Mostrando 10 de 57 resultados para la búsqueda Saioa
Cumbre que forma parte de las estribaciones meridionales del macizo formado por los montes Saioa (1419 m) y Zuriain (1415 m), en las proximidades del puerto de Egozkue o Igoli (896 m). La cima también es conocida con el nombre de Urdelatz. Aunque la cima principal es la situada al N. (1125 m), los montañeros eligieron la cota S. (1122 m ED50 30T 616848 4760357), para situar el buzón que corona esta cumbre.Al Norte y al Oeste de la cima se encuentra el barranco Igerena, mientras que por el Este se halla delimitada por el barranco Subarrondi. El primero baja...
A pesar de que los cordales en torno al Puerto de Belate (847 m) han sido recorridos y frecuentados por los montañeros, han quedado olvidadas varias cumbres que se desprenden hacia al valle de la Ultzama, como este Urkizu (829 m) y su vecino Analatz (806 m), sorprendentemente prominentes, incluso más que otras cimas más conocidas por ser más elevadas.Aunque obliga a perder 160m de desnivel, considero más interesante la ruta desde las cercanías del Puerto de Belate (820 m), dado que la pista desde Arraitz (580 m) es algo monótona.Desde el Puerto de BelateLas dos posibilidades habituales permiten conectar...
Loiketa (1139 m) y Algorrieta u Oihana (1161 m) son dos cimas cercanas que forman parte del cordal que se desprende del aplanado Okolin (1358 m) hacia el SW, en dirección a alas ventas de Arraitz (624 m) separando las regatas Aratxuri y Eltzarrain. Junto a la primera de ellas se ubica el viejo convento o ermita de Belate (825 m), cuyos orígenes parecen encontrarse en el s.XIII. Fue monasterio benedictino que daba resguardo a los peregrinos que seguían la ruta jacobea desde Aquitania. La cumbre formó parte del catálogo de 1950 ocupando la pos. 152 del listado de montes...
Erregerena es una gran extensión forestal que ocupa una buena parte de las cuencas de los barrancos Zuriain y Olazar. Su denominación, al igual que el inmediato Quinto Real o Kintoa, hace referencia a que fue propiedad de la corona española. Como no puede ser de otra manera en sus frondosos hayedos todavía se observan los restos de las furtivas carboneras. Hoy en día, Erregerena es una mancomunidad compartida entre varios pueblos de los alrededores.Al SE del monte Zuriain (1411 m) encontramos la alargada loma de Erregerena que presenta dos culminaciones de similar cota. La elevación Norte es Arteko gaina...
Cumbre que inicia la loma que sube del valle de Lantz (Anue) y llega hasta Eride (1244 m), donde enlaza con otras grandes cumbres del sector Sur de Saioa como Burdindogi (1244 m). Le separa por el Norte de Kedarbe (1162 m) el barranco recorrido por la regata Aierdi mientras que al Sur envía sus aguas a la regata Baltzo, tributaria como la anterior del río Mediano. Todo este territorio está cubierto por frondosos hayedos.Desde Lantz La salida es por una pista que nace al final del pueblo (631 m) y se dirige a una gran nave ganadera. Antes de...
Cumbre al W. de Urdanatz (1118 m), separada de la misma por el collado Apordoki (1024 m). También se conoce como Artzeki o Artzekiko gaina. El nombre Arcequi se cita ya en el diccionario histórico-geográfico de Madoz: "Monte del valle de Anúe, mer. de Pamplona, r. de Navarra, situado al N. de Leazque, abunda en robles y mucho más en hayas; sus cúspides compiten con las más altas del reyno. Dos son las principales: la más alta se dice Soroluce, la menor Sardaicosoroa. En ellas están los mojones en figura de sombrero de tres picos que dividen Baztan. Nacen de...
Cumbre modesta perteneciente al valle de Ultzama quedando al Norte Arraitz (550 m), al Este la población de Lantz (630 m), tan famosa por sus carnavales, al Sur, las aldeas de Urritzola (642 m) y Galain (563 m), y al Oeste Gerendain (536 m), Eltso (594 m), Zenotz (575 m) y Iraitzotz (554 m). La cima es un tradicional punto de cita en las fiestas de finalistas de los concursos de los 100 montes celebrados por los clubes de montaña. La zona címera se halla despejada presentando buena panorámica sobre el valle de Ultzama y las cumbre de la divisoria...
Desde Saioa (1419 m), se desprende un cordal en dirección NE, que tras alcanzar la cumbre de Eutegi o Egurtegi (1194 m), dejando a la derecha el puerto de Artesiaga (986 m), prosigue su camino en dirección N. hasta la confluencia de las regatas Zokoa y Artegiaga o Mizpira. Sobre esta loma encontramos algunas alturas modestas aunque muy desplazadas de los itinerarios habituales. Dolameakako kaskoa (834 m), en el entronque con la cresta de Eurtegi (1194 m), es la más elevada de todas ellas, aunque la divisoria aún mantiene la altitud hasta Xaguxelaiko kaskoa (794 m), que ocupa una excelente...
Cerro situado al N de la localidad navarra de Lanz, a mano derecha (E) del itinerario que une esta localidad con el monasterio de Belate, el cual esta señalizado como Camino de Santiago Baztanés. Su fisonomía es redondeada y se halla cubierto por un frondoso hayedo. Orográficamente constituiría el extremo SW de un cordal sudoccidental del monte Saioa (1418 m), cuya cuerda pasaría por la cumbres de Okolin (1355 m), Algorrieta (1159 m), Loiketa (1137 m) y Ertxatako Gaina (860 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Mediano a través de sus afluentes Arribeltzeko Erreka y Kostarango Erreka, posteriormente...
Modesto relieve situado al Oeste de Aritzu, que pese a contar con una prominencia de 18 metros resulta evidente por ser el morro occidental de un cordal serrano, de la parte SW, del macizo de Saioa (1418 m). Su escorrentía la recibe las regatas de Aritzu, de Errotalarre y de Beltz, a las que vierten sus flancos meridional, occidental y septentrional de forma respectiva, para subsidiarla al río Mediano. La litología del terreno es sedimentaria y su cobertura vegetal difiere entre las forestadas laderas occidentales y septentrionales (pinos de repoblación) y los flancos orientales y sudorientales (predominio de prados separados...