato el camino entra al bosque. Gira a la izquierda para poco más arriba cruzar una alambrada por un paso habilitado. Una vez superada proseguimos por la izquierda. Ascendemos a través de un frondoso bosque de robles y castaños de suelo terroso rojizo. Una red de caminos surca el bosque para terminar todos uniéndose. El bosque comienza a clarear y llegamos...
Cumbre separada del herboso cordal que forman Kakueta (1585 m) y Santa Bárbara (1478 m). A pesar de su menor altura, su posición adelantada hacia el E. hace que goce de unas extraordinarias panorámicas sobre Izaba con la prominente peña de Belabartsaitsa detrás, las ateas de Belabartze, Ezkaurre, las sierras de Arrigorrieta y Punta Barrena, etc.En la cima se encuentran los restos de la ermita de San Miguel, de la que recibe el nombre.Desde Izaba/IsabaEn Izaba (778 m) se toma el sendero S.L.-NA-70 hacia el Santuario de Idoia (825 m) (0,20) y desde allí se siguen las señales rojiblancas de...
El Morro del Gallego (803 m) se encuentra en el extremo nordeste del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana. En algunos mapas como es el caso del IGN, a esta cima le denominan como el Morro del Escobón, pero en el GRAFCAN, al Morro del Escobón (936 m), lo sitúan en un punto hacia el oeste del Morro del Gallego. El Morro del Gallego es como un apéndice que se desprende desde la Cueva de la Ereta hacía el Lomo del Gallego, situado en el margen derecho...
La población de la Granja de Escarp tiene como punto de interés turístico y paisajístico el lugar llamado "L'Aiguabarreig". En este punto, espacio natural, confluyen los ríos Segre y Cinca y crean un espacio acuático y vegetal especial, hábitat de múltiples especies, tanto animales como vegetales. Esta pequeña población tiene también un plaza muy animada, con bares y terrazas siempre frecuentadas, ya sea por naturales o forasteros. Hay también un iglesia con cuatro nidos de cigüeña, con ejemplares que los habitan, golpeando sus picos para hacerse oír. A unos 5500 metros de esta población encontramos también otro espacio emblemático para...
Esta cumbre forma un gran bloque rocoso de cima alargada en lo alto de la sierra de Partacúa, junto a la Peña Telera (2762 m). Su denominación, al igual que la Cima Sin Nombre (2607 m) y el Tríptico (2622 m) han sido definidas en la época de las primeras exploraciones invernales del macizo y no guardan, por tanto, relación con la toponimía, sino con su fisonomía... La manera más sencilla de llegar a Capullo (2652 m) es por la vertiente S. remontando el circo de Zarrambucho desde el Plan d' Usabas (1850 m). También se puede alcanzar la cima...
La cumbre situada más al Norte del conjunto de las Malgorras es Malgorra txikia o Malgorratxikina (1345 m), en contraposición a la cima principal de Malgorra aundi, o simplemente Malgorra (1361 m), que se encuentra al Sur. A pesar de su nombre, txikia significa "pequeño" y aundi significa "grande", es la segunda cumbre más importante del grupo de las Malgorras, en altura y prominencia, y se encuentra en una posición perfectamente individualizada. El hecho de que la pista del embalse de Koixta esté, actualmente, cerrada al tráfico salvo a vehículos autorizados, ha hecho que las rutas que permitían el acceso...
Según cuenta la tradición herreña, unos pastores que se encontraban apacentando los rebaños en el paraje de La Dehesa, observaron una mañana de invierno a un velero que trataba de alejarse de la Punta de Orchilla, pero cada vez que el barco intentaba poner rumbo W. para distanciarse de la costa, el viento cambiaba de dirección y se lo impedía. Tan curioso fenómeno se prolongó durante varios días, por lo que los pastores fueron a avisar al alcalde y se acercaron a la orilla para ver que ocurría.Al ver a los isleños, el capitán del navío desembarcó para informar de...
Desconocida cota en el cordal de Trasmosomos, en concreto, situada en la ladera Sur del mismo, y situada en la provincia de Burgos. Al abrigo del Arbalitza y del Alto de La Celadilla, sus laderas presentan plantaciones variadas, y su cima se encuentra cubierta de espesa vegetación, por lo que las vistas son escasas. ASCENSION DESDE ARZA-VILLASANA DE MENA: Iniciamos el camino en el centro del barrio, pasando junto al abrevadero, y siguiendo el asfalto hasta el final del mismo, donde se convierte en pista hormigonada en dirección a las ultimas casas del citado barrio. En una curva de la...