Mostrando 10 de 7326 resultados para la búsqueda San
L'Ermita de Sant Cristòfol és al terme municipal de Castellnou (Província de Castelló, Espanya) se situa cap al nord de la població i començant els contraforts de la Serra d'Espadà, sobre la muntanya de Sant Cristòfol i a uns 571 metres d'altitud.  L'ermita data del segle XV, i presenta una arquitectura i composició pràcticament idèntica a la propera ermita de Sant Antoni de Pàdua. Es tracta d'un xicotet edifici de fàbrica de maçoneria i arrebossat de calç. Es troba en bon estat de conservació potser a causa que va ser restaurada en 1977. Formant conjunt amb l'ermita es troba adossada,...
Guadalajara Segovia
Desde Riofrío de Riaza Unos 300 m del desvío que conduce a Riofrío de Riaza (1325 m), tomar a la derecha un camino (1294 m)(SW) que permite enlazar con el lomo de las Eras (1539 m) que se dirige hacia la cumbre en dirección S. Tras efectuar un pequeño descenso al collado de la Hayuela (1629 m), el acceso a la cima se realiza mediante un rodeo (E) con objeto de situarnos en la vertiente N (1753 m), desde donde se corona la cumbre de Calamorro de San Benito (1872 m). Accesos: Riofrío de Riaza (2h).
Esta cumbre sobre la divisoria geográfica entre los valles de Valdebaró y Cereceda destaca claramente sobre el cielo de Potes (293 m), al situarse en la misma vertical del famoso monasterio de Santo Toribio de Liébana (504 m). Si bien no en su punto más elevado, posee una gran y tosca cruz de piedra que domina todo el entorno. La cruz de la Viorna (1087 m) señalaría el lugar donde subió Santo Toribio y lanzó su bastón exclamando: "Allí donde caiga mi cayada, allí estará mi morada". Y esta es la explicación que dan los fieles a la ubicación del...
Estribación septentrional de la sierra de Turiso a partir de las alturas que cierran la cubeta del Lago de Caicedo Yuso y Arreo (Altos de la Mina o de la Revilla), Socolonio (713 m) es una montaña agreste y bastante asilvestrada por falta de uso. Su oscura mole cubierta de quejigos, coscojas, pinos y enebros se alza sobre el barranco La Muera, en el límite occidental de la ZEC "Lago de Caicedo Yuso y Arreo" y del "Biotopo Protegido del Diapiro de Añana", pero fuera de la superficie protegida por ambas figuras. Monte interesante, poco conocido y menos aún visitado,...
Cima ubicada en la neopenínsula de Bidegaña (746 m), la  cual se ha conformado por los efectos derivados de la anegación de terrenos por el embalse de Itoiz. Sus laderas vierten directamente a sendas vaguadas inundadas por el pantano: las septentrionales al barranco del Monte, afluente del río Urrobi y las meridionales a los barranco de la Ermita y Argibel, subsidiarios de la regata de Alotz que es afluente del río Irati. Este último curso fluvial canaliza el caudal hídrico, a través de la cadena fluvial Aragón/Ebro, hasta el mar Mediterráneo. Territorialmente se encuadra en el municipio Valle de Lónguida,...
Cima poco frecuentada, con los caminos casi perdidos desde donde aún, entre la vegetación, se ve la ciudad de Vitoria-Gasteiz. El nombre evoca según dicen una antigua ermita o, más bien, el mortuorio de San Miguel de la Miguela, aunque no parece quedar rastro alguno del mismo.Desde MendiolaEl acceso más corto se hace desde la A-4126 entre Gasteiz y Monasterioguren. A la altura del Km.4 se coge un camino a la izquierda que nos lleva a los campos de Ezterna. Siguiendo el mismo llegaríamos a la balsa de Otatzu y el monte Arkatxa. Unos 300 m. más adelante, junto a...
El Castelo da Pía da Moura (691 m) es una elevación rocosa coronada por enormes bloques de granito. Cuando estas grandes piedras, llamadas penedos, se agrupan en torno a una cumbre se conocen como castelo. Se encuentra en el concello de Entrimo, dentro del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés y a su vez en el Parque Transfronteiriço Gerês-Xurés. Su situación es al final de una serie de elevaciones que en dirección norte-sur, desciende de la Serra de Laboreiro y de la Serra de Queguas. Por el fondo de su ladera occidental discurre el río Pacín que aguas...
Entre el panorámico resalte de Txibiarte (697 m) y la cima centenaria de Askuren (710 m), se alza la olvidada cumbre de Sobrehayas (703 m), una colina herbosa situada en el reborde septentrional del altiplano de Urkabustaiz, pero perteneciente al concejo de Lezama, término municipal de Amurrio. La línea Askuren-Sobrehayas-Txibiarte fue un activo frente de combate durante los primeros compases de la pasada guerra civil; las trincheras y parapetos recientemente puestos en valor en el entorno del monte San Pedro/Askuren, dentro del proyecto de recuperación de la memoria histórica promovido por diversas instituciones, son un testigo palpable de aquellos lamentables...
Orometría Esta cumbre se ha tenido como la más elevada de Cuenca por años, debido a que en su cima existe un vértice geodésico de la red de primer orden que ya figuraba en el mapa nacional a Escala 1:2000000 del año 1877 del Instituto Geográfico y Estadístico. Por tal motivo, los mapas posteriores lo destacaron sobre sus cartografías. Sin embargo, dentro de la misma sierra de Valdeminguete, que forma parte de los Montes Universales, se eleva al SE, Mogorrita (1864 m) que es algo mayor. Los ojos u ojuelos de Valdeminguete son el nacimiento del río Júcar, al pie...
Cota arbolada situada en la ladera Nordeste del Montenegro, en el municipio alavés de Artziniega. Como hemos citado antes, se encuentra poblada de plantación de pino, por lo que las vistas son prácticamente nulas. Cerca de la cumbre si que podemos divisar el cercano Montenegro con sus antenas, y ya hacia el Norte, la sierra de Trasmosomos, el cordal de Pando , y los burgaleses San Bartolomé y San Miguel. ASCENSO DESDE LOS HEROS: Iniciamos el ascenso en el Alto de Los Heros, en la carretera que va de Artziniega a Balmaseda. En el mismo alto, a la izquierda, nace...