Mostrando 10 de 7454 resultados para la búsqueda San
Pequeña prominencia boscosa que se desprende al N de la cumbre de Erroizpe.
Desde Elduain (T2)
Situados en la localidad de Elduain (255 m), tomamos el ramal que desciende en busca del barranco de Elduain y tras cruzar el mismo dirigir nuestros pasos hacia los caseríos de Berroeta (218 m). Una ancha pista forestal nace tras los mismos y tras cruzar el canal de Kalparsoro alcanza una vieja y derruida borda (296 m). A partir de aquí una pequeña senda bien definida va ganando altura hasta situarnos bajo la propia cumbre cubierta por un bosque de alerces en la cual...
Anecdótica cota al N del mucho más conocido y visitado Arbalitza. En realidad son tres cotas de parecida altura, siendo la más alta la tercera de ellas, es decir, la más norteña. Están perfectamente diferenciadas en el paisaje por encontrarse encajonadas entre los cursos de dos arroyos, uno al E y otro al W de las mismas. Para llegar a ella son válidos todos los acercamientos descritos para el mencionado Arbalitza (683 m) o al Alto de la Celadilla (697 m). Una pista procedente del área recreativa de La Breña pasa por el collado que la une al Arbalitza.
Desde...
Una cómoda arista de unos 120 metros separa las dos cotas de Mancondiú.
Desde el Casetón de Ándara (1725 m)
A donde se llega desde Jito de Escarandi para una vez en el refugio, y rodeando éste por su izquierda (N), alcanzar el Collado de La Aldea (1787 m) donde giraremos también a la izquierda (E) para llegar al collado de Trasmancondiú (1845 m). Ascendemos por marcado sendero en diagonal hacia la derecha (NE) bordeando el pitón de Mancondiú (1927 m) por su cara E para continuar en ascenso, sin contratiempos reseñables, hasta alcanzar la cima principal de Mancondiú,...
Otero, Carasol, Luzurio y Jarusta son cuatro elevaciones de terreno entre los campos de labranza comprendidos entre la N-1, la cárcel de Zaballa y el pueblo de Subijana de Álava.La mayor parte del recorrido transcurre por pistas y bordes de fincas que en algún momento tendremos que atravesarlas para acceder a la cota.Ni que decir tiene que al ser campos de cultivo deberemos evitarlos cuando estén sembrados y como tampoco tienen gran interés montañero, solo a aquellos que busquen patear todos los rincones les puede despertar curiosidad. Desde Subijana de ÁlavaJusto antes de llegar a la iglesia del pueblo tomamos a...
El pueblo de Mañeru se encuentra en medio de una pequeña cuenca, rodeado de cimas de distinto rango. En su parte septentrional tenemos Markalagain (757 m) al NW y Santa Bárbara (611 m) al NE, ambas son cimas secundarias del macizo de Esparatz. En la parte meridional encontramos modestas elevaciones originadas por la erosión producida en los depósitos de materiales cuaternarios, predominan las cuarcitas y los yesos. Los relieves de esta zona son peña Izpea (506 m) al SE, Geremendia (468 m) al SSE y Zamakidoa (473 m) al SW. El arroyo que la drena es el de Eguitegar, afluente...
Fraga da Espinheira (1336 m) de es una cima situada en la la Serra do Gerês. Al norte de Pitões das Júnias, en el concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal).
Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal.
La parte alta de la montaña es un conglomerado de bolos graníticos que por sus formas, dan la sensación de ser...
Primera cumbre del macizo de Vignemale/Comachibosa por su extremo SEPor el Valle de AraEn Torla (1030 m) tomamos la carretera a Ordesa y a los 3 Km. en el Puente de los Navarros, se toma la pista que sale por la izquierda y lleva, tras otros 6 Km. a San Nicolás de Bujaruelo (1340 m).Comenzamos a caminar por la pista junto al río Ara, el único cuyas aguas corren aún en día libres, no siendo presa de los embalses. A la izquierda dejamos el desvío al valle de Otal. Cruzando un puente se cambia de orilla alcanzando el refugio de...
Cota gemela de Ganzabal. Ambas están inmersas en el encinar y carecen de vistas.
Desde Dudagoitia (Amorebieta-Etxano).
Al barrio de Dudagoitia se accede desde el de Euba (Amorebieta-Etxano), siguiendo el camino de Erkoles auzoa. En el cruce tomamos la C/San Miguel Dudea y, pasando por el puente encima de la AP-8, seguimos por esta calle hasta llegar al barrio con su "probarria" y su lavadero, ambos en la misma campa.
Alcanzado el último caserío cogemos una pista que en su inicio es de hormigón y después de tierra y piedra. Siempre por la principal, vamos ganando altura de forma muy...
El vía crucis que tiene su inicio en la iglesia de Andra Mari de Lemoa tiene su calvario con sus tres cruces. Poca gente de los que suben al centenario Lemoatxa completa su visita con la ascensión a esta total desconocida. No se dan cuenta, porque llevan la cabeza a otra cosa, que todo vía crucis termina en un calvario, con sus tres cruces, y que en Lemoatxa solo hay una enorme cruz que no guarda ninguna relación con el vía crucis que comienza en la Andra Mari Eleiza. Pues existen esas tres cruces y están, escondidas entre las encinas,...
