Mostrando 10 de 7080 resultados para la búsqueda San
Cota semi arbolada en las estribaciones Norte del cordal de Sierra Pando, distante unos 400m con la principal de Pico del Ala. Situada en el municipio burgalés de Villasana de Mena, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y junto a la carretera de acceso al barrio de Cirión, ofrece buenas vistas de los cercanos Pico de El Ala, Sierra Pando, Pico Cortinas, etc.. así como de Sierra Carbonilla y parte de Salbada, y de Coronillas al Oeste, separados por la vaguada del arroyo de Aguera. ASCENSO DESDE LORCIO El ascenso bastante asequible y fácil,...
La doble cima norte de la Peña de la Guardia (1008 m) tiene una prominencia de 21 m con respecto a la cima principal. Sus dos cotas, que podríamos llamar NW y N en relación con la principal situada al S, miden lo mismo aunque, según el visor de IDENA, la cima E mide 8 cm más, 1002,97 m vs 1002,89 m, y por eso la elegimos, pero tan exigua diferencia puede deberse simplemente a una rama de boj, en la que haya rebotado el láser aéreo. Se recomienda ascender las dos cotas por si cambian de opinión en el...
Cumbre de aspecto airoso que se desprende al oeste de los picos de Gabieto unida a los mismos por La Forqueta de Gabieto. Desde San Nicolás de Bujaruelo (T4) Partimos del aparcamiento (1340 m) para tomar el camino del puerto de Bujaruelo, balizado como GRT-30. Cruzado el puente de Bujaruelo vamos ganando altura en dirección NE bajo el bosque, compartiendo senda con un pequeño torrente. Dejando atrás la zona boscosa, el camino traza una diagonal bajo los farallones del pico Escusaneta hasta alcanzar los llanos de Cuadro Perrote (1965 m), momento en el cual abandonamos la senda que se dirige...
En el punto más alto del alto de Ubiambre, al NE de la localidad de Oyambre, se ubican un emplazamiento descubierto para cañón y un refugio o polvorín. El primero es una barbeta circular de hormigón, de unos 6 m de diámetro, que presenta en el suelo, en su parte frontal, dos agujeros destinados probablemente a anclar el cañón emplazado en su interior; y un gran surco circular, a modo de carril, concéntrico al parapeto perimetral. Unos 10 m al sureste se localizan los restos de un refugio o polvorín, también de hormigón, que estaba unido a la barbeta por...
Pequeña cima  al noroeste (NO) de Eskibelgo  Atxa (816m) rodeada por completo de campos de cultivo, que no presenta ningún atractivo salvo contemplar el paisaje. Al norte tendremos una panorámica de los Montes de Vitoria, con Pikozorrotz,  Eskibelgo Atxa, San Kiliz, Basagana, Zaldiaran, Bustuko Gana, San Miguel y Castillo Grande, y al sur veremos la cima de Inglesmendi, conocido por la Batalla de Vitoria. Iniciamos la marcha en la Iglesia de Gometxa, por una parcelaria dirección suroeste (SW) y a unos (0,5 Km) tomamos un desvío a nuestra izquierda, dirección sur (S). Continuamos y abandonamos la parcelaria en la unión...
A pesar de ser la cima que posee el vértice geodésico no es la más alta, tal como se ha comentado en Cavigordo / Peña Gorda (556 m). Sus 26 m de prominencia hacen que sea suficientemente independiente, aunque las rutas no son muy diferentes a las de la cima principal. Aunque la señal geodésica llega el nombre de Cavigordo, el mapa del gobierno de Navarra indica la denominación de Cogote del Fraile para esta cota. Desde el portillo de San Julián En el km 7,800, a unos 300 al S del portillo de la carretera NA-666 sale una pista...
Modesta cota situada sobre el enorme aparcamiento del Polígono Industrial de El Vallegón. Inmersa en el encinar, no tiene vistas. Desde el aparcamiento del PI El Vallegón (Sámano) No habrá que romperse mucho la cabeza ni las piernas para llegar al cercano punto más alto. Teniendo de referencia un poste de electricidad, subiremos por la ladera E pisando zarzaparrilla por el típico terreno kárstico de los encinares. Al S de esta cota hay una hoyada de 76 m de profundidad donde crecen ejemplares dispersos de eucaliptus.
L'Oubiu (1363 m) es una cumbre clásica y de cierto prestigio en el ámbito montañero asturiano. No en vano se trata de la cota más elevada de la sierra de Gradura y del macizo kárstico de los Puertos de Marabio, aunque no estrictamente de la superficie comprendida dentro de los límites del Monumento Natural, que se situaría de manera anecdótica en la Peña Maurín (1370 m), cota secundaria de la sierra de la Granda, cordal que delimita el espacio natural por poniente. Por su cima corre el límite municipal entre los concejos de Teverga y Proaza y, en consecuencia, su...
Guadalajara
Modesto relieve inmerso en la estructura orográfica conocida como Altos de Barahona, dentro del término municipal de Paredes de Sigüenza (Guadalajara), próximo a la mojonera del municipio soriano de Barcones. Su interés viene dado por sustentar en su cima un pilar geodésico de un vértice de tercer orden. Se halla en la divisoria de aguas del Duero y el Tajo, no coincidiendo en este sector con el límite provincial entre Soria y Guadalajara, ya que Paredes tiene territorio en ambas vertientes. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal consiste en un monte mixto de quejigos y carrascas...
Modesto relieve, situado al SE del Alto del Lomo (1237 m) y al NW de las Fraguas, cuyo principal interés radica en que nos brinda unas excelentes vistas panorámicas. El relieve es una vasta loma con una parte cimera llana, bastante homogénea, situándose el poco notorio cerro cimero en su parte oriental. Su litología se compone de calizas y arcillas y en su cobertura vegetal contrasta el aspecto pelado de su sector oriental con el denso carrascal  de su parte occidental. La escorrentía de la zona oriental, donde se ubica la cumbre, la capta la vertiente de la Solana la...