Mostrando 10 de 7061 resultados para la búsqueda San
Nafarroa
El Txurbil (703 m) es una de esas cotas desconocidas que pasaba como un mero complemento opcional de la excursión de Mendi (709 ) y Txurri (691 m) pero que, debido a su despejada cima y a una sorprendentemente limpia aproximación, gana enteros como excusa para realizar la travesía circular de los túneles de la AP-15 de Eritze Itza/Erice de Iza (466 m). Incluso sin alcanzar la cima, si venimos de Txurri (691 m) para realizar la circular, no se puede evitar el paso sin escala de la alambrada (yo al menos no la encontré), en el collado (656 m)...
Gamoneda, también llamado Monte Muga (1731 m) es el monte más elevado de la sierra Gamoneda. La citada sierra es un macizo montañoso de escasa longitud que se extiende en dirección E-W con diversas ramificaciones hacia el S. Está delimitada al W por el rio Tuela y al E sus limites son más difusos, en la altiplanicie cercana al pueblo de Pedralba de la Praderia donde enlazaria con la sierra de la Culebra. Por el N. está separada de la sierra Segundera por la carretera nacional ZA-931 y la autopista A-52 siendo el punto de “unión” el puerto de Padornelo...
Reborde de escasa relevancia del macizo de Arno en el barrio rural mutrikuarra de Laranga. Tiene por el este muy próximos los  caseríos Laranga Goikoa y Sagarreta, y abajo la desembocadura del río Deba. Al norte la punta de Alkolea y al oeste el monte Urkamendi, encima de la ermita y alto de Kalbaixo. Muy cercanas a la cima tiene varias antenas de telefonía, visibles desde Deba. Aunque la cota en sí no tiene interés montañero, el entorno se presta a gratísimas excursiones con diferentes alternativas. SUBIDA DESDE MUTRIKU. Comenzando a salir hacia Deba, pocos metros antes de dejar a...
Pequeño cerro situado en las estribaciones meridionales del Alto del Borreguil/Belbún (1424 m), a la parte Sur de la carretera NA-2200. Administrativamente se halla dentro del término municipal de Castillonuevo, al ESE del núcleo urbano, próximo a la muga zaragozana de Salvatierra de Esca. La red hídrica que drena el monte la componen los arroyos de Franchino (occidental) Fraginito (oriental) y la regata de Castillonuevo, receptora de la escorrentía del flanco meridional y de los dos cauces citados, la cual es afluente de la margen derecha del río Esca. El periplo de estos aportes hídricos será a través del corredor...
Al W de Lorca/Lorka se encuentra un paraje conocido como Lorkatxiki, al S de la autovía A-12. Este lugar, cortado de forma transversal por la Cañada Real "Tauste-Andía", tiene en su parte SSE el monte Oianandia (562 m) y en la parte NNW, al otro lado de la A-12 el monte Oiantxiki (543 m), que es el que trataremos en la presente reseña. El relieve presenta una fisonomía de cerro redondeado de litología sedimentaria y cuyo espacio lo ocupan campos de cultivo y monte donde predomina el robledal. El nombre, procedente del euskera, se traduciría por bosque o monte pequeño,...
Cota del macizo de Ganekogorta, en cuya ladera E se sitúa el embalse de Lingorta. Aunque en contadas ocasiones constituirá una meta en sí, al quedar al borde de la pista que sube a Paguero utilizando el recientemente homologado PR-BI 108, que parte de La Quadra, servirá de complemento a la exigente ascensión.Desde La Quadra (Güeñes).Desde la iglesia de la localidad, cogeremos dirección SW para llegar en poco a la Torre de La Quadra. Pasaremos ahora por debajo del Corredor del Cadagua para ir cogiendo altura de forma contundente y sin descanso utilizando el trazado del citado PR. A la...
Nafarroa
Pequeña cumbre al NW del pueblo de Oltza (470 m) y muy cerca de su abastecimiento de agua potable. Posee en su cima una rústica cruz de madera. Según los arqueólogos en este monte hubo un castro de la Edad de Hierro de gran extensión rodeado de una importante muralla de sillarejo.Desde OltzaJunto a la iglesia de Oltza (470 m) tomar el camino que se dirige al collado S. de Bizkar (536 m), dejando a la derecha un desvío (Otxobibidea). Este camino rodea la cota de Txorrokoa (536 m) y nos sitúa en el paso, cerca del depósito de aguas....
Cantabria
Sencilla cota en la sierra de La Vida, muy próxima a La Vida (cima principal del cordal), y de Erillo, con la que comparte terreno rocoso y de monte bajo. Desprovistas ambas de arbolado en sus cimas, no así en sus laderas, también comparten vistas sobre la linea del litoral. El ascenso lo iniciamos en Villanueva, en Liendo ,tomando referencia en un cartel informativo en el centro del barrio. Cogemos dirección Norte y subimos por asfalto a la linea del litoral, donde pasamos un pequeño parking  y el desvío a la playa de San Julián. Llegados a un cruce con...
Entre la carretera A-1606 y la N-123, en la parte occidental de la Sierra del Castillo de Laguarres se levantan varios cerros de alturas oscilantes a los 1.000m de altitud, entre ellos el Muyola, un cerro de 992m de altitud , la panorámica de toda esta zona de la Ribagorza es buena abarcando el Pirineo al norte y la Sierra de la Carrodilla las sur. Hay variadas rutas de subir hasta este vértice geodésico, por senderos de herradura que ahora son senderos señalizados, otros, no. Voy a optar por la quizá más bonita para acceder hasta este lugar y es,...
Almería
Es el monte más alto de la pequeña sierra del Calar, en las estribaciones orientales de la sierra de la Contraviesa, ya en la provincia de Almería.El acceso se hace desde la ciudad de Adra, puerto pesquero y localidad turística. En la autovía del Mediterráneo A-7, al salir de Adra hacia Motril, se toma la carretera local AL-6301 hacia el pueblo de La Parra. Son 9 km de subida por una carretera muy estrecha y que da sensación de inseguridad, a pesar de que modernamente la han arreglado.La Parra es una pequeña aldea, colgada del monte. Se deja la entrada...