Mostrando 10 de 7334 resultados para la búsqueda San
A su paso por el valle de Odieta, el río Ultzama recibe aguas de dos pequeños valles situados a espaldas de las localidades de Ziaurritz (497 m) y Gelbentzu (579 m). Pese a no existir entre ambos una divisoria claramente definida, sobre ella se alzan las cumbres de Ozin (705 m) y Txutuxurro (805 m), coincidiendo cerca de la ermita de San Urbano de Gaskue (630 m) las cabeceras de los arroyos que recorren estos valles. El titular de esta ermita, abogado celestial de reumáticos y lisiados, goza de gran predicamento en toda la comarca. Restaurada en 1905, la ermita...
El término Cerro la Vuelta o Cerro las Vueltas, vinculado al, también, término registrado Las Vueltas, resulta impreciso en la cartografía. Los mapas actuales se inclinan por una ridícula cota (1362 m), justo al S de la Fuente del Nacedero (1328 m), que es, precisamente, el origen del arroyo Pedroso. Como se ha citado, encontramos también el topónimo Las Vueltas, algo aportado de la línea de cumbres y que parece hacer referencia al antiguo camino que unía Pedroso con Torrecilla. Los mismos mapas señalan el acceso al Cerro la Vuelta bordeando el Alto del Plantío (1361 m).
Aunque no se...
Cota semi arbolada en las estribaciones Norte del cordal de Sierra Pando, distante unos 400m con la principal de Pico del Ala. Situada en el municipio burgalés de Villasana de Mena, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y junto a la carretera de acceso al barrio de Cirión, ofrece buenas vistas de los cercanos Pico de El Ala, Sierra Pando, Pico Cortinas, etc.. así como de Sierra Carbonilla y parte de Salbada, y de Coronillas al Oeste, separados por la vaguada del arroyo de Aguera.
ASCENSO DESDE LORCIO
El ascenso bastante asequible y fácil,...
Sencillo paseo que se puede prolongar al gusto gracias a la red de senderos del ayuntamiento de Otxandio.
Desde Presazelai (Otxandio)
A donde se puede llegar bien a pie, desde el núcleo urbano, o bien en vehículo propio. Una vez en este punto, seguimos las indicaciones del PR-BI 50 “Basabisitta” que señalan la dirección a seguir y que nos llevarán, sin pérdida, al punto cimero ya que todos los cruces tienen poste direccional. Al principio de la marcha, dejaremos a mano izquierda el campo de fútbol de Zelaieta, del Vulcano KE, para describir una amplia curva a la derecha, luego...
Cota del macizo del Gorbeia en el término de Manurga que si bien no es gran cosa, merece la pena visitarla pues muy cerca de ella se encuentra los restos de lo que fue la parroquia de Murabe que según cuentan los vecinos de Manurga parece ser, fué el origen del pueblo.
En su tiempo fue una aldea medieval, hoy desaparecida, conocida documentalmente desde la segunda mitad del S.XIII y se encuentra entre Manurga y Murua.
Tras el despoblamiento de la aldea a finales del S.XV la iglesia quedó convertida en ermita dependiente de la parroquia de Manurga.y que debido...
Entre dos vastos altiplanos de la Sierra del Muedo (N) y el de la Sierra de la Mata (S), se ubica la población soriana de Aguaviva de la Vega. En su entorno próximo encontramos algunos relieves que presentan cierto interés orográfico. Destacamos entre ellos el cerro de Vellosillo (1158 m), la plana de la Matilla (1157 m) con un promontorio en su extremo occidental, poco prominente pero con cierto atractivo por su posición estratégica denominado el Puntalón (1155 m), y la Mesilla (1081 m), un cerro cónico con su superficie cimera aplanada, que destaca en un cordal desprendido al N...
Si no fuese por la altura recogida en los mapas, sería difícil saber que es esta y no otra la cumbre rocosa merecedora de este nombre propio y, por tanto, distinguirla de las otras que se descuelgan de las Peñas de Andasto/Andastoko atxak. Todas ellas son muy semejantes y, desde las citadas peñas, todas se muestran muy atractivas a la vista.
Desde Arrázola.
Desde la ermita de San Roke, cruzaremos el río y la carretera para pasar junto a un conocido restaurante. Seguiremos la estrada y llegaremos a un vado, con un pequeño puente a la derecha. Seguimos dirección S...
Ridícula cota elegida sorpresivamente para figurar en el catálogo montañero elaborado por Francisco "Patxi" Martínez Garde en 1986, por ser mencionada como lugar de paso en la bibliografía, en concreto en el libro de 1983 del CD Navarra "rutas montañeras Ory-Velate". Obviamente no fue investigada sobre el terreno ya que el Mitxiliburua o Mitxilaburua, es decir el alto de un tal Mitxili, es un amplio prado a modo de colina sin mucho aspecto de cumbre. Cerca está otro prado, Lanpadalorrea, es decir el Campo de la Lámpara. En muchos pueblos de Navarra se conservan nombres similares que designaban a los...
Esta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, forma parte de un cordal que en dirección norte/sur va creciendo desde las poblaciones de Teleña al oeste y Llano de Con al este hacia los lagos de Enol y la Ercina. Esta serie de cumbres hacia el sur denominada Sierra de Argañeu, tienen dos valles paralelos que delimitan estas cumbres. Al oeste, el valle del río Umandi y al este, el valle del río Argañeu. Las cumbres que conforman el cordal de menor a mayor son: El Picuetu (414 m), La Palanca (552 m), El Cuetu Pioru...