Ara es mostren 10 de 7308 resultats per a la recerca San b>
Esta cumbre toma su nombre de la sierra en la que se enclava: La Sierra de Illon o Illón por encima del valle de Romanzado (Urraul Ekialdekoa). Esta sierra presenta su limite occidental en el corte del río Saraitzu/Salazar, al W., el oriental en el boquete abierto a su vez por el Ezka/Esca. El primero ha socabado la pequeña foz de Aspurtz o Aspurgi, justo antes de irrumpir con toda su fuerza en la prestigiosa Foz de Arbaiun. El río Ezka, desagua las aguas del alto pirineo navarro labrando, a su paso, la profunda foz de Las Botxuelas, verdadero ateas...
Popularmente se venía creyendo que el techo de la provincia de Las Palmas estaba situado casi en el centro geográfico de la isla de Gran Canaria, en el borde septentrional del espacio protegido “Monumento Natural de los Riscos de Tirajana”. La cima del Pico de las Nieves se halla ocupada por radares y antenas militares y hasta ella llega una carretera que concluye en un mirador. Desde allí se disfruta de una extraordinaria panorámica, especialmente sobre el macizo del Roque Nublo (1813 m) y el Teide (3715 m), situado en la vecina isla de Tenerife.No obstante, existían dudas razonables sobre...
Cumbre de los Montes de Vitoria, situada al oeste (W) del recorrido del desfiladero del río Ayuda, entre Okina y Sáseta, y al sur (S) del centenario Pagogan.
Desde Sáseta
Descendemos hacia el este (E) hasta el río Ayuda y tomamos la pista que se dirige a la población de Marauri. Aproximadamente un kilómetro después, abandonamos la pista y tomamos el camino hacia el norte (N), que asciende suavemente hasta una extensa pradera.
Cruzamos la puerta y avanzamos por la derecha de la pradera, siguiendo la alambrada hasta encontrar el paso que nos permite cruzar al otro lado. Desde allí,...
Pequeña elevación aplanada y cultivada al S de Vallovera (591 m).
Desde Lapuebla de Labarca/Lapuebla Labarka (T1)
Partiendo de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Lapuebla de Labarca/Lapuebla Labarka (427 m), subiendo por la calle del Pez, y abandonando la población por la calle del Diezmo, seguimos un carril asfaltado y marcas del GR-120 que se dirigen a Laguardia. Al llegar a un desvío (411 m), aparecen dos ramificaciones paralelas a la izquierda, y deberemos tomar la primera de ellas, la más baja. La segunda está señalada con un poste con una "X". En el siguiente desvío...
Cota semi arbolada en el cordal de Sierra Salbada, al que queda unido en las inmediaciones de Lendoño de Arriba. Situada concretamente en las estribaciones que por el Norte del cordal, caen hasta dar con el rio Izardui primero, para desembocar en el Nerbion, después de juntar sus aguas con el rio Izoria. Ubicada en el municipio vizcaíno de Orduña, su cima se encuentra en el borde de un prado destinado a pasto, pero al estar pegado a un robledal, solo ofrece vistas de interés hacia el Sur, con parte de Sierra Salbada en lo alto.
ASCENSO DESDE LENDOÑO DE...
Es un cerro aislado, de fisonomía cónica que se sitúa en la parte oriental de vasto páramo conocido como la Muela. Se halla al N del núcleo urbano de Miño de San Esteban. En lo referente a su composición litológica tenemos calizas y arcillas. Las primeras, mas resistentes a la erosión hacen que su parte cimera conserve la solera original sobre unos flancos muy erosionados (cerro testigo). El topónimo, basado en un paraje de su parte septentrional, ya figuraba nombrando a un vértice geodésico que situaban en la cumbre los antiguos mapas topográficos del ejército.
Su cima, asentada sobre un...
La Muela es una vasta planicie situada en la parte media del término municipal de Miño de San Esteban, población a la que se encuentra la mayor parte del terreno, salvo un pequeño sector occidental que pertenece a Valdanzo (Langa de Duero). Se sitúa al S del río Duero, que recibe los aportes hídricos directamente de las laderas septentrionales, los de la parte meridional lo hace a través del arroyo de la Laguna o de Valdanzo, afluente de su margen izquierdo. La cima la identificamos por un pilar geodésico ubicado en el interior del llano, en la parte oriental de...
Cumbre de la Sierra de La Demanda, cercana a San Lorenzo (2262 m), separa del mismo por el collado de Tres Cruces (1947 m). Nombre seguramente relacionado con los lugares donde se depositaba para el consumo del ganado.
Toponimia
Los nombre consignados para esta cumbre son Morro el Gitano y Salineros. A veces se suele denominar "El Gitano" a la cima ubicada inmediatamente al W, al otro lado del collado el Gitano (1957 m). Por tanto, y para evitar confusiones:
Salineros o Morro El Gitano (2101 m): Se eleva al E del collado el Gitano (1957 m).
Cotero Medio (2022...
El Mirador de Zaorejas o del Tajo es un espacio acondicionado artificialmente (rampas de cemento, vallas de madera,...), con unas vistas impresionantes, ubicado sobre la cumbre de un soberbio relieve. El lugar ocupa una posición privilegiada dentro del parque natural del Alto Tajo. El Monte ofrece unas estampas espectaculares en varios de sus flancos; el nororiental que vierte al río Tajo, el oriental delimitado por el barranco del Ciño Negro, el noroccidental que tiene en su base el polje del Campillo y el occidental delimitado por el arroyo de la Fuentecilla. Por su parte meridional presenta una orografía mas tendida,...
Cota con apenas prominencia al sur de la localidad alavesa de Monasterioguren.
Landazuri al igual que la céntrica calle de Gasteiz viene del Euskera y significa “campo blanco”
Desde Monasterioguren
Dejamos el coche en el aparcamiento del pueblo al inicio de la pista que va hacia Ulibarri de los Olleros.
Justo en la barrera sale un sendero a la izquierda que nos coloca en la pista que va al depósito de aguas.
Una vez en el depósito la pista se bifurca. La de la izquierda paralela al arroyo La Dehesa y la GR-25 nos lleva por un bonito sendero a...