Mostrando 10 de 2121 resultados para la búsqueda Punta
Si observamos un mapa topográfico de El Hierro o una fotografía aérea de la isla, llaman la atención los profundos desniveles que se producen en poco espacio entre la línea arqueada de cumbres y la plataforma costera noroccidental. La figura que dibuja el relieve se asemeja a una hoz invertida en la que la empuñadura estaría formada por los Riscos de Tibataje y el filo por el anfiteatro de El Golfo. En el punto de inflexión entre ambos se encuentra La Fuga de Gorreta, un escarpado e imponente acantilado de 1.100 m de caída donde sobreviven algunos ejemplares de Lagarto...
Cumbre de los Montes Obarenes al Oeste de la cima de Cantoña (1356 m) siendo una de las cimas de los Montes de La Verdina. Posee un magnífico espolón rocoso en su vertiente occidental bien visible desde La Bureba. También parece denominarse Pico Sines.Desde Miraveche Desde Miraveche (800 m) un camino se dirige al NE. Al llegar a un cruce seguir por la izquierda y, seguidamente, tomar un nuevo ramal a la derecha que nos lleva a los campos de la Varga, en la vertiente S del pico. Un sendero alcanza entonces el portillo de El Collado (1088 m), entre...
El Tossal de Codonyac (1419 m) es el punto culminante de la pequeña Serra de Gurp. Situada en la comarca del Pallars Jussà cerca de Tremp, esta serreta forma parte de un largo cordal que separa las cuencas de los ríos Noguera Pallaresa (al E) y Noguera Ribagorçana (al W), alcanzando en el Pui de Lleràs (1692 m) la máxima elevación de estos cordales. El Pui de Lleràs es una cima perteneciente al "Llistat dels Cent Cims" fácilmente alcanzable utilizando la ruta que aquí describimos.Pero el que nos ocupa, el Tossal de Codonyac, aunque más modesta en altitud que el...
Cabezón rocoso y bastante característico que se eleva por encima de las Conchas de Haro (450 m). Queda separado por el portillo de La Lobera (693 m) del San Cristóbal (884 m).
En torno al barranco Vallinera se concentra un discreto conjunto de altos moderadamente escarpados. Avanzando hacia Salinillas de Buradón/Buradon Gatzaga (504 m) tenemos La Deresa (744 m), una punta rocosa que domina vertiginosamente esta población. Algo más al S se encuentra este risco de San Mamés (767 m), que es el más elevado de cuantos dominan las Conchas de Haro. Se forma de este modo una estructura orográfica...
Por encima de la estación de Formigal se elevan dos cumbres no demasiado llamativas y con denominaciones sospechosamente similares: El pico Tres Huegas/Tres Güegas o Tres Bornas (2304 m) y el pico de Tres Hombres (2271 m). Entre ambos puntos extremos se extiende la Sierra Condiana, separando vertientes a los barrancos del Cantal y Escarra. Siendo un espacio transformado para la práctica del esquí, las ascensiones a pie tienen interés durante el Verano, en cuyo caso la marcha arranca en Formigal, junto al puente de Sestas (1494 m). En invierno es terreno de pasto para los esquiadores, y los accesos...
Es la primera cima de la célebre cresta del monte Alluitz (1034 m) en el macizo de Anboto, empezando en el collado de Larrano (957 m). De hecho recibe el nombre de este collado-campa bien próximo. Tiene un ascenso sencillo, ya que solo pisaremos roca en los últimos metros, pero muy gratificante al estar envueltos de un ambiente alpino. Hay una sima a pocos pasos del buzón, lo que habrá que tener en cuenta si se va con niños o acompañados de un perro.La cresta del monte Alluitz es referenciada, muy a menudo, como cresta del Anboto. Sin embargo, es...
Cerro situado al SE de Ujué, aledaño a la muga oriental de Pitillas. Se compone de dos estructuras; una punta occidental y un cuerpo oriental abombado donde se ubica la cima. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, y la especie vegetal predominante es la Coscoja, acompañada de enebros, aulagas, tomillos, romeros, etc. Hidrológicamente captan sus aportes hídricos ramales cabeceros del barranco del Pozo Pastor y del barranco de Mostracas/Huesera, vertiente septentrional y meridional respectivamente, siendo afluentes de la margen derecha del río Aragón, el primer cauce a través del río Zidacos. La cima resulta poco...
Cumbre situada al W. de la Peña Forata (2341 m). Entre ambas se interpone una notable brecha (2208 m) que las individualiza. Partimos del hotel ubicado en la parte alta del espacio urbano de Formigal (1608 m). Allí, tras algunos edificios pertenenecientes a la instalación hotelera, podremos encontrar un camino que enseguida se convierte en senda. Cruza después un arroyo y prosigue por los prados de Articalengua en dirección Norte hasta ganar un collado (2037 m) a la derecha de la peña de El Forato (2103 m), a modo de casquete calizo en el emergen algunos pinos. Se gira aquí...
Cumbre característica que ejerece una fuerte presencia sobre la zona balnearia del valle de Panticosa, constituida por tres cumbres agrupadas. Los barrancos que desaguan al Caldarés proporcionan itinerarios originales y apenas practicados, reservados a montañeros familiarizados con los terrenos abruptos.Desde los Baños de Panticosa (T3)Partiendo del Balneario de Panticosa (1640 m) por las escalinatas de la plaza central, atravesamos el puente sobre el Torrente del Tablato, que más arriba guiará nuestros pasos. Cuando la pista se bifurca, dejamos a la izquierda el trazado de la GR 11, continuando hacia la derecha por otra pista que asciende en línea quebrada hasta...
La cresta de Foratula se alza entre los circos de Brazato y Piniecho, elevando tres picos de altitud similar, al S.SE de las instalaciones balnearias de Baños de Panticosa (1637 m).Desde Baños de Panticosa (T3)En los Baños de Panticosa (1637 m) seguir el sendero balizado GR-11, que se eleva sinuoso sobre la orilla derecha del barranco de Brazato y se dirige (SE) hacia los Ibones de Brazato. Al situarnos junto al lago inferior (2282 m), abandonamos el sendero de gran recorrido para cruzar al SW la parte baja de las Hoyas de Brazato para alcanzar el extremo N. del contrafuerte...
