Mostrando 10 de 7456 resultados para la búsqueda San
Junto con Torrealdea (519 m) y  Mariarkaburu (481 m)  forma parte del ramal que se desprende hacia el (N) desde el macizo de Durakogain, concretamente desde la cima del Ganboralde, y llega prácticamente hasta Santa Agueda. Desde Ibarra En la entrada del pueblo de Ibarra en la parte (S) del pueblo viniendo de Vitoria y a la otra parte de la carretera un empinado camino hormigonado nos lleva directo a la iglesia de la Asunción de Barajuen. Atravesamos el pueblo dejando a la derecha el caserío Artaldea y la cumbre de Torrealdea. Enseguida vemos el caserío y su pabellón ganadero...
Gipuzkoa
Una de las sencillas colinas desprendidas del macizo de Pagoeta que caen sobre el barrio zarauztarra de Urteta. Ocupa una posición SE respecto al barrio y es fácilmente accesible pasando entre los caseríos Gaiko Etxe y Etxebeste, situados prácticamente en el mismo casco urbano.  Es totalmente herbosa y su principal atractivo reside en las hermosas vistas que ofrece en las cuatro direcciones. Zarautz, el macizo de Garate, Indamendi, Elkano, Pagoeta y el núcleo principal de Aia se divisan perfectamente desde su cima, dividida por una alambrada. A Urteta se llega por carretera desde el sur de Zarautz por el acceso...
Burgos
En Merindad de Valdeporres desde Santelices, coger el desvío hacia Busnela. En el pequeño parking del dolmen de Busnela sale una pista que rodea la cumbre. Al llegar a un colladito, se llega en breve a Covia (829 m) donde existe una piedra a modo de cobijo, quizás usada por algún pastor o soldados de la guerra. Para descender se puede hacer por el cordal Sur, buscando el mejor paso entre roca y pino en dirección al cruce donde marca Busnela y volver por la carretera al parking. De paso se pueden visitar Robredo de Las Pueblas, Ahedo de Las...
Humilde cota perteneciente al sector noroeste del macizo de Grumeran. Al carecer de arbolado, las vistas son excelentes.Desde Ortuella.Desde la estación de tren de Ortuella, habrá que dirigirse al frontón de la localidad y de allí subir hasta el polideportivo y piscina municipales (señales urbanas de color naranja). Una vez en el aparcamiento del mismo, iremos por la estrecha carretera dirección SE dejando una zona deportiva al aire libre a la derecha de la marcha, primero, y una estrada que enlaza con el bidegorri Barakaldo-Muskiz, después. Poco más adelante, cruzando un cierre de alambre, nos dirigiremos hacia el poste de...
Andorra Lleida
Al W. de Andorra-La Vella (1050 m), se eleva la serra d' Enclar siendo esta cumbre fronteriza su punto culminante. Bajo ella queda el periclave de Os de Civís, que pese a que se encuentra en territorio español sólo queda accesible por carretera desde la localidad andorrana de Sant Julià de Lòria. La muga con el principado discurre desde lo alto del Pic d' Enclar, concretamente desde su antecima oriental (2382 m) siguiendo el contrafuerte hasta el encuentro con el riu de Os de Civís (1310 m), que corre más de mil metros más abajo. Hay que señalar que hay...
Pequeña cumbre de la sierra de las Mamblas, frente a Mambrillas de Lara (998 m), al NW del Cerro de la Cueva (1278 m).Desde Mambrillas de Lara En Mambrillas de Lara (998 m), cruzar la carretera Burgos-Soria (N-234) y tomar un camino (SW) que cruza la Dehesa de Mambrillas y se eleva al Collado Bordero o El Somo (1191 m), paso recanteado en la roca viva y que permite alcanzar en cómoda subida la parte superior de la sierra. En la encrucijada allí existente, proseguir por la izquierda y coronar la cumbre de El Asentado (1232 m). Prosiguiendo el itinerario...
Nafarroa
Las modestas montañas que rodean la localidad de Fitero (440 m) al S. de Navarra, en el límite con La Rioja, tienen su cumbre más popular en el Navillas (651 m), que los fiteranos suelen denominar La Atalaya, término que procede del árabe “al talay i” (centinelas), debido a una antigua construcción defensiva que debió ubicarse en la cima Sur.Este grupo de elevaciones entre Tudela y Fitero, en la antigua muga fronteriza de los vascones con los reinos de Castilla y Aragón suelen denominarse Montes del Cierzo, siendo las cumbres más atrayentes las que se extienden al N. y S....
Al Sur de Sierra Andia surgen del núcleo montañoso formado en torno a la Trinidad de Iturgoien (1227 m), tanto hacia el Sur como hacia el Este, una serie de montañas radiales. En directo hacia el Sur se alarga la cumbre de Mugaga que se mantiene con una altura de 1210 metros durante casi un kilómetro, de la de Zurlotz (1222 m) hacia el Sureste surge un segundo radio montañoso que continúa en Tanturrandi (1161 m) y finaliza en Tanturtxiki (1101 m), y un poco más al Norte paralela a la anterior aparece, tras el paso de Larrenganbela, la cumbre...
Nafarroa
Monte boscoso poco destacado que nos permite cobrar una cima en la visita al despoblado medieval de Agiri. Agiri fue despoblado debido a la peste negra de 1348, y también para defenderse de los ataques de Castilla hacia estos lugares, ya que hacían frontera con Gipuzkoa una vez ésta conquistada, por lo que se unieron varios poblados, para asentarse en Uharte Arakil en 1359, a instancias del infante Don Luis. Los otros poblados eran Argindoain, Amurgin, Etxabe, Mustillano, Blastegi, Ilardia, Mendikoa, Epeloa, Gatizano y Urruzegi. El primer intento fue en 1356 pero al parecer no les dieron las tierras prometidas...
Gipuzkoa
Pequeña cota rocosa situada sobre el barranco de Otzaurte. Desde Otzaurte (T2) Iniciamos la andadura desde el alto de Otzaurte por la carretera GI-2637. En descenso hacia Zegama y en una cerrada curva, sobre la cual se alza la peña de Aitziki, ascendemos hacia su collado este y ayudados por las manos en una sencilla trepada coronamos su cima. Accesos: Alto de Otzaurte (20 m)