Mostrando 10 de 7446 resultados para la búsqueda San
Se trata de una loma alargada, cubierta en parte por restos de la vegetación primitiva de la Llanada Alavesa y por campos de cultivo. En la localidad de Langarika existe una balsa de riego de gran valor ecológico. Cuenta con un modesto observatorio de aves, reacondicionado recientemente gracias al esfuerzo y el interés de la Junta Administrativa de este pueblo. Una lástima que la falta de respeto y de un mínimo de vigilancia por parte de la administración, haga que estos lugares muestren un rápido deterioro debido al vandalismo. Desde Txintxetru Iniciamos la marcha en el pueblo de Txintretru por...
Al Sur de la localidad riojana de Enciso, declarado por la UNESCO como reserva de la biosfera, en la margen derecha del río Cidacos, se encuentra el parque de paleoaventura de la Rioja " Barranco Perdido ". Junto a estas instalaciones encontramos un amplio aparcamiento y vemos un cartel temático " Senda de los Dinosaurios de Enciso ". Los tres objetivos orográficos que planteamos se pueden coordinar con el recorrido turístico citado, lo que nos permite además de visitar los yacimientos paleontológicos de la Virgen del Campo, de la Senoba y de Valdecevillo coronar las cumbres del La Senoba (1056...
En medio de los montes de Zaraia, Elgea y del modesto cordal de Madiñamendi, el valle de Araotz está configurado por una serie de elevaciones intermedias de complicada adscripción a ninguno de los macizos circundantes. Una de ellas es Añabarra (Ariznabarraga para el mapa toponímico de Oñati), situada entre los barrancos de Iturriotz y Errekagaztañeta, que alcanza una discreta prominencia por su ladera sur que enseguida comienza a ganar altura en dirección a la sierra de Elgea pasando por el canal de 13 kilómetros que rodea el valle. El acceso a la cumbre es cómodo si se acierta en las...
Nafarroa
En el sector oriental de un cordal secundario de la Sierra de Ujué/Uxua, ubicado en la parte Norte de la carretera NA-5311, cuya cumbre mas destacada es el Alto del Pinar (658 m) se encuentran dos cimas de interés para reseñar; Aldamara (629 m) y Aldamara Oriental (612 m). El topónimo lo basamos en la denominación del paraje que engloba la vertiente meridional del cordal, la septentrional recibe el nombre de Caracierzo de los Berros. Desde el punto de vista hidrológico sus aportes los reciben los barrancos del Pinar/Aldamara y el de los Berros/Lerbeltz, de forma respectiva, subsidiarios de la...
Coimbra Guarda
La sierra de Açor es un contrafuerte occidental de la sierra de Estrela, en una zona remota y mal comunicada. Sus cotas más altas son el Picoto de Cebola 1418 m, Gondulfo 1342 m y San Pedro 1341 m. En ella se localiza también el monte do Colcurinho (1242 m), llamado en muchos mapas el monte Cabeço o el monte de Nossa Senhora das Necessidades, por la ermita que tiene en su cima.Se trata de una modesta montaña, situada en el municipio de Oliveira do Hospital, del distrito de Coimbra. Pero la existencia de la ermita hace que se le...
En el Valle de las Caderechas, la carretera que comunica Rucandio con Hozabejas atraviesa el alto del Colladillo (818 m). De este punto arranca una pista que se identifica con el  cartel  Monte de U.P núm. 599 “La Larga”. Caminando por el carril entre pinos enseguida aparece una bifurcación. Prosiguiendo en ascenso por el ramal de la izquierda, al rato gira bruscamente, también a la izquierda, y comienza a llanear bajo la cara oeste de la cumbre, formada por un crestón rocoso que emerge sobre el pinar. Al doblar un contrafuerte (870 m) aparece un cortafuegos, ancho y muy pendiente,...
Peña Blanca (1182 m) es un excelente mirador sobre toda la costa oriental asturiana y sobre los Picos de Europa, principalmente de sus Macizos Central y Occidental. Montaña pastoril, como todas las existentes en la Sierra del Cuera, se eleva pocos metros por debajo de su vecino y cercano Cabeza Ubena (1188 m) siendo este último el más prominente de todo el sector occidental de la Sierra del Cuera. Desde Asiego (420 m), pueblo con excelentes vistas sobre los Picos de Europa, como así lo atestiguan los miradores existentes en el mismo, parte una pista que nos colocará primero en...
La Peña de Beltzunegi (987 m) es la que se contempla habitualmente al W. de la Peña Lakarri (1046 m) desde gran parte de la cuenca de Pamplona. Su interesante aspecto rocoso desde Beltzunegi, que traduciríamos por "lugar oscuro", es lo que le ha dado el nombre, pero sin embargo se trata de una doble cumbre, pareciendo que es más alta, por desgracia, la boscosa que se encuentra al W., siendo ésta solamente la cima oriental (986 m). Este efecto óptico ha hecho que la que posea cairn y una senda razonable sea esta peña, que además es la que...
La Rioja Soria
Alto Llano (1183 m) es un pequeño cabezo que se encuentra en un cordal de la parte meridional de la sierra de la Alcarama (1531 m), que hace de muga entre comunidad de La Rioja y Soria. En el lado soriano tenemos una gran  plantación de pinos que abarca el terreno de los pueblos abandonados de los años 60 a los 70 y que pertenece ahora a San Pedro Manrique;  en el lado de La Rioja son pastos con matas bajas. Desde Navajún  Para subir al Alto Llano (1183 m) al igual que al Mojón Chico  (1285 m) que esta un poco más arriba del...
Alargado cordal de roca caliza con bordes afilados y agujeros que no se ven… para andar con precaución. Desde Gordon  O si se quiere alargar un poco más el paseo, desde Trucios/Turtzioz. En Gordon dejaremos la ermita de La Trinidad y su coso taurino a la derecha. Pasaremos junto al antiguo lavadero para después girar a la derecha y pasar un cierre junto al lateral de una casa. Más adelante hay una nave para el ganado y tras ella, la pared en forma de anfiteatro de Las Berezosas. Se puede hacer todo el cresterío aunque, si solo se quiere pisar...