Amosando 10 dos resultados de 2123 para a busca Punta
Esta pequeña cumbre forma parte de las tres montañas de Jaca: Oroel, Grosín y Rapitán. Esta cima es bastante visitada por los Jacetanos y es bastante conocida. Sus accesos están bien señalizados y se pueden complementar con el pueblo de Ipás. Cerca de la cima se encuentra un bloque de apartamentos, unas antenas y el famoso fuerte.
Desde el hospital de Jaca una sendero bien marcado nos conduce hasta el fuerte donde siguiendo la dirección a Ipás se llega a la cresta y a la cumbre. 50 mins
Otra opción es desde el mismo hospital ir hacia Ipas para rematar...
Cumbre situada al sur de Kortaburu separada de éste último por un corto y despejado collado.
Desde Arrasate(T1)
Situados en la localidad (208 m), tomamos como referencia el hospital del Alto Deba junto al cual se encuentran los caseríos Etxazuri y Gozamendi. Entre ambos parte el camino de Zalduspe que tras cruzar por un puente la AP-1, va ganando altura para desembocar en el collado de Asuela (321 m). Aquí enlazamos con las balizas del PR-Gi 91.1, para continuar por el mismo hasta alcanzar el collado y la borda de Bakue (381 m). Siguiendo siempre el camino balizado bordeamos la...
Este pináculo rocoso, desligado parcialmente de la arista principal de Aiako Harria, ofrece una peculiar vista del macizo. Esta circunstancia, y su carácter escarpado, supone un especial aliciente para su visita.Desde Elurretxe Desde Oiartzun tomamos la carretera del Castillo del Inglés hasta el collado Elurretxe (496 m), uno de los puntos habituales para iniciar las ascensiones a Aiako Harria y, en particular, a la cumbre de Hirumugarrieta (811 m). El marcado sendero se dirige hacia esta cima, la primera de las tres cotas relevantes de Aiako Harria. Antes de llegar a ella, pasada la cueva del Junkal (742 m), alcanzamos...
Es una estructura de relieve a modo de altiplano que se denomina la Sarda del Moral y cuya cota mas alta se sitúa en la parte nororiental de este paraje. La cima, así como su vertiente N, de fuerte pendiente, se encuentran dentro de la Reserva Natural del Vedado de Eguaras. Su vertiente meridional, bastante mas tendida esta ocupada por campos de secano. Su masa forestal se halla calcinada a resultas de un incendio que sufrió en Julio de 2021. Su litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y yesos) y su cobertura vegetal se caracterizaba por el predominio...
En la parte noroccidental del Cabezo de Piskerra (466 m), en la cuenca S del barranco del Caldero/barranco Grande, encontramos unos modestos relieves. Tres de ellos; Cabezo del Corral de la Junta (365 m), Cabezo del Truco (377 m) y Cabezo del Caldero (379 m), los vamos a considerar objetivos de reseña. Aparte de estos en la zona hay otros cerros de menor tamaño y prominencia que quedarán pendientes de incluir. Los topónimos son resultado de la combinación del nombre del paraje con la denominación que se da en las Bardenas a estas estructuras orográficas.
El Cabezo del Truco (377...
Al norte de la aglomeración urbana de Benidorm, la maltratada Serra Cortina lleva décadas sobreviviendo a duras penas al asedio urbanístico y especulativo propiciado por el "monocultivo" turístico imperante en la comarca. A los pies de su desolada fachada marina, arrasada por un sospechoso incendio que permitió la recalificación de terrenos inicialmente forestales, se puso en funcionamiento el año 2000, no sin polémicas, el parque temático Terra Mítica, actualmente envuelto en un escándalo de presunta corrupción política y empresarial; posteriormente, ya desprotegida y recalificada, la sierra ha visto crecer al pie de su ladera de solana un zoológico, varios campos...
Pequeña cima en la ladera Norte del Rigadas , perteneciente al Macizo de Trasmosomos . Junto con el Eskatxo forma escalones, que desde el Rigadas , van cayendo hacia el valle perdiendo altura paulatinamente.
De vegetaciòn tupida en sus laderas, compuesto principalmente de plantaciòn de pino, y como su nombre menciona, a restos de encinas que ya son las menos pobladas en la actualidad.
ASSCENSION DESDE SOLLANO-ZALLA:
Iniciamos en e barrio Sollano de Zalla, subiendo hacia el Sur por asfalto. Cogemos un primer cruce hacia a izquierda, y salimos a otra carretera. Seguimos subiendo, pasamos un paso canadiense, y junto...
El valle de Ezterentzubi es una profunda angostura por donde discurre el río Nive/Errobi de Beherobia en dirección a los campos más abiertos de Donibane Garazi (171 m). Se trata de la foz de Zuziniate (203 m) dominada por crestas ruiniformes constituidas por conglomerados multicolores. El valle de Ezterentzubi se halla cerrado al Norte por la alargada loma de Handiaga o Handimendia, también denominado Gatarre. Esta sierra enlaza a través del collado Bilgotza (571 m) y la punta Mokorreta (680 m) con la cresta que asciende al puerto de Burdinkurutzeta (1135 m), al pie del macizo de Eskaliers o Hartsüdürra,...
Redondeada cota herbosa al Sur de El Cueto, junto a la urbanización del mismo nombre. Situada en el municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece buenas vistas del cercano El Cueto, Peña Santullán al Sur y casi todo el cordal de Ventoso hacia el Monillo.
ASCENSO DESDE CASTRO URDIALES:
Salimos de Castro Urdiales por la parte Este, cerca del campo de fútbol de la localidad. En la cercana N-634 y cerca de una gran tienda de productos orientales, cogemos en la rotonda una entrada a una urbanización junto...
Seguimos completando la lista de cotas de dosmil metros navarras, habiendo otras dos al W y SW de Le Pourtet / Portillo de Arriba que superan los 10 m de prominencia. Como en el resto de cotas ni hay denominación ni hay un acuerdo para realizar una lista oficial para definir los límites de prominencia aceptables. Cada uno valorará si le resultan de interés.
Desde el collado de Ernatz / Piedra de San Martín
Es la ruta mas sencilla, dado que hay que seguir las balizas amarillas y las rutas tradicionales a los picos de la zona, que pasan por...
