Amosando 10 dos resultados de 7056 para a busca San
Cerro que ocupa una posición intermedia, al Norte de Cerro Labrado (1119 m) y al Sur de Muela Cerrada (1133 m), cuya denominación la facilitó un vecino de Ciria. Al igual que los otros dos relieves citados se sitúa al oeste del río Manubles y al este de su afluente el barranco de Celorio. Estos cursos captan su escorrentía para encauzarla a través del corredor fluvial Manubles/Jalón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. El terreno es de litología caliza y en su cobertura vegetal encontramos sabinas albares como especies predominantes, acompañadas de un matorral variado; tomillos, aliagas, espliegos, cambrones,... etc. Territorialmente pertenece...
Zuberoa
Gaztelü (588 m) e Hido (522 m) son dos cimas destacadas en el horizonte de Altzürükü, muy interesantes aunque eclipsadas por las más altas cimas de Arbaila. Permiten realizar una bonita circular en algo menos de tres horas. Desde Altzürükü (Aussurucq) Si partimos de la plaza de esta bonita localidad zuberotarra, deberemos pasar por debajo de su bonita iglesia trinitaria para tomar la carretera hacia el col de Napale y el barrio de Garraibi (Garaïbie). Hay varias opciones para alcanzar el camino que asciende hacia el collado de Hidogaratea (418 m). Una de ellas consiste en seguir la carretera de Napale...
La sierra de Caluengo, donde está situado el parque eólico en los Altos entre Peralta y San Adrián, tiene su punto culminante en Cabizgordo (475 m), pero desde el punto de vista topográfico ofrece varias cotas que compiten posteriormente en altura por el segundo puesto. La cota que tiene el vértice de primer orden es Gurugú / Olivos (468 m). De las otras dos cimas, aunque los mapas habitualmente dan la cima más elevada de Caluengo al SE (467 m), otros mapas dan a esta cumbre NW una altura similar (467 m) y se ha situado en ella el taco...
Gipuzkoa
Discreta cota boscosa situada sobre los barrancos de Gariakorta y Olain. Desde Leintz Gatzaga (T1) Situados entre los kilómetros 21 y 20 de la carretera GI-627, junto al caserío Nondebizi, se encuentra la virgen de Dorleta (589 m). Aquí nace la pista que se dirige hacia los caseríos Sanjuanzar y Domiñaga. Alcanzado este último y ya bajo las balizas del GR-121 proveniente de Leintz Gatzaga, vamos ganando altura hasta situarnos bajo el collado oriental de la cumbre (781 m), dese el cual ganamos la parte alta de la cumbre de Pageta. Accesos: Leintz Gatzaga (1 h 15 m)
Nafarroa
Aunque desde el valle se aprecia como una airosa y elegante peña, su prominencia es más bien escasa. Se reseña únicamente por haber aparecido en el libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. La cima es más bien un mirador, al que merece la pena asomarse, dado que la ruta clásica de Uharte-Arakil al santuario de San Miguel, pasa muy cerca. Tradicionalmente en los listados sale como Elkaitz pero la pronunciación local es más similar a Elkeiz, que es el nombre oficial del gobierno de Navarra. Desde Uharte-Arakil Habitualmente casi nadie...
  Discreto promontorio que se desprende al SW de la cumbre de Zaria. Desde el Emblase del Añarbe (T2) Situados en el PK-21 de la carretera NA-4110, una pista asciende en busca del túnel que tras el mismo, nos deposita en la cola del embalse del Añarbe. Tras cruzar el mismo por el puente de Urrairezubiberria (163 m), la pista continua en perpendicular al embalse hasta alcanzar una bifurcación de caminos (175 m), debiendo de tomar el ramal que de manera ascendente nace por nuestra derecha en dirección NE, hasta alcanzar el collado de Txaradizabala (323 m), donde encontramos un...
Cumbre más occidental de la sierra de Picardiello o de Bescós. Desde Cerésola Desde la casi abandonada aldea de Cerésola (1105 m) parte la ascensión más sencilla. Un camino se dirige hacia el NW. Dejando los posibles desvíos a la izquierda nos encaminamos al collado (1348 m) que separa las sierras del Portiello y Picardiello. El camino finaliza (1470 m) cerca de la cota occidental (1509 m) de Peña Buitrera, siendo reemplazado por una pequeña senda que tras coronar esa primera antecima (1509 m) , permite acceder a la cota principal de Peña Buitrera (1512 m). Accesos: San Julián de Basa (1h...
Como ocurre a menudo en montes por cuya cima pasa una muga, ya sea municipal o territorial, Usomotza (204 m) tiene dos aspectos muy diferentes. La zona correspondiente a Etxebarria, con hayas, robles, acebos y otras especies arbóreas gana en encanto a las peladas y repobladas laderas markinarrak. Desde Etxebarria por el Urko bidea El bien cuidado paseo nos servirá de acercamiento hasta el cruce con el caserío Monterrei, en cuyas inmediaciones cambiaremos el piso duro por pistas herbosas. Con dicho caserío a la vista, nace por la izquierda una pista cerrada con una alambrada, pero con paso habilitado. La...
Ollomendi es el monte de Añorga. Su ladera occidental cae sobre el barrio y sobre su apéndice de Errekalde de forma que es inseparable parte constitutiva de su paisaje. Pero está muy cerca y muy lejos. Porque alrededor del monte, que forma parte del pequeño macizo de Oriamendi, está establecida una insólita barrera de separación real que le incomunican completamente con su entorno y dificultan sobre manera el acceso. En su Registro Toponímico Donostiarra, Josu Tellabide describe el lugar de forma acertada: "cerro aislado y frondoso al SE de Añorga Aundi".  Describir todo ese sistema de aislamiento en todo su perímetro...