Amosando 10 dos resultados de 7471 para a busca San
Situado en la prolongación hacia el SE del Cerro San Ginés (1601 m), techo de la Sierra Menera, Cabeza de la Fuente (1392 m) es un voluminoso cerro cubierto de carrascas que se alza sobre la localidad de Almohaja, una pequeña localidad de la Comunidad de Teruel con un padrón alarmantemente menguante desde la década de los 60 del siglo pasado (las 12 personas censadas en 2024 lo convierten en el municipio con menos habitantes de Teruel); con una densidad de población que no llega a 1 hab/km2, Almohaja es un ejemplo paradigmático de ese auténtico agujero negro demográfico de...
Discreto monte poco importante situado entre Lekunberri y Etxarri que aporta poco más que completar todos los montes que vemos a nuestro alcance. Es un poco esquivo y hay que buscar las sendas con atención, dado que si no se puede complicar bastante.
Los mapas tradicionales, como los del IGN, le dan 651 m de altura, pero la real se acerca más a los 661 m que le dan los láser LIDAR, que refleja el mapa del visor de IDENA del gobierno de Navarra.
Desde Lekunberri
Es la opción más interesante, dado que permite combinarse con el bonito mirador de...
Como su nombre indica es la cota más alta de los Aurinos, pero es menos prominente que la cima sur. Habitualmente se asciende en la travesía entre Capaburros (754 m) y Aurino (698 m), también conocido como Aurino Bajo.
Desde Ujué / Uxue
Es el itinerario que permite ascender también a Capaburros (754 m), cima más importante del cordal. Hay varias opciones, pero la mejor es ascender primero a dicha cumbre, para lo cual se desciende desde las ruinas de la ermita de San Miguel (750 m), por las pistas, tomando al final a la izquierda con el fin de...
La Montañeta del Rayo (995 m) se encuentra en el Lomo de Pedro Afonso, en al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El Lomo de Pedro Afonso está situado en el espacio comprendido entre los barrancos de Arguineguín por el lado de poniente y el barranco de Chamoriscan por el oriente.
Pertenece al extenso lomo que desde la cima de la Hierba Huerto (1314 m) desciende por los llanos de la Santidad (1193 m) y después por El Salobre y El Tablero llega a la costa por el faro de Maspalomas....
Se trata de una cumbre, bien diferenciada, desprendida hacia el Este desde la Sierra de Aranguren, de la que la separa el collado de la Muga de Unciti (704 m), y que sirve para prolongar las rutas a la sierra desde el valle de Izagaondoa, ascendiéndose normalmente desde Lizarraga (560 m), visitando así el robledal en que el está el monumento natural nº 35 del catálogo de Navarra.
Hace años, aunque no lo parezca, los vecinos del valle nos informan que la cima estaba despejada sin árboles, e incluso asomaba una peña rocosa panorámica en el extremo occidental. Entonces también...
Relieve situado en la parte septentrional del pueblo de la Miñana, localidad del sudeste soriano integrado en el municipio de Deza. La fisonomía del relieve es alomada, con dos cotas cimeras de parecida altitud, eligiendo la meridional como principal por aparentar ser ligeramente mas elevada. Presenta unas laderas occidentales tendidas y un frente oriental escarpado. El topónimo elegido aparece reflejado en la parte norte del relieve en el mapa del IGN, otro término Las Viñas, mas centrado en el mapa, lo descartamos atendiendo a informadores locales. Su escorrentía la captan los arroyos del Valle y del Cañada Honda o del...
Cerro de aspecto redondeado, enclavado en la horquilla que configuran la carretera de Roncesvalles (N-135) y el ramal de acceso a Zilbeti (NA-2532). Su escorrentía la captan Olaberriko erreka y Etxarroko Erreka, afluentes del río Arga, para subsidiarla al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Arga/Aragón/Ebro. Territorialmente se halla en la parte oriental del término municipal de Agorreta, población integrada en el valle de Esteribar, aledaño a la muga de Erro. Orográficamente es un cerro secundario en la parte occidental de Karrobide (842 m), cumbre de la parte sudoccidental de Egietako Gain (1235 m), monte principal en la...
La Montaña Chica (993 m) está situada al final del barrio de La Tosca del pueblo de Tejeda en la isla de Gran Canaria.
Por su vertiente meridional se encuentra el barranco de Tejeda y por el occidental el barranco del Peñon. Al encontrarse en el centro de la caldera de Tejeda, desde su cima se pueden observar todas las montañas que se encuentran por los bordes de la caldera. Desde el más cercano que es el Roque Bentayga, a los más alejados como son el Roque Nublo o la montaña de Altavista. También es un paisaje extraordinario el que...
Esta boscosa cumbre al norte de la divisoria de aguas y en término municipal de Zegama ofrece una imagen de aislamiento que queda parcialmente rebatida una vez coronada. Apenas sesenta metros por debajo pasa la vía del ferrocarril Madrid-Irún en uno de los escasos tramos al descubierto existentes entre Otzaurte y Brinkola. Veinticinco años antes de inaugurarse el ramal a Maltzaga del Ferrocarril Vascongado y sesenta y dos antes de la del Urola, Zumarraga ya estaba llamada a partir de 1.864 a convertirse en un importantísimo nudo ferroviario, estratégico para la industrialización de la zona. Para ello el tren que...
Es una pequeña cota rocosa alargada al E e Cebosa (1531 m), separa de la misma por la amplia depresión del portillo del Viso (1431 m).
Desde el collado de Sancho Leza (T2)
Aunque el trayecto no presenta grandes desniveles, resulta más largo y complicado de lo que a simple vista podría parecer.
El Collado de Sancho Leza, situado a 1401 metros sobre la divisoria de aguas, se encuentra algo apartado del itinerario principal. Desde allí, se toma una pista en dirección oeste (W), dejando a la derecha la discreta cota de 1412 m. Poco después, hay que desviarse hacia...
