Amosando 10 dos resultados de 2122 para a busca Punta
Por encima de la margen derecha del río Kilimon que discurre por el valle de Aranerreka y por debajo del cordal que desde Gaintxipia baja en dirección al Oria hay otra cadena de montes terciarios. Kanteraitz, un montículo al oeste del caserío Alkorta; Aizpunta, al SW de Berasaluze; e Ipurtaitz, más al NW.
Aizpunta, o Aizpuntie, según la fonética de la zona, es la que tiene mayor relieve de las tres. Se eleva cien metros por encima de la depresión de Azketa, al SE, y la más corta de sus laderas acaba en el collado de Berasaluze, situado 49 metros...
Forma parte de la serra da Capelada en el tramo de litoral entre las rías de Ortigueira y Cedeira. En la punta más septentrional se levanta el cabo Ortegal o Punta dos Aguillós.
Orometría
La cumbre se sitúa en la hoja del IGN número 1, formando parte de la Serra de Capelada en Cariño, extendiéndose en dirección NE hacia el Cabo Ortegal, donde emergen, también, las elevaciones; Garita do Limo (554 m), Faroleiro (353 m) y el pico Gargacido (349 m), donde hay un castro. En la cima del monte Hebeira hay vértice geodésico de primer orden con el núm.173...
TUCA DE ROCA BLANCA (2946m.); EN CIRCULAR AL VALLE DE LLAUSET POR LA ARISTA OR. DE VALLIBIERNA Y LA SIERRA DE LLAUSET 04/10/2014
-
TUCA DE BOTORNÁS (2811M.) TUCA ROQUES BLANQUES (2946M.) PUNTA ESTE DE VALLIBIERNA (3045M.) TUCA DE VALLIBIERNA (3067M.) TUCA DE CULEBRES (3062M.) TUCA ARNAU (2816M.) PICO DE LLAUSET (2904M.) TUCA DE GUADIESO (2881M.) PICO DE GUADIESO (2782M.).
-
Actividad la cual podemos considerar PD+ si recorremos íntegramente el cresterío OR. o de Roques Blanques, las manos las usaremos constantemente. La parte más técnica (PD+ IIIº) la afrontaremos pronto, tramo comprendido entre las dos calizas elevaciones (2558 i...
La afamada Kilimon Trail pasa muy cerca de esta humilde cota, dejándola al N de uno de sus trazados. Los municipios de Deba y Mendaro recorren juntos su cordal.
Desde el Alto de Elkorrieta (186 m) en la GI-3292, dirección Lastur
A dicho alto se llega desde la N-634, pasada la localidad de Mendaro en dirección Deba, y poco antes del desvío hacia Mutriku (GI-3230). Se cruza el río Deba por el Urozagako zubia y a los dos kilómetros y medio, tras pasar bajo la autopista A-8, se llega al Alto de Elkorrieta. Abandonamos la carretera que continúa a Lastur...
Máxima altura de la isla, que se descuelga violentamente sobre el mediterráneo. La cima se halla ocupada por una instalación militar, por lo que no se puede acceder a la zona sin autorización.
La serra de la Tramuntana
Mallorca es la mayor isla de las Baleares con 3603 km2 de superficie. El mayor accidente orográfico es la serra de la Tramuntana, que se extiende durante casi 90 km desde la isla de Sa Dragonera, en el extremo SW hasta el Cap Formentor, en el ángulo NE, presentando una anchura máxima de 15 km. Destacar que la isla de San Dragonera,...
Atarés es una localidad oscense, dentro de la comarca de la Jacetania e integrado en el municipio de Jaca desde el año 1970. Da nombre a un valle situado entre las reconocidas montañas de San Juán de la Peña, Cuculo (1549 m) y San Salvador (1547 m), y peña Oroel (1770 m), espacio catalogado como paisaje protegido por el gobierno de Aragón. En las divisoria de aguas del río Aragón (barranco de Atarés, al que complementa su afluente el del Orcal) y el río Gállego (río Moro), se sitúan dos de los tres montes de referencia, Punta Barruaca (1253 m)...
Cumbre más oriental de la sierra de Toloño, al E del puerto de La Horca, de Bernedo o de la Aldea (992 m), espectacular paso tallado en la roca dejando dos monolitos de una veintena de metros a los lados.
La cumbre también se denomina Peña del Castillo (oficialmente simplemente El Castillo), La picota o El León dormido (1244 m) debido a que desde la zona de Logroño, especialmente desde la carretera de Labraza al puerto aparece como un león recostado sobre la alta llanura. En cualquier caso, la cima a lo que si recuerda es a la proa de...
La isla de Tabarca es una visita prácticamente obligatoria para la gente que veranea en la costa Blanca. Y tiene su punto de gracia ir allí para intentar subir al techo de la isla porque, por definición, es una isla absolutamente plana. En efecto, la "illa" que oficialmente se llama isla Nueva de Tabarca ha sido conocida desde tiempo de los griegos como Planesia, según Estrabón, y sucesivamente como Apolinix para los romanos, Palnatsa para los árabes, y Planesia, o simplemente Plana, para los cristianos.Está a 3 millas de la costa de Santa Pola y sus dimensiones son 1,8 km...
Cumbre bicéfala, ambas cotas de la misma altura, que se desprende al SE. desde la Peña de la Liebre (1098 m) y que separa los valles de altura de La Nava y Vallehermoso, éste último dando nombre al propio pico. Lo interesante es enlazar las cimas N. y S. a través de la cresta con trepadas que en algún caso alcanzan el grado II (F.). Aún así existen escapatorias continuas por la vertiente E. en incluso un difuso sendero para aquellos que deseen evitar la cresta. Desde Pancorbo (632 m) tomaremos el Camino de Obarenes que se dirige hacia el...
Es la primera cima de la célebre cresta del monte Alluitz (1034 m) en el macizo de Anboto, empezando en el collado de Larrano (957 m). De hecho recibe el nombre de este collado-campa bien próximo. Tiene un ascenso sencillo, ya que solo pisaremos roca en los últimos metros, pero muy gratificante al estar envueltos de un ambiente alpino. Hay una sima a pocos pasos del buzón, lo que habrá que tener en cuenta si se va con niños o acompañados de un perro.La cresta del monte Alluitz es referenciada, muy a menudo, como cresta del Anboto. Sin embargo, es...
