Mostrando 10 de 7471 resultados para la búsqueda San
Cumbre de la sierra de Artzena al W. de Cueto (1367 m) y limítrofe con Burgos, justo en el ángulo en el que la provincia de Burgos se interna en Álava.Desde Plágaro Partimos del despoblado y ruinoso pueblo de Plágaro (667 m), situado al pie de la sierra de Artzena por la vertiente que pertenece al valle de Tobalina. Su iglesia fue una de las más importantes del valle y estuvo consagrada a San Pedro. Incluso tuvo un hospital. Por Plágaro pasaba un antiguo camino que salvaba la sierra en dirección a Nograro, mencionado en documentos del s.XII como calzada....
Aplanada cumbre de la sierra de Oña al SE de Cuchillos (1201 m), separa de la misma por el portillo del Mercado (1125 m).
Los mapas no proporcionan toponimia determinada para esta elevación, pero existe buzón de montaña que la designa como tal. Hay placa homenaje a las víctimas de la enfermedad vírica SARS-CoV-2 (COVID-19), que incluye estadísticas con el número de defunciones acaecidas en España y el mundo hasta esa fecha durante la desgraciada pandemia que se inicio en marzo de 2020.
Desde Penches
Se sale de Penches (775 m), localidad del municipio burgalés de Oña, con su iglesia...
El acceso más corto se realiza desde Los Henares (864 m), en la carretera que conduce a Ambas Aguas (861 m), siguiendo al SE la loma hacia el Cerro San Martín (917 m) y, luego, a La Costera (979 m).
Accesos: Los Henares (40 min).
Pequeño monte situado al sur de Yesa / Esa en dirección a la presa del embalse, donde debió estar la ermita de San Juste, de la que solo quedan unas escasas ruinas.Desde Yesa / EsaA la salida del pueblo por la carretera vieja de Huesca podemos aparcar a la izquierda tras pasar el frontón, en el barrio Lasaitasuna (507 m).Salimos a la carretera y la seguimos unos metros para entrar a la derecha a un campo por un camino. Dado que esta parte del monte es empinada y sucia es mejor evitar el acceso directo y tomar un camino de...
Relieve aislado situado en la parte sudoccidental del término municipal de Miranda de Arga, próximo al caserío de Montebajo. Orográficamente sería un cerro satélite de la parte septentrional del cuerda alta de Sierras, ubicado en la depresión intermedia entre el cordal citado y el de Jenáriz/Montealto. Sus aportes hídricos son captados por el regacho de Valbaracés (sudorientales) y el barranco de la Sarda/San Gil (noroccidentales), siendo ambos cursos afluentes de la margen derecha del río Arga. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarias (arcillas y calizas) y en su cobertura vegetal montaraz predomina la coscoja y el matorral...
Cota que se reseña únicamente porque en varios mapas aparece con la altura de 469m, lo que la situaría como más elevada que el cercano Gurugú / Olivos (468 m). Los mapas actuales suelen señalarla sin embargo como de 467m, por lo que añadido además el parque eólico ha perdido todo el interés, aunque aquellos que se queden con la duda altimétrica pueden ascenderla fácilmente desde el mirador de Funes (420 m), como complemento de la excursión del Peñalén (352 m).La cima no tiene una denominación precisa. Popularmente la suelen llamar en la zona como los Pinos de la Caseta....
Modesto relieve situado al SW de Romanillos de Medinaceli, dentro de su término municipal. Esta población está integrada en el municipio soriano de Barahona. Se halla en la parte W de un paraje conocido como Loma del Mojonazo. En la parte E de la estructura hay otra colina denominada Alto la Sierra (1211 m), que el IGN asigna un metro menos de altitud, la cual aparenta en el terreno ser ligeramente mas alta. En este caso optaremos por situar la cima principal en la colina W por ser la que sustenta el hito topográfico de Viña y un gran mojón...
Cota secundaria del macizo Andatza-Belkoain, en término municipal de Asteasu. Está situada entre las cimas de Saskarateburu o Aitzondo, muy próxima al oeste, y la de Zarateaitz al noreste, de la que le separa el collado de Urritzabasogañeko lepoa, por el que pasa la GR-34, ruta de la Donostia-Arantzazu en su tramo Zubieta-Andazarrate.
El mapa de la Diputación le atribuye una altura de 428'89 metros, muy similar a la que registramos nosotros. En el mapa toponímico de Asteasu aparece con 435'1, mientras que en la cumbre está pintado en rojo el nombre de "Aitzondo Txiki", con 422 metros de altura....
Se trata de una cumbre, bien diferenciada, desprendida hacia el Este desde la Sierra de Aranguren, de la que la separa el collado de la Muga de Unciti (704 m), y que sirve para prolongar las rutas a la sierra desde el valle de Izagaondoa, ascendiéndose normalmente desde Lizarraga (560 m), visitando así el robledal en que el está el monumento natural nº 35 del catálogo de Navarra.
Hace años, aunque no lo parezca, los vecinos del valle nos informan que la cima estaba despejada sin árboles, e incluso asomaba una peña rocosa panorámica en el extremo occidental. Entonces también...
Relieve situado en la parte septentrional del pueblo de la Miñana, localidad del sudeste soriano integrado en el municipio de Deza. La fisonomía del relieve es alomada, con dos cotas cimeras de parecida altitud, eligiendo la meridional como principal por aparentar ser ligeramente mas elevada. Presenta unas laderas occidentales tendidas y un frente oriental escarpado. El topónimo elegido aparece reflejado en la parte norte del relieve en el mapa del IGN, otro término Las Viñas, mas centrado en el mapa, lo descartamos atendiendo a informadores locales. Su escorrentía la captan los arroyos del Valle y del Cañada Honda o del...
