Mostrando 10 de 7065 resultados para la búsqueda San
Montaña que se eleva sobre Sarsamarcuello (746 m) y Linás de Marcuello (745 m) y que consta de una doble cima notablemente diferenciadas por un collado una cincuentena de metros más abajo. La cota más al W. es la denominada Peña del Sol (1287 m) con la existencia de un vértice geodésico en su cima mientras que la situada al E. es un metro más alta y, debido a su posición, es una buena plataforma para los amantes del parapente que comienzan a volar desde la misma.Cabe nombrar que bajo la Peña del Sol se encuentran los últimos restos del...
Loma herbosa en las estribaciones del cordal de Sierra Salbada, a la que se une en el collado de Los Llanos junto a la Paradilla. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado cercano ofrece vistas de las cotas cercanas, Paradilla, La Barda, Pajares, Cruz de Orbilla, etc....y del barrio Lejartzu desde donde hemos iniciado la breve ascensión.
ASCENSO DESDE LEJARTZU/LEJARZO
Salimos junto al cementerio de Lejartzu, que dejamos a la izquierda de la carretera que llega al barrio. Unos metros mas adelante, entramos...
A la sombra del frecuentado Jata, tiene una subida muy cómoda apta para todos los públicos. Solo habrá que poner algo de atención al último cruce, ya que la baliza que señala el tramo final no está colocada en el lugar esperado.Desde Maruri – Jatabe.La marcha comienza en la iglesia de San Lorenzo. Allí encontraremos un panel informativo muy completo, con todos los itinerarios que se pueden realizar en el municipio. El que llega hasta Santa Kurtze (4,7 km) está balizado de color naranja y transcurre, casi en su totalidad, por pista hormigonada.En el collado con Jata habrá que girar...
Se trata de la cima oriental del Pinar de Cáseda, que es algo menos atractiva, pero que también tiene su prominencia con respecto al collado que la separa del Caneluche Pelado (593 m), donde está el vértice geodésico.
En ella parece que debió estar situado un castro de la Edad de Hierro, aunque los posibles restos desaparecieron con las labores de plantación del pinar, realizadas con excavadoras. En todo caso el terraplén o bancal defensivo artificial sí que pudiera intuirse en la ladera, y la roca parece haber sido cortada a pico en la ladera Norte. La muralla defensiva debió...
Cumbre al oeste (W) de Zarate(727 m), que incluso mide menos que el propio pueblo, pues solo alcanza los 723 m.
Desde Zarate
Nos dirigimos a la parte alta del pueblo, donde se encuentra el precioso lavadero de la localidad, y tomamos el camino hacia el noroeste (NW) en dirección a La Llana (866 m), hasta llegar a una puerta metálica. Dejamos el camino principal y giramos a la izquierda para buscar una segunda puerta situada en un altillo. Al cruzarla, seguimos por un ancho camino herboso en descenso hasta un cruce en la cota 713 m. La cima despejada...
Cumbre de la sierra de Arrola, que separa las cuencas de los ríos Altube y Nerbioi en la muga entre los valles de Orozko (Bizkaia) y Aiara (Amurrio-Araba). La cumbre carece de visibilidad por los pinos. Al SE de la misma se encuentra otra cumbre algo más baja que se denomina Aspaltza o Peña Negra (684 m) y que, salvo posteriores plantaciones, presenta panorámica sobre Amurrio (215 m). La cumbre de Aspaltza o Peña Negra se halla convenientemente señalizada mediante un buzón. Fue puntuable en el concurso de los cien montes del año 1950, ocupando la pos. 66 de la...
Estación invernal es sinónimo de degradación ambiental. El Circo de Cebolledo, donde se yergue la esbelta Peña Agujas, lleva tiempo arrasado. Otro tanto está ocurriendo en el primoroso Valle de Riopinos. Frenando la agresión aún se salvarían parajes tan bellos como el entorno del prestigioso Torres (2100 m). Sobre San Isidro (1530 m) dos cimas brillan con luz propia la Rapaina (2022 m) y la Peña del Viento Peña l' Ventu (2000 m), ambas por encima del valle de Wamba (Vamba).Por el Valle de Wamba Emprendemos la marcha junto al puente (1430 m) situado a un par de kilómetros del...
Cumbre que se podría englobar dentro de la sierra de Ugatxa, y aunque, entonces, sería una de sus máximas alturas, su interés es, realmente, limitado por no ser rocosa y hallarse cubierta por el pinar. En sus laderas occidentales se halla la ermita de San Lorenzo (430 m) en el barrio de Baltzola. Es desde aquí, desde donde cuenta con cómoda subida, sin embargo, la suciedad del terreno recomienda bordear la montaña hasta el collado Basabil (569 m) al Norte de la cima y subir desde aquí a la plana cima cubierta de pinos y sin panorámica alguna. Desde Oba...
En medio de los aerogeneradores de la sierra de Montes Claros, también llamada sierra de Alba, se encuentra el cabezo de Las Barreras (1622 m). En su cima tiene un pequeño mojón de piedras con una tablilla de señalización de coto, que marca la parte más elevada del redondeado cabezo, que no tiene apenas vegetación por los alrededores. Al norte tiene la cabecera del río Cidacos y por el sur el valle del río Tera que nace en Piqueras.
Desde Torrearévalo (1280 m).
Para llegar a la cima de Las Barreras (1622 m), salimos desde Torrearévalo (1280 m) por el...
Monte de aspecto modesto, situada al NNW de Paco se la Cruz (970 m) y al SE del Monte (876 m). Se encuentra en la parte noroccidental de Mendigaña (1106 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Irati; a través de la regata de Ekiza los de la vertiente septentrional y del barranco de Uloci los de la parte meridional. Su denominación la basamos, a falta de otro topónimo mas concreto, en nombres dado a parajes situados en su flanco sudoccidental (Pinar de la Tejería, Campo de la Tejería). Otro posible término que podría valer para nombrar al monte...