Mostrando 10 de 7457 resultados para la búsqueda San
Cantabria
Pequeña cota despoblada de arbolado en la sierra de La Vida, de fácil acceso aunque de terreno rocoso mezclado con hierbas altas, lo que dificulta algo el ascenso. Lo cercano a la linea de costa, hace que tenga unas bonitas vistas de la linea litoral con el cercano macizo de Candina, y los acantilados de La Peña. El ascenso lo iniciamos en el barrio de Villanueva, en el municipio de Liendo. Salimos desde el centro, en el que hay un gran cartel informativo de la zona, en dirección Norte. Buscamos la linea del litoral, ascendiendo por asfalto hasta un primer...
La Rioja
Esta cumbre, a modo de casco rocoso, se sitúa al N de las peculiares y llamativas Peñas de los Jembres o Gembres, también denominadas "Las Dos Marías". Sin duda alguna es el mejor mirador para contemplar las espectaculares siluetas que dibujan estos dos picos, separados por una gran horcadura. Sobre su cima encontraremos un buzón de madera colocado en el año 2008 por la asociación cultural GOX de Miranda de Ebro, figurando en el mismo con la denominación de Peña Gox. El topónimo que más parece aproximarse a la zona donde se ubica es Hontana, posiblemente por la existencia de...
Desde LaruésLa senda que sube a la sierra por la Foya Tasca, al pie de San Gorrín (1228 m) está muy perdida. El itinerario más sencillo desde Larués (738 m) sigue una pista que discurre bajo la sierra hasta el collado (1067 m) al N de la cumbre, y luego (SE) alcanza la cresta (1101 m) al E de la misma. En la subida final (W) al Cerro La Madalena (1188 m) y (E) a la Punta Selva (1172 m) no hay senda pero el terreno se deja.Accesos: Larués ( 2h).
Cerro que se eleva al sudeste del casco urbano  de Undués de Lerda, a la parte N de la carretera de los Pintanos (CV-684a). Al estar aledaño al pueblo ha sido aprovechado para instalar en él una antena de telecomunicaciones y el depósito de aguas. En su ladera N encontramos restos de eras de tipo abancalado con su almacén de aperos o pajar anejo. Otra infraestructura ubicada junto a su collado sudoriental es el cementerio local. Su escorrentía la reciben el Arroyo del Molinar/Undués (septentrional) y el arroyo de la Salada/Solano (meridional). Estos cauces son subsidiarios del río Aragón; directamente...
Prominente cumbre boscosa al oeste de los Caneluches (593 m) que en la actualidad ofrece bastantes dificultades para ser coronada, ya que la única senda existente se está cerrando y no es nada fácil de localizar. Solo algunos cazadores se internan en la cerrada vegetación de coscojas y espinos. Los montañeros coleccionistas de prominencias probablemente se contenten con tacharla y olvidarla, ya que no todos los montes se disfrutan, algunos se hacen solo como objetivo de un listado que también apasiona seguir, aunque luego se tope con la realidad de cumbres como éstas. Lo curioso es que, si se balizara...
Al N de este Alto está el menhir de Yelso de Hayas, límite de Ampuero, Liendo y Limpias. Desde la Iglesia del Santo Cristo (Limpias). Hay un itinerario balizado como PR-S 135, de recorrido circular, que podemos seguir y que nos facilitará la subida. Comienza ascendiendo por unas escaleras que nacen cerca de la fuente que hay en el aparcamiento del templo. Se pasa junto a la ermita de San Roque para continuar por una pista circulable que dejaremos más arriba para girar a la derecha y coger un sendero que se introduce en el Monte Mazagudo. Alcanzado el collado...
El Alto del Plantío (1359 m) es un cabezo menor de la sierra de Camero Nuevo, situado en tierras de Castroviejo (960 m) y muy cerca del Cerro la Vuelta (1396 m). En su cara norte nace el barranco de Las Hoyas, por el que es muy fácil llegar a él.Su cima es redondeada, sin apenas vegetación y con bastantes rocas incrustadas en el suelo, en contraste con el verdor de sus alrededores y el bonito bosque de acebos aislados que tiene en la parte baja de sus laderas.Desde Castroviejo (960 m).Para subir a este alto, salimos de la localidad riojana...
Esta cota es punto de paso para alcanzar la Punta l'Isabre o Ixabre y no suele considerarse pese a que se eleva más de 20 metros sobre el collado contiguo, mientras que algunos tresmiles secundarios apenan superan los 10 metros. El itinerario de acceso discurre por las rutas habituales del Gran Bachimala. Siendo una antecima de la airosa Punta l'Isabre, constituye una meta con excelentes vistas sobre las cumbres circundantes cuando, por el motivo que sea, no se pretende coronar la cumbre principal de la zona. Partiendo del refugio guardado de Viadós o del refugio abierto de Tabernés, el itinerario...
Nafarroa
Encontrar una nueva cumbre de más de 50 m de prominencia en los alrededores de Pamplona / Iruña no es tarea sencilla, pero ésta es bastante visible desde la carretera del valle de Juslapeña / Xulapain, y sorprende que no sea más conocida, sobre todo por la sencilla ruta a la cima, que no exige apenas pelearse con la vegetación. Desde Cíldoz / Zildotz Se sale de la plaza de la iglesia (530 m) por la pista cementada (N), hasta llegar a un cruce, debiendo abandonar la pista principal por el camino herboso de la derecha, pasando el regato por los...
Cumbre coronada por múltiples antenas y parte de una base militar que nos nos deja acceder a su punto más alto. por contra, en la cota situada al W de la cima, de altura similar, podremos acceder a la ermita de San Joao Baptista, la cual tiene un vértice geodésico en su tejado Partiremos desde Arieiro donde podemos dejar el vehículo sin problemas y tomamos junto al merendero un sendero marcado con marcas rojas y amarillas que va atravesando la carretera hasta colocarnos en el Convento de los Dominicos. Desde aquí accedemos tanto a la ermita con su vértice como...