Mostrando 10 de 7471 resultados para la búsqueda San
El pico de São Mamede es la montaña más alta del sur de Portugal, al sur del río Tajo. Por consiguiente, es muy prominente y ofrece muy buenas vistas, con tiempo claro . Es una montaña muy fácil de subir y su cima está muy humanizada, con casetas, repetidores y antenas, e incluso una carretera de servicio, que llega hasta la misma cima. Es el punto culminante del Parque Natural de la sierra del mismo nombre, São Mamede, y constituye el techo de  la región del Alentejo, en el distrito de ÉvoraTiene tres subidas principales: el cortafuegos N, el cortafuegos...
Guadalajara Segovia
Desde Riofrío de RiazaUnos 300 m del desvío que conduce a Riofrío de Riaza (1325 m), tomar a la derecha un camino (1294 m)(SW) que permite enlazar con el lomo de las Eras (1539 m) que se dirige hacia la cumbre en dirección S. Tras efectuar un pequeño descenso al collado de la Hayuela (1629 m), el acceso a la cima se realiza mediante un rodeo (E) con objeto de situarnos en la vertiente N (1753 m), desde donde se corona la cumbre de Calamorro de San Benito (1872 m). Descendiendo (E) al collado de Prado Llano (1812 m) se...
Cumbre situada a la parte norte de Villalbilla, ubicada en el extremo sudoccidental de una serrezuela perfilada por el arroyo de Anchuelo y su afluente el arroyo de las Moreras. Sus aportes hídricos los recibe el río jarama, tras ser captados por varios cauces subsidiarios del arroyo de las Moreras; barrancos del Bosque, de la Cofradia y de Retuenga, canalizados por la cadena fluvial Anchuelo/Pantueña. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico, encauzados por el corredor fluvial Jarama/Tajo. El terreno es de litología sedimentaria; arcillas, yesos, calizas,... y en su cobertura vegetal consiste en un bosque...
Cerro situado en una posición intermedia entre la Sierra de Cabrejas, que queda al SW, y el monte Berrún ubicado al NE. Se halla al N de las Eras de Villaverde del Monte, al NNW del núcleo urbano. Su litología es de materiales sedimentarios (areniscas, cascajos,...) y su cobertura vegetal se compone de un bosque de roble rebollo o melojo, con sotobosque de estepas, brezos , cantueso,...entre otras especies. Su collado suroccidental, que lo separa del cerro Iruelo (1163 m), se conoce como el Alto de las Cañadillas (1143 m), por el pasa el camino que va de la población...
Soria Zaragoza
Cumbre situada en la mojonera entre las provincias de Soria y Zaragoza, al Este de Santa María de Huerta y al NW del término municipal de Torrehermosa. La tomamos en consideración, a pesar de su modesta prominencia, por tener asentado en su cima un pilar topográfico. Se sitúa en el cordal divisorio de aguas entre el río Jalón y su afluente el arroyo de la Cañada de Torrehermosa. Sus aportes hídricos, captado por los cursos fluviales anteriores, serán trasladados hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas,...) y...
Zaragoza
El Pico Cucuta, es una cumbre prácticamente aislada, por lo que constituye un excelente mirador sobre las comarcas de Calatayud y del Aranda, así como de tierras sorianas.Desde MalanquillaEn Malanquilla, la salida de pueblo, aparcamos a la izquierda junto a una pista de tierra. Dejamos a nuestra izquierda una pequeña y vieja paridera, así como varias cabañas a la derecha y avanzamos en muy suave ascenso entre campos de labranza y cereal, a nuestra izquierda y una pequeña loma a nuestra derecha, la cual vamos bordeando con nuestro objetivo al frente, que se encuentra parcialmente cubierto por las nubes. Tras...
Representa el punto culminante de los Mallos de Riglos propiamente dichos. Esta cumbre se orienta hacia el Norte y por eso no es visible desde el pueblo de Riglos. Sí lo es en cambio su pared sur, conocida como La Visera, que cae a plomo sobre las casas de la aldea, siendo además una de las paredes más atractivas para los escaladores. Para los no iniciados en la escalada de dificultad representa una cumbre asequible, que proporciona unas vistas aéreas sobre el pueblo de Riglos.Desde Riglos Desde Riglos una pista parte hacia el NW por debajo del mallo Pisón, introduciéndonos...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en el sector mas meridional del mismo, al Sur de Pagonabarra. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos dicho, esta poblada de plantación de pino, por lo que las vistas son nulas, dado el espesor de vegetación del arbolado. ASCENSO DESDE MURGA: Iniciamos el camino en el barrio San Martin de Murga, junto a la carretera A-3622 que va hacia Respaldiza. Entramos por una pista de hormigón que sale hacia el Norte, y que asciende entre pinos hasta un gran cruce, La Magdalena. Seguimos unos metros por el desvío...
Los Picachos (1771 m) también denominado El Picacho, se encuentra a unos cuatrocientos metros al sudeste de la Montaña del Andén del Toro (1736 m), en el termino municipal de la Vega de San Mateo, muy cerca del límite con el municipio de Tejeda, en la isla de Gran Canaria. El topónimo picachos se encuentra en numerosos lugares de la isla y siempre refiriéndose a siluetas recortadas de las cimas de las montañas. Hacia el sudeste del punto más alto (1771 m) se encuentran otras dos cotas de 1757 y 1769 m, situadas muy cerca de la carretera GC-150 hacia...
Esta cumbre forma parte de la sierra de Valdeprado en los confines entre Cantabria y Palencia. La cumbre se halla señalizada por un vértice geodésico enmarañado por la cerrada vegetación que cubre la parte superior de la montaña.El municipio de Valdeprado del Río es uno de los más despoblados de Cantabria. Forma parte de la comarca de Campoo y eleva algunos de sus pueblos por encima de los 1.000 metros de altitud como Sotillo (1025 m), y los recónditos: Moroso (1056 m) y Candenosa (1123 m), que sería el pueblo más elevado de Cantabria aunque se encuentra abandonado al igual...