Amosando 10 dos resultados de 7472 para a busca San
Loma al S de Bezares (700 m), y próxima a la ermita de la Santitas (904 m).
Las Santitas es una ermita muy venerada en Castroviejo y no es raro encontrarse los fines de semana con senderista que acuden a ella.
Nunilo y Alodia y era el nombre de lo que se han llamado "Las Santitas", vírgenes mártires que nacen del matrimonio entre un aristócrata musulmán y una cristiana, seguramente con el mismo origen noble. Al quedarse viuda la madre, adoctrina a sus hijas la fe cristiana. Cuando muere, de la tutela de estas niñas se encarga el hermano de...
La tierra todavía desprende olor a quemado a pesar de haber transcurrido más de un año desde el tremendo incendio que asoló esta zona del Valle de Mena.
Desde Antuñano
Se puede llegar a la loma cimera tanto desde el propio núcleo rural como desde un sobreancho en la carretera CL-620 anterior al mismo. Unos metros después de la señal que nos informa de que hemos entrado en Castilla León y, más concretamente, en la provincia de Burgos, hay un sobreancho con una señal de madera donde aún se puede leer “Trasbortedo no. 639”. Junto a ella, existe otra metálica...
Modesta cima situada al SW. del collado superior de Osquich/Oxkaxe (494 m) y muy próxima al camino que desde este, alcanza la ermita de San Antonio en la cima de Muskildi (706 m). El topónimo Berhantzü/Berhantchu estaría relacionado con la voz antxu/ahuntza (Carnero). Desde Osquich/Oxkaxe Tomado el ancho camino que sale en dirección S. y que se dirige hacia la blanca ermita de San Antonio, que corona la cima del monte Muskildi (706 m), en una curva próxima a un gran depósito, parte un sendero en dirección W. que bordea por el S. el visible prado. Tras rodearlo, sin dificultad...
Cumbre situada al N del collado de Escuzana o Mondarruego
Desde San Nicolás de Bujaruelo (T3)
Partimos del aparcamiento (1340 m) para tomar el camino del puerto de Bujaruelo, balizado como GRT-30. Cruzado el puente de Bujaruelo vamos ganando altura en dirección NE bajo el bosque, compartiendo senda con un pequeño torrente. Dejando atrás la zona boscosa, el camino traza una diagonal bajo los farallones del pico Escusaneta hasta alcanzar los llanos de Cuadro Perrote (1965 m), momento en el cual abandonamos la senda que se dirige hacia el puerto de Bujaruelo. A la altura del refugio de Eléctricas, cuando...
Cota herbosa y aireada en las estribaciones Norte del cordal de Sierra Pando, que se alarga hasta el cortado de Utxati o Monte de Cirión. Situada en el extenso municipio burgalés de Villasana de Mena, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y junto a la carretera que une Lorcio de Cirión. Desde la cima ofrece buenas vistas del cercano Pando, así como de Pico Cortinas, Zaballa, Sierra Carbonilla, Sierra Salbada, y una extensa lista dado que carece de arbolado.
ASCENSO DESDE LORCIO
El ascenso en si, es poco mas que un paseo, dada la...
Irui (643 m) y Ganddar (617 m) son dos promontorios situados al NW de Mugiro/Muguiro, población integrada en el municipio Valle de Larraun. Se hallan en la parte oriental de la sierra de Aralar, separados del resto de la estructura montañosa por el río Larraun, que describe varias sinuosidades en esta parte de su recorrido. Ambas elevaciones son dos peñas calizas ubicadas en la parte interior de sendos meandros trazados por el curso fluvial.
La vegetación que puebla este relieve calizo son especies autóctonas como avellanos, espino albar, fresno cantábrico, roble común... y un sotobosque en donde pastan las ovejas...
Entre Otasoro (S) y Getariabarretaburu (N) forma parte del corto cordal que cae desde Urkillaga al Agauntza.
El topónimo de la cumbre -altozano del argomal- guarda parentesco con las cercanas Otasoro y Otamendi, esta última más al norte, también en territorio de Ataun, pero en su confluencia con Lazkao. En este caso, sin embargo, no existe presencia significativa de matorral, sino que el problema viene dado por una invasiva pista forestal que llega prácticamente hasta la cumbre, lo que no afecta a la accesibilidad, pero sí deteriora sobremanera el terreno.
DESDE ARRONDO. Siguiendo desde el barrio (211 m) las balizas...
Cota herbosa en las estribaciones del cordal de Eskoritas, que atravesadas por el vial A-624, caen hacia el Norte hacia el río Itzalde. Situada en el amplio municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto y recolecta del mismo para ganadería.
El ascenso es muy breve y sencillo, y desde la cumbre ofrece buenas vistas, en particular hacia el Norte y Oeste, donde la panorámica es amplia.
ASCENSO DESDE RESPALDIZA:
Junto al cruce de la carretera A-624, con la A-3626 en dirección a Kexana, parte un camino hacia el Norte, que llanea hasta llegar a...
En la parte SE de la localidad Navarra de San Martín de Unx (600 m), tenemos un cordal que se desprende hacia el río Cidacos desde la parte septentrional de la sierra de Ujué, que se encuentra entre los barrancos de La Plana por la parte más oriental y el de Torres por la occidental. En este cordal tenemos cuatro cabezos que se pueden enlazar recorriendo toda la parte cimera sin demasiada dificultad. Al norte se encuentra el Alto de los Pasaros (734 m) que es el más elevado y van disminuyendo en altura hacia el sur, siendo los siguientes...
El monte Arburu forma una pequeña sierra en la comarca de la Montaña Alavesa delimitando por el Este el diapiro de Maeztu (valle de Arraia). Normalmente es, y ha sido conocida, con el nombre de Arboro, topónimo que también se aplica a una meseta que se extiende entre los montes San Cristóbal y San Justi, en el mismo valle de Arraia. Se trata de una meseta calcárea que alcanza los 1.048 metros de altitud en dos cumbres próximas. La cima S. parece ser la más elevada (1048 m), y en ella se enclava el vértice geodésico y el buzón montañero....
