Mostrando 10 de 2122 resultados para la búsqueda Punta
Pequeña cumbre situada sobre el núcleo rural de Castanesa.
Desde Castanesa (T3)
Situados en la localidad de Castanesa (1507 m), en una cerrada curva que nos lleva a la parte alta del pueblo, junto al lavadero, parte una senda jalonada con postes amarillos que por la margen derecha del seco torrente del Qüeso, nos deposita en el collado del Qüeso (1706 m). En terreno más claro, la senda se adentra en un corredor situado en la parte meridional de la cumbre para en moderada pendiente ganar el collado E (1915 m), desde el cual se gana la alargada cima (1929...
Les últimes estribacions orientals de la Calderona recauen a la vall del riu Palancia en cotes menudes, però amb bones vistes cap a Llevant.
El sender homologat PR-CV 461: Vistes d'Algimia, conegut per alguns com "la senda dels tres Picaios", permet al excurssionista acostar-se al Picaio de la Punta (335 m), al Picaio Redó (346 m) i al Picaio Calvet (451 m), tots tres amb excepcionals vistes a la vall. La senda, de 14 kms. i amb forma de "8", està ben senyalitzada i recentment acondicionada.
Pese a su modesta altura esta cumbre de la margen derecha del río Araxes es un puntiagudo pico calcáreo que se ve imponente desde el W. Se halla totalmente jalonada por impresionantes barrancos bien cubiertos de encinar. Como curiosidad, la cima se incluyó en la edición de 1950 del catálogo de montes con dos denominaciones. Urkita en la pos. 245 del listado de Nafarroa con altitud 871 m, y Pagota (Urdangarate) y altitud 871 m. en la pos. 89 de las montañas de Gipuzkoa.Desde Ilarratzu Un fuerte ascenso se inicia en Illarratzu (160 m) junto a la antigua casa de...
En la zona meridional de un cordal (NNE-SSW), que se desprende del eje principal pirenaico a la altura del Pico de la Garganta de Borau (2570 m), dentro de Sierra Bernera. Sus límites son el río Estarrún (W), que vertebra el valle de Aisa y el río Lubierre (E), vertebrador del valle de Borau. Ambos cauces son afluentes del río Aragón, por su margen derecha, cauce que fija la frontera meridional de esta estructura de relieve. En el citado cordal se ubican varias cumbres importantes; Mallos de Lecherines (2452 m), Pico Rigüelo (2299 m), Pico de la Magdalena (2283 m),...
Colina alomada en la que concluye por el sur la gran extensión plana situada al W de Chipeta Alto (2175 m), pero ya lejos del cortado que marca el Sayéstico (2084 m). Como su prominencia es superior a los 25 m puede ser de interés para los coleccionistas de dosmiles.
Desde Taxeras por el collado Petraficha
Se sale del parking (1285 m) por el GR-11 hasta el collado de Petraficha (1865 m), que actualmente va por una senda más elevada por el bosque, evitando el vado y el barranco. No tiene pérdida gracias a las estacas con las señales.
Lo...
A este pico se accede desde el Ampriu (1940 m) en la estación invernal de Cerler. En la cima, coronada por antenas, llega una de las sillas de la estación. Con este panorama, nos consolaremos con las magníficas vistas en todas las direcciones. Hacia el norte La Maladeta y en dirección oeste, los macizos del Perdiguero y Posets.
El ascenso es muy sencillo. Desde el parking comenzamos a ascender por una pista en dirección (W.) que tras superar una acusada pendiente, nos sitúa entre los picos Cerler (N.) y Gallinero (S.). Estamos en el collado del Ampriu (2260 m)....
Partiendo desde poco antes del Km 13 de la LE-7302, camino del Puerto del Peñón subiendo desde Truchillas, sale una carretera de grava que se dirige hacia El Cabezo en dirección NE. Tras unos pocos Kms pasaremos bajo la Loma de la Candanera y, trás cruzar el Barranco del Arroyo de Valleluengo, en la zona de La Bargunta,nos encontraremos con un camino que llega por nuestra derecha y que, siguiendo en dirección SE, alcanza en pocos metros una punta sobre la Ladera de Valdelluengo
Es la segunda cima en importancia de la sierra de La Estiva, que cierra por el Este el valle de Aragües. Esta estribación montañosa enlaza con el macizo de Aspe a través del collado del Bozo (1995 m), que facilita el paso entre los llanos de Lizara (1530 m) y los de Rigüelo o Napazal (1570 m), enclavados en el valle de Aisa al pie del Aspe (2645 m). El GR-11.1, en una de sus variantes, discurre por estos lugares, alcanzando el ya mencionado collado del Bozo (1995 m).Desde el Refugio de Lizara (1530 m) alcanzaremos la cumbre sin problemas....
El monte L'Orbar en realidad tiene dos cimas que se disputan cual es la más alta, por lo que sacamos a la luz la cima oriental con el fin de contentar a los coleccionistas de dosmiles, y para aquellos que alberguen dudas de cuál es la verdadera cima. Aunque los mapas del IGN parecen dar 1m más a nuestra cumbre, las recientes mediciones usando tecnología láser (LIDAR) parecen dar la razón a la cartografía tradicional devolviendo 1m más a la cima occidental (2420 m).
Desde el collado de la Cruz de Guardia (T2)
Dado que las rutas normales a las...
Como muchas veces ocurre en otras sierras la cercanía de otro monte más espectacular, en este caso el Pico de Anayet (2574 m), relega a un segundo plano a las cumbres circundantes. Sin embargo la larga cresta que se extiende hacia el W. posee otras cimas como son Vértice de Anayet (2555 m), Garmo de Izás (2515 m), Arroyetas (2567 m), Culibillas (2509 m), Pico Royo (2429 m), Punta Lapazuso (2269 m) y Campo de Troya (2218 m).
De entre todos ellos, gracias a la cartografía, ha ganado un cierto reconocimiento la cima de Arroyetas o Arroyeras ya que ha...
