Mostrando 10 de 7231 resultados para la búsqueda San
Situado en el extremo occidental de la Serra de Turmell, sobre las revueltas de la N-232 en el puerto de Querol, el Tossal Gros (1255 m) constituye la segunda cima más elevada del sistema, solo por detrás del propio pico Turmell (1276 m); la cartografía suele individualizar este tramo del relieve como Serra de Santa Àgueda. Aunque la señal geodésica que corona la cima se sitúa por escasos metros en terrenos del término municipal de Morella, el cordal traza la línea divisoria entre este municipio y el de Vallibona. A corta distancia al E del Tossal Gros se alza una...
Gipuzkoa
Se trata de la boscosa cumbre situada al NW de Urdelar (852 m), del que la separa el collado de Belabieta Txiki (748 m), donde hay un dolmen, quedando por tanto la cumbre al E. del importante collado de Belabieta (608 m), por debajo del cual pasa la autovía de Leitzaran. Desde la distancia podría parecer que tiene poco interés pero debido a su situación privilegiada para realizar travesías entre los collados, y a la sorpresa de encontrar la cima despejada, con interesantes vistas hacia el E., a diferencia de Urdelar (852 m), mereció la colocación de un buzón nada...
El Castillo (851 m) es la denominación que dan en Isaba/Izaba al cerro donde está asentado su casco urbano. El nombre se fundamenta en que en su cumbre hubo una fortaleza de época medieval que, junto las de Pintano y Burgui, constituían las defensa del reino de Navarra ubicadas en el Valle del Roncal. Actualmente no quedan vestigios, a la vista, de dicha edificación. El cerro ubica en su ladera oriental la población navarra de Isaba y su flanco occidental hace de vertiente izquierda del río Eska, que discurre embarrancado entre este relieve y el cerro de la Corona (862 m)....
Modesta cumbre de las Nequeas, situada al SE Argurutz (527 m). Se eleva sobre el tramo final del barranco de Iturrieta antes de su desembocadura  en el regacho de Aguasalada/arroyo Salado, que se produce al S de esta estructura. Administrativamente pertenece al término municipal de Obanos. Su fisonomía es la de un amplio cerro redondeado, son laderas de destacada pendiente y una vasta superficie cimera ocupada por un campo de cultivo. La cima se ubica en el interior de la finca, en su parte sudoccidental. Las vistas del entorno que disfrutamos desde ella son amplias, en todas direcciones, al no...
Accesible y bonito cerro situado al sur de Laguardia/Guardia; se trata de una pequeña y agradecida cima, como tantas que se ubican en la Rioja Alavesa, que nos permite disfrutar de un tranquilo y agradable paisaje. Si realizamos la visita a este paraje en otoño disfrutaremos de la inigualable paleta de color que presentan los viñedos en esta época. Desde Elciego/Eltziego Iniciamos el recorrido en el aparcamiento de caravanas de la localidad del Elciego, desde donde  retrocedemos por la carretera dirección sur (S) y después de pasar el puente, giramos a nuestra izquierda y seguimos los indicadores de Ermita de...
Cota situada al NW del vértice de Los Valles (462 m) que compite con dicha cima en ser la más elevada de este pequeño cordal de los Altos de Peralta. El IGN le da 1 m más a esta cota, pero el visor más detallado de IDENA le da 70 cm menos, que, descontando la base del vértice, se quedaría en medio metro. Mis mediciones con GPS me dieron una altura similar, así que de momento dejamos la prominencia superior al vértice, pero independizamos esta cota para aquellos que tengan dudas de haber coronado la cima más elevada. Desde Andosilla...
Las Tres Marías son un conjunto de cumbres muy características de Ordesa, bien visibles desde muchos lugares, que se alinean al E. de la Suca o Pico Inferior de Añisclo (2802 m). A pesar de la denominación genérica cada una de las tres cumbres tiene en realidad su propio nombre local, siendo conocidas como Zuca Punchuda (2781 m), Zuca Roncha (2757 m) y Zuca Plana (2702 m).Dado que las rutas más sencillas discurren por la cara S. no se suele usar el GR-11 del acceso del collado de Añisclo (2453 m) que es el habitual para coronar el Pico Inferior...
Boscosa y redondeada cumbre ubicada entre Montemediano (1038 m) y Pradillo (880 m).Montemediano (1038 m) es una pequeña pedanía que depende de Nieva de Cameros (998 m). Se sitúa en el entorno del embalse González Lacasa, lugar muy visitado en época estival.En Pradillo (880 m) se conservan a ambos lados de la N-111 unos curiosos bancos de cemento, de 1929, decorados con anuncios de la época y realizados en azulejo. Además, la N-111 se encuentra jalonada por una bonita arboleda. En su entorno hay un parque, se ubica la iglesia de San Martín (s. XVIII) y anexo a ella “El...
Gipuzkoa
Una de las sencillas colinas desprendidas del macizo de Pagoeta que caen sobre el barrio zarauztarra de Urteta. Ocupa una posición SE respecto al barrio y es fácilmente accesible pasando entre los caseríos Gaiko Etxe y Etxebeste, situados prácticamente en el mismo casco urbano.  Es totalmente herbosa y su principal atractivo reside en las hermosas vistas que ofrece en las cuatro direcciones. Zarautz, el macizo de Garate, Indamendi, Elkano, Pagoeta y el núcleo principal de Aia se divisan perfectamente desde su cima, dividida por una alambrada. A Urteta se llega por carretera desde el sur de Zarautz por el acceso...
El riscos de Buradón (622 m) es el nombre de la roca que se eleva sobre el labio izquierdo del boquete de las Conchas de Haro (450 m). Pertenece al término municipal de La Bastida/Bastida y se sitúa en el pago llamado Los Castillos, dentro del término conocido como Era del Moro. Se trata de un cabezón rocoso de color rojizo rematado en una fina cresta con vertientes muy escarpadas, destacando, por su grado de verticalidad, la pared meridional. La consistencia de la roca deja muchísimo que desear por lo que no es terreno idóneo para la escalada. Un collado (583...