Mostrando 10 de 2122 resultados para la búsqueda Punta
En la muga de Bardenas con los terrenos de Fustiñana, se encuentra el cabezo de Portillolobos (475 m). En la cara sur tiene un corral, que en algunos mapas lo nombran como de Portimayor, pero creo que es más correcto llamarlo de Los Lobos como ponen en SITNA. Además los de la zona, llaman corral de Portimayor al situado más a poniente, al lado de la pista principal. Su cima es una pequeña plana cubierta de tomillos, desde la que se ve la punta más occidental de la Plana de la Negra, con la cicatriz que hace la cuesta de...
Punta occidental de los Picos de Obesón siendo la más baja de las tres principales puntas que componen el macizo. En su vertiente W se encuentra el Collado Entrejano (1147 m) que separa este bloque de las cotas del Caoru. Desde Tielve (650 m) tomaremos el camino que bajo la Sierra del Caoru alcanza primero las majadas de Renduenes y Valfrío y que posteriormente alcanza el Collado Entrejano (1147 m). Desde aquí tomaremos la cresta occidental del pico para sin mayores dificultades alcanzar la cima. Otra opción parte del el Jitu de Escarandi (1291 m) desde donde primero coronaremos sin...
Una de las cumbres más bellas y espectaculares de las montañas que separan los valles de Aspe y Zuriza. Esta cima calcárea se halla cortada a pico sobre el barranco de Acherito, cuya cabecera es el collado de Petrechema (2081 m) o puerto de Ansó que une la población Bearnesa de Lescun (905 m) con Zuriza (1220 m) y el valle de Ansó.El barranco Petrechema se abre desde el Plano de la casa (1330 m), donde se halla el refugio de Linza. Es el punto de partida más importante a todas las cumbres de la zona : Hiru Erregeen Mahaia...
Vistosa y llamativa cumbre rocosa en forma de proa que se desprende al N del Pic de Burcq o Punta Rincón. Desde Lescun (T3) Situados en la localidad de Lescun (900 m), debemos tomar el carretil que se dirige hacia el valle de Labrénère hasta la misma entrada del citado valle, Ruísseau,  lugar en el cual comienza la ascensión. Nos adentramos en el fondo del valle, transitando por la margen derecha del barranco de Labrénère hasta cruzar el mismo en Pont d’Ichaxe (1360 m). La senda continúa en dirección al Col de Pau o Puerto del Palo, hasta alcanzar las...
Relieve situado en las estribaciones Sudoccidentales del Moncayuelo (504 m), al S del barranco de Valobero que lo separa de Catón (482 m) y al N del barranco de Palamura que lo separa de La Atalaya (376 m). Sus laderas Occidentales vierten directamente sobre la ribera izquierda del río Arga, al igual que los barrancos citados. Se encuentra dentro del término municipal de Falces, al NE de la población. Su litología es sedimentaria ( roca caliza y arcillas) y en su cobertura vegetal predomina la coscoja y el matorral (tomillo, aulagas, espliego), en la parte montaraz, y repoblaciones de pino...
Punta N. del triángulo de cotas que conforman el modesto bloque de Txupilatarra (741 m). Su cima se haya dedicada a la explotación de pino insignis y más sucia que las otras dos que componen este bloque.Desde Zumeltza (605 m) tomaremos el camino hacia el caserío Arkaola (623 m) y seguimos de frente por el camino que discurre por la ladera S. de Txupilatarra Txiki (735 m). Una vez en el collado que separa las tres cotas seguimos por la pista y junto a una valla unas trazas de pista a la derecha parten hasta la cimaDesde el Alto de...
Al NW del collado de Urkillaga se extiende un modesto cordal que se precipita sobre el Agauntza a través de las cumbres de Otasoro, Otadimuño y esta de Getariabarretaburu, situadas todas ellas entre las carreteras GI-2120 y GI-3151, dentro del término municipal de Ataun. El acceso no tiene ninguna complicación y resulta agradable entre el hayedo, si bien en la cima, de la que únicamente se goza de la perspectiva de las peñas de Artzate al NE, predominan los robles y algún castaño. Su ladera más limitada es la sur, que alcanza 16 metros de desnivel. SUBIDA DESDE ARRONDO. Partimos...
La Hoya de Agintzeta (647 m) se encuentra situada al S de su hermana mayor de Galdara, más conocida comúnmente como la Caldera de Galdara. Está flanqueada al E por Urtemondo (788 m) y Ginorrosta (709 m) mientras que al W, siguiendo el cordal hacia Pagozelai (746 m), una leve punta cierra la hoya. Se trata de Agintzetagana (682 m) una pequeña elevación rocosa, desviada un poco del cordal que al W se dirige hacia Pagozelai (746 m) y que hasta puede pasar inadvertida. Desde Artaun (350 m) tomaremos el PR que dirige nuestros pasos hacia Belatxikieta (661 m). En...
El Talayón de las Mesas (1274 m) es una montaña que se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Su cima se halla en el borde derecho del Barranco de Fataga y su ladera oriental constituye un enorme cortado sobre el barranco. Sin embargo hacia el oeste se trata de unos extensos llanos y desciende sin excesiva pendiente hacia la Cañada de los Almendreros que es el origen del barranco de los Vicentillos. Situada en el límite del Parque Natural de Pilancones y del Paisaje protegido de Fataga,...
Nos valdremos del SL 2 para llegar a su collado S (224 m) desde donde la traza de sendero que serpentea entre los eucaliptus nos llevará al punto más alto. Desde Sallobante (Errigoiti) Donde podemos dejar nuestro vehículo en el aparcamiento habilitado a tal efecto. Seguiremos por carretera (N) para llegar en breve al barrio de Metxika. Pasado éste, continuaremos igualmente por carretera hasta llegar a un cruce señalizado con un poste direccional del SL 2. Cogeremos ahora la pista estriada que sale por la izquierda en dirección Gorbeia para, rodeando el monte Mendigana (292 m) de S a N,...