Mostrando 10 de 2115 resultados para la búsqueda Punta
Cumbre de la sierra de Castejón sobre Brieva de Cameros (970 m). No es la cumbre más elevada de esta sierra, título que ostenta el Cuervo (1881 m), pero es la más bella de la misma, y sin lugar a dudas, también de La Rioja. A sus pies se abren imponentes barrancos como el labrado por el río Brieva o el desfiladero de La Escalera, por donde discurre el GR-190 en busca del paso de la Piedra hincada o Canto hincado (1412 m). El itinerario circular que permite visitar estos dos destacados cañones constituye uno de los mejores itinerarios que...
Cumbre que da nombre al macizo calcáreo que se eleva sobre la costa al S de Mutriku.
El macizo de Arno
Entre las cuencas de los ríos Deba (E) y Artibai (W), lindando con el litoral, tenemos el macizo costero de Arno. El límite N. lo impondría la propia línea de costa entre Ondarroa y Deba, mientras que al S. sería el Alto de Urkarregi o San Migel (363 m). Por tanto tenemos un conjunto montañoso bien definido y constituido por multitud de cordales que conforman una gran diversidad de entornos: Lomas cubiertas por plantaciones de pinos, valles de cuenca...
La zona montañosa más llamativa de Fuerteventura es el monumento natural de la montaña del Cardón. Se trata de un espacio protegido que abarca 1.267 Ha. en un área muy escarada, vigorosamente realzada por los intensos procesos erosivos que han actuado sobre las coladas volcánicas que lo constituyen. Además del pico más elevado. el Cardón (694 m), existe una vistosa torre rocosa configurada en la confluencia de tras poderosas aristas: El Castillo (663 m). La arista SW se conoce como el Espigón del Ojo de Cabra, la arista N. parte de la Degollada de la Galera (388 m) y sigue...
El anticlinal de las Sierras de Santo Domingo y Salinas se extiende durante más de 20 km desde el río Gállego, al E., hasta el cierre periclinal de San Marzal o de Luzientes, al W. Un rasgo característico en el paisaje de estas sierras son los plegamientos de estratos calizos dispuestos verticalmente, que reciben localmente el nombre de “Rallas” o “Tablaus”. La llamada Ralla Alta se ubica al W. del pico Santo Domingo (1524 m), entre la brecha del Portillón de Longás (1223 m) y La Colliguaza (1248 m), dos pasos naturales que permiten la comunicación entre las vertientes N....
Cumbre que pertenece a los montes de Baratzar. Con este nombre se puede denominar el conjunto de elevaciones que se sitúan al E de la carretera de Ubide (572 m) al puerto de Baratzar (592 m), y que se prolongan al N, hacia el interior de Bizkaia, llegando a las inmediaciones de Areatza (127 m).Entre el puerto de Baratzar (592 m) y el de Zumeltza o Dimagana (602 m), formando parte de la divisoria de aguas, tenemos esta elevación de Altun o Altungana (768 m). Al S de la misma existe otra cumbre de escaso interés, que, sin embargo, sobrepasa...
Escarpada cumbre al Sur de Salinillas de Buradón/Buradon Gatzaga (504 m), formada por verticales peñascos elevados sobre un denso manto vegetal que dificulta el acceso a la cumbre.Al Este queda el barranco de La Calabroza, por donde discurre el viejo camino que desde Salinillas de Buradón se dirigía a La Rioja atravesando la cordillera por el portillo de La Lobera (705 m), quedando hacia el Este el San Cristóbal (888 m). Desde este mismo portillo en dirección a las Conchas de Haro (450 m) se levanta una peña muy característica en el entorno, San Mamés (765 m). Desde este peñasco...
Cumbre de la margen izquierda de la ría de Gernika o Urdaibai, encima de Forua (23) y Murueta (52).Pese a su modesta altitud nos encontramos ante una de las cimas más sorprendentes de Bizkaia. En efecto, pocas montañas se pueden ver en el señorío con una cubierta vegetal tan frondoso que convierte su ascensión en una auténtica aventura por una región salvaje, lo que da lugar a que su subida tenga bastante dificultad si no se encuentra la única y estrecha senda que, entre las encinas, castaños y zarzas, permite alcanzar la pedregosa cima de esta montaña, desde la cual...
Encima de Muskiz (25 m) encontramos esta pequeña colina herbosa. A un paso del mar y de la playa de la Arena, domina el degradadísimo e industrializado estuario del río Barbadun, ocupado en su mayor parte por las enormes instalaciones de la refería Petronor. Alguna de sus chimeneas, en particular la denominada "La Catalítica", presenta una altura (222 m) que no se aparta demasiado de la propia cota que levanta el pico. Esta cima se ha ascendido en algunos de los primeros concursos de montes. En el catálogo de 1926 de la Asociación General de Empleados de Oficina de Vizacaya...
Esta cumbre de los Montes Obarenes se encuentra muy próxima a su punto culminante: El pico Humión o Umión (1434 m). Si bien es esta cima, coronada por su gran cruz, la que atrae a los montañeros, es Talos Somos (1406 m) la que concede a la montaña cierto esplendor exhibiendo una vistosa cresta rocosa 900 metros por encima del valle de Tobalina, bañado por el Ebro. Si bien, este sector montañoso se descubre como una vasta meseta inclinada entre Flor (1340 m) y Umión (1434 m), la punta que aquí describimos presenta un relieve mucho más espectacular y accidentado,...
Atxurdin (672 m) y Aldaia (662 m) son dos pequeñas cumbres que se elevan sobre el embalse de Uribarri Ganboa (547 m), tierras anegadas que formaban parte del valle de Ganboa. Forma un saliente en forma de punta de lanza que penetra en el seno del embalse del Zadorra, bien visible desde el pueblo de Uribarri Ganboa (559 m) situado en una curiosa península semicircular. El extremo septentrional de ese saliente es la Peña de San Bartolomé (586 m). Se trata de altura donde crece el quejigal y que, pos su modesta altitud, nunca han llamado la atención de los...
