Mostrando 10 de 7078 resultados para la búsqueda San
Cumbre situada muy profundamente con respecto al circo de montañas que la rodean, prácticamente hundida en los profundos barrancos de Zeberi y Goldaburu. Si no fuera por la investigación cartográfica, que nos muestra que su collado sur tiene una altura de 342 m, no se nos ocurriría que aquí hay un monte que supera los 60 m de prominencia.El lugar donde se encuentra es bucólico y agradable, zona de caseríos, prados, ovejas, caballos, vacas, y eminentemente rural, y sin embargo muy cercana a una populosa carretera con muchísimo tráfico, situada a tan solo 1,5 km en el túnel de Belate.El...
Nafarroa
Cabezo doble compuesto por dos cerros situados al N del Cabezo o Peña del Fraile (557 m). Se combina bien con él y con la de Valdenovillas (478 m) Estos dos cabezos no tienen denominación, pero están en la confluencia de cuatro barrancos nada menos, el de Mainate, el de las Cuevas de Oñate que es subsidiario del anterior, el de Tapaculos y el de Valdenovillas. Al ser más largo y conocido el primero, que junto con el del Fraile acaban en el de Congostos, es el que elijo al estar el cabezo justo en el collado y las laderas...
Este monte acoge una ermita bajo la advocación de la virgen de Beolarra (s.XIII). Posee restos románicos pero el templo ha sido elevado en diversas ocasiones. A los pies de este monte, junto a la carretera que une Markinez con Arluzea, se encuentra el término de Las Peñas, encuadrado por un conjunto de monolitos cuya extraña silueta se recorta sobre el cielo. El más destacado es el denominado Peña del Castillo, a cuya cima se puede subir. Sirvió de fortificación durante los siglos XII y XIII. En este paraje se encuentra además la ermita románica (s.XIII) de San Juan. Todos...
Punta Lierga o Punta Llerga es una importante cumbre situada en la parte occidental del macizo de Cotiella, bien diferenciada de él gracias al collado de Santa Isabel (1528 m). La impresionante estampa que posee desde la carretera que desde Lafortunada se dirige a Bielsa hacen que despierte interés, aunque no suele ser el objetivo habitual de los montañeros al estar rodeada de otras montañas más elevadas. La ruta normal discurre desde el collado de Santa Isabel (1528 m), aunque consideramos que desde allí es excesivamente corta. Es lógico que para ascender a Cotiella (2912 m), por esta vertiente, se...
En la parte Suroriental de la localidad navarra de Elizondo, próximos al casco urbano, encontramos varios objetivos orográficos, de carácter modesto, que nos pueden servir para combinar una ruta mixta urbana/rural, disfrutando de sensaciones paisajísticas y culturales. Los relieves referidos mas destacados serian Akullegi (338 m), Muno (342 m), Malkorra (325 m), Santa Engrazia (349 m) y San Pedro (262 m). Santa Engrazia (349 m) es un relieve muy modesto, cuyo mayor atractivo se encuentra en tener ubicada en su cima una ermita, dedicada a esta santa, camuflada en un pintoresco robledal. El trazado de la senda pirenaica ( GR-11)...
Discreta elevación situada al SW de la majada de Uidui, en cuya cima se encuentra el dolmen de Uidui II. La majada de Uidui o Oiduegi es la más numerosa en cuanto a edificaciones se refiere y uno de los más antiguos asentamientos humanos de todo el macizo. Prueba de ello son los numerosos restos megalíticos esparcidos por toda la zona, que datan de la era prehistórica. Nos encontramos en la mancomunidad de Enirio-Aralar, tierras de gran tradición pastoril. La mancomunidad de Enirio-Aralar se crea el 14 de Noviembre del año 1.409, con la finalidad de acabar con el litigio...
Gipuzkoa Nafarroa
Pequeña cumbre  del cordal de Unamuno/Leuneta, situada al  norte de la cumbre de Garagartza, alzándose sobre los barrancos de Sagarreta y Latxe. Su cima sirve de muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Desde Pagoaga (T2) Situados en la barriada de Pagoaga (66 m), tras Pagoagaerrota parte la pista forestal que en perpendicular al barranco de Sagarreta va ganando altura de forma moderada. Alcanzada la primera bifurcación tomamos el ramal que por nuestra izquierda se dirige hacia el collado de Euntzingo lepoa (352 m). Desde este punto tan sólo nos resta seguir progresando por la parte alta del cordal hasta toparnos con...
Insignificante cima al (S) de Domaikia ocupada por una explotación ganadera. Desde Domaikia Hacia el (E) del pueblo buscamos la pista que dirección (S) se dirige a la citada explotación. Una vez pasada la puerta de acceso el barrizal afea la llegada al cercano pabellón y a su izquierda tendremos la embarrada cima. Accesos: Domaikia (20 min).
Separado de Ponferrada por el río Sil, este monte de abruptas laderas y tupidos bosques se eleva más de 300 metros sobre la capital del Bierzo. Multitud de pistas y senderos permiten gran variedad de recorridos y combinaciones para perderse en este monte, el cual es muy visitado por  senderistas y ciclistas de la comarca. Salvando las distancias, sería el Pagasarri de Ponferrada. Desde la poco atractiva cima (antenas y torres eléctricas), podremos divisar tanto Ponferrada como la Sierra de Ancares.
Araba Burgos
Cumbre boscosa sin apenas prominencia justo al norte de Jaunden (1035 m.) y carente de vistas. Desde Alto de la carretera de Baxauri a Lagrán Una vez en el alto descendemos 500 metros hacia Lagrán y a mano derecha veremos como inicia un ancho camino entre el hayedo dirección (N).  A los 200 metros al (W) dirección que no dejaremos en todo el recorrido. Antes de llegar a la base de Avellano (964 m) pasaremos por dos puertas ambas abiertas que parece no haber estado cerradas nunca. Bordeamos la citada cima por el (N) y descendemos ligeramente en busca de...