Mostrando 10 de 2124 resultados para la búsqueda Punta
Cerro situado al NE de Peña Lobera (1254 m), separados por el collado de Cuatro Caminos (1171 m) . Se encuentra al SE de Segoviela, población integrada en el municipio de Almarza. Su escorrentía es captada por el río Zarranzano, afluente del Tera, y por el arroyo del Monte/río Viejo/río Villares subsidiario del Merdancho. Ambos cauces son afluentes de la margen izquierda a del río Duero, que  encauzara los caudales captados hasta el océano Atlántico. En su litológica destacan las rocas areniscas y en su cobertura vegetal encontramos carrascas aisladas, pastizales con matas de tomillo intercaladas y fincas cultivadas. Por...
Munobiltxiki es la cota central, recientemente reforestada, de un corto cordal del declive del macizo de Izazpi-Samiño hacia el valle de Iraurgi. La cima principal, Munoaundi (385 m), a unos cuatrocientos metros al sur, está muy cerca del lugar en el que Aranzadi descubrió en 1995 las ruinas de un poblado fortificado de la Edad de Hierro. A unos 500 metros al norte se encuentra Txalintxo (275 m), coronada por una cruz colocada por los azpeitiarras en 1949 como símbolo de la razón que le otorgó el Tribunal Supremo en 1930 en la enconada disputa que mantuvieron con Azkoitia por...
Esta cumbre al W del cordal de Burbona se presenta con dos vertientes claramente diferenciadas. La N, surcada por el arroyo Errekandi que forma el barranco de El Bortal, forma parte de la reserva integral de Gorbeia, la máxima figura de protección que puede ejercerse sobre un entorno natural. En la vertiente S, en cambio, aunque perviven quejigos y viejas hayas, forma parte del dominio de la repoblación, constituyendo el extremo justamente opuesto de la calificación.El plan rector del parque natural define las áreas de reserva integral como áreas que por su diversidad forestal o por su pureza merecen su...
Cumbre del macizo de Oturia (1921 m) muy cercana al Santuario de Santa Orosia, y que es una cima complementaria en las rutas que acceden a la cima principal por la vertiente sur. Desde Yebra de Basa Se recorre la misma ruta de las ermitas rupestres ya descrita en Oturia (1921 m), pasando por todas ellas. Aunque algunas viejas reseñas y bibliografías indicaban que se podía recorrer con vehículo la pista de Santa Oroisa, hace ya algunos años que es de acceso restringido, teniendo incluso una barrera a 1,4 km del pueblo. Eso no es obvice para que sea mucho...
Pequeña lengua de roca a la sombra del Ogoño a la que se accede desde la cinematográfica playa de Laga (las últimas secuencias de "Bon appétit" se filmaron en ella). Los días de mucha mar el sitio impresiona. Mejor elegir uno con la mar en calma.Playa de LagaEl acceso comienza en el aparcamiento de la playa de Laga (3 m). Unas señales blancas y amarillas nos conducen hacia la casa que vemos justo a la entrada del arenal. Ya en la parte trasera del edificio, un sendero entre el aulagar, que comienza con tres peldaños, nos lleva a la parte...
Bizkaia
Cumbre de la costa en la zona de Lekeitio e Ispaster. Su vertiente septentrional se halla constituida por acantilados que caen directamente sobre el mar Cantábrico, mientras que en su zona W quedan algunas ensenadas poco conocidas como la de la playa de Ogeia, que no es de arena sino rocosa. La cima de Otoio se halla rematada por un repetidor que emerge entre los pinares. La punta N se llama Talaia (216 m) y, como indica su nombre, es una perfecta y bonita atalaya sobre el enfurecido mar que golpea incesantemente la costa y que ha debido ser utilizada...
Desconocida cota en el cordal de Trasmosomos, en concreto, situada en la ladera Sur del mismo, y situada en la provincia de Burgos. Al abrigo del Arbalitza y del Alto de La Celadilla, sus laderas presentan plantaciones variadas, y su cima se encuentra cubierta de espesa vegetación, por lo que las vistas son escasas. ASCENSION DESDE ARZA-VILLASANA DE MENA: Iniciamos el camino en el centro del barrio, pasando junto al abrevadero, y siguiendo el asfalto hasta el final del mismo, donde se convierte en pista hormigonada en dirección a las ultimas casas del citado barrio. En una curva de la...
Discreta elevación boscosa situada al sur de la cumbre de l’Orbar o Maristás, separada de esta última por el collado de Chardal. Desde Señes (T1) Situados en la aldea de Señes (1357 m), tomamos el sendero GR-11, que se dirige hacia el collado de la Cruz de Guardia. A los pocos metros y antes de que la senda alcance la pista forestal, abandonamos el citado sendero para tomar un amplio ramal que nace a nuestra izquierda. El amplio camino va mermando hasta convertirse en senda y en clara dirección NW. va ganando altura de forma cómoda hasta cruzar el barranco de...
El pico del Serrato (2701 m.) se sitúa cerrando el circo del Brazato por el S, alzándose sobre las Hoyas del Brazato, por lo que no se debe confundir con la cumbre del mismo nombre que se encuentra en los picos de los Batanes. Otra denominación que se suelen utilizar los mapas para referirse a esta cumbre es Tablato, aunque en la actualidad se designa así una cumbre menor situada inmediatamente al W (2564 m).Desde el Balnerario de Panticosa (T3) Desde el Balneario de Panticosa (1640 m) iniciaremos la ruta siguiendo las balizas del GR-11. En la primera bifurcación, prácticamente...
Gipuzkoa
Cota del sector occidental del macizo de Erroizpe-Uli. Su apariencia por la ladera septentrional es la de un simple promontorio entre Artamuño y Zupiritxar. Sin embargo, la meridional cae de forma ininterrumpida hasta el Araxes en doscientos metros de desnivel. La cima es herbosa, cercada por el suroeste por un boscaje de acacias y abetos. Tiene muy próximas dos bordas, una por el sur y otra por el E-NE. Se encuentra dentro del término municipal de Gaztelu. SUBIDA DESDE TXARAMA. Este barrio de Leaburu, situado en la vieja carretera de Pamplona, quedó tras el cierre en 2006 de la Papelera...