Mostrando 10 de 7465 resultados para la búsqueda San
Relieve alargado, formado por dos estructuras orográficas, situado al Sudeste de Larraga. Se encuentra al Este de la carretera de Berbinzana (NA-6130) y al Oeste del río Arga. Su interés, pese a su modesta prominencia, radica en sus connotaciones históricas y en las excelentes vistas que nos brinda del río Arga. Es un hito dentro de un sendero fluvial, de carácter local, con el que cuenta la población citada. Su escorrentía la recibe el río Arga, directamente y a través del barranco del Rigo, para canalizarla hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno se...
En la parte occidental de la Sierra del Madero, formando parte de la cuenca hidrográfica del río Duero, a través de su afluente el Rituerto, encontramos unos cerros aislados con unos parámetros de prominencia aceptables. Los municipios sorianos titulares de su propiedad son Pozalmuro e Hinojosa del Campo, que se encuadran en la comarca natural de los Altos Campos de Gómara. Los relieves en cuestión son el Cerro Tardisón (1215 m), Valhondo (1230 m), Alto del Mirón (1201 m), El Cabezo (1125 m) y El Castillejo (1133 m). El Alto del Mirón (1201 m) es un cerro con una notoria...
Desde Riaño Desde Riaño (868 m) por la iglesia de San Salvador y atravesando una campa, se consigue ascender de frente, buscando el paso mejor para llegar a su curiosa y roma cumbre, en la cual no se sabe si pudo haber un castillo o dieron el nombre por sus rocas aflorando en modo circular, como si de una base de uno se tratase.
Loma encima de Nieva en Cameros (1011 m), cuyo recorrido permite una rápida circular por la zona. Desde Nieva de Cameros (T1) Partimos de Nieva de Cameros (1011 m) por un camino horizontal en dirección SW, que luego gira al W. Al llegar a un banco de madera y un panel informativo sobre el paisaje que se contempla desde ese lugar, paraje llamado Las Rozas, o Los Rozos según los carteles, tomamos un camino que sube a la derecha N hasta la loma (1136 m). El punto más elevado queda a la derecha (1141 m). Tras coronarlo, recorremos en dirección...
Las Palmas
Es la cumbre que forma un torreón con una gran cruz de madera justo encima de la localidad de Mogán. No hay que confundir con el collado situado un poco al N, al pie de la pared, con su cruz metálica, y que es lo que se conoce como Cruz de Mogán. Este collado es un sitio muy frecuentado por los habitantes tanto de Mogán como de Veneguera, que celebran allí una romería el día del patrono San Antonio el chico, el 13 de junio, día en que se enrama y se enciende la cruz. La cumbre, que responde al...
Punta del Mon (876 m) es un cerro situado al NE de Javierregay, pueblo de la comarca oscense de la Jacetania. Ocupa una posición Sudoccidental, en el extremo de un cordal (NE-SW), cuyo otro extremo lo establece punta Ganet (1252 m), la cual a su vez es la cima mas meridional, de la cuerda principal, de la Sierra de Luesia. Javierregay/Xabierregay es una población, situada en una elevación sobre el margen izquierdo del Aragón Subordán, que forma parte de la comarca natural de la Canal de Berdún, dentro de la jacetania oscense. Su topónimo es prerromano, con probable origen euskérico...
Como en el caso de Untzueta (886 m) es un resalte en el cordal que va del collado de Lapurruntzeta hasta la cima de Kolometa, pero en este caso de tierra y hierba; huelga decir, por tanto, que carece de la vistosidad de aquel otro.  Poco antes de la cima de Kolometa, el cordal conecta con la pista que recorre la parte cimera de los conocidos como montes de Arno.Desde Mantzarbeitia (Orozko)Una vez en la iglesia de San Isidro, pasaremos por debajo de la autopista para atravesar más adelante un paso canadiense. Un indicador de grandes proporciones nos dice que...
Pequeña cota de apenas prominencia junto al caserío Miranda con buenas vistas del entorno, como puede ser el macizo de Andatza, Pagoeta y por el norte la costa Desde Ubegun Desde Ubegun cogemos Sureste la pequeña carretera que nos lleva hasta la parte alta en la que ya divisamos los prados del entorno.Continuamos por la pequeña carretera dejando la desviación que va al caserío Makatzagaundi  y continuamos hasta el caserío Miranda situado a mano derecha de la carretera. La pequeña cima la tenemos a la izquierda en un minuto. Accesos: Ubegun: ( 35 min.) 
Entre las localidades de Narbaiza y Axpuru se localizan una serie de pequeñas cimas que se extienden hasta el monte Berein (783 m), dichas cimas se encuentran dentro de los Montes de Aldaia. Axpuruko Gurutzea es una de ellas, presenta una  cima cómoda con unas modestas vistas. Acceder hasta la misma resulta bastante penoso debido a la maltrecha vegetación que ha perdurado tras sufrir varios incendios tiempos atrás. Desde NarbaizaLlegamos a la localidad de Narbaiza por la carretera A-3012 y entramos en el este pueblo por la primera entrada que nos aparece a nuestra derecha. Iniciamos desde este punto el...
Tal vez lo más destacable de esta cota sea el magnífico sauce llorón plantado junto al caserío Iturrino en la ladera SE de la montaña. El caserío está a día de hoy deshabitado y en venta. Esperemos que no pase con él lo ocurrido con el ya prácticamente imperceptible Legarregi, del que a duras penas se aprecian sus fondos y la enjuta encina que hay junto a ellos. Añadir que se están llevando a cabo trabajos forestales en la zona…Desde BerriatuaEl deshomologado PR-BI 21 (con inicio en la trasera de la iglesia de San Pedro, junto al frontón) llevaba con...