Mostrando 10 de 7334 resultados para la búsqueda San
Cerro situado al N de la localidad navarra de Lanz, a mano derecha/oriental, del itinerario que une esta localidad con el monasterio de Belate, el cual esta señalizado como Camino de Santiago Baztanés. Orográficamente se halla ubicado al SW de un cordal sudoccidental del monte Saioa (1418 m), cuya cuerda pasaría por la cumbres de Okolin (1355 m), Algorrieta (1159 m), Loiketa (1137 m) y, tras pasar por su cima, se prolonga hacia el S hasta Mendiburuko Gaina (794 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Mediano, a través de sus afluentes Arribeltzeko Erreka y Kostarango Erreka, y el...
Antelugar (443 m), es una elevación situada en la parte oriental de una serrezuela que se halla al S de Mendigorría. Fue un hito destacado en la batalla ocurrida en los campos que se ven al S pero no llego a tener la relevancia del Alto de la Corona (431 m). Se puede acceder a él por el camino alto de Larraga, tomando un desvío a la izquierda en el collado del Portarrón (411 m) o cogiendo otro a la derecha en el K. 1,5oo de la carretera NA-6030, yendo hacia Artajona.
En la cima hay restos de trincheras ocupadas...
Discreta elevación que se desprende al NE de la cumbre de Izaspi, alzándose sobre los barrancos de Aratz erreka y Errekagorri.
Desde Urrestilla (T1)
Situados en el barrio Azpeitiarra de Urrestilla, tomamos la carretera GI-3182 que se dirige al barrio de Aratzerreka desde el cual parte la ascensión.
Situados en el citado núcleo rural (202 m), continuamos la carretera hasta el cercano caserío de Ibarrola, tras el cual tomamos la pista que por nuestra izquierda y en clara dirección SE va ganando altura en busca del collado sur de Bolaleku (553 m), el cual se alcanza sin ningún tipo de...
Pequeña cima en la ladera Norte del Rigadas , perteneciente al Macizo de Trasmosomos . Junto con el Eskatxo forma escalones, que desde el Rigadas , van cayendo hacia el valle perdiendo altura paulatinamente.
De vegetaciòn tupida en sus laderas, compuesto principalmente de plantaciòn de pino, y como su nombre menciona, a restos de encinas que ya son las menos pobladas en la actualidad.
ASSCENSION DESDE SOLLANO-ZALLA:
Iniciamos en e barrio Sollano de Zalla, subiendo hacia el Sur por asfalto. Cogemos un primer cruce hacia a izquierda, y salimos a otra carretera. Seguimos subiendo, pasamos un paso canadiense, y junto...
La sierra de la Ballenera (en algunos mapas y publicaciones, Sierra de la Bellanera), se sitúa en la divisoria entre las cuencas de los río Cidacos y Linares. Se trata de una zona de eminente interés paleozoológico por la presencia de varios yacimientos importantes de huellas de grandes saurios (icnitas). Se trata de valles sumidos en el despoblamiento, cuyo efecto ha sido especialmente patente en el valle del Linares, actualmente ocupado por una docena de pueblos “fantasmas”.La sierra de la Ballenera se ubica entre las sierras del Hayedo de Santiago y la sierra Achena, ya encima de Cornago. Presenta una...
La modesta sierra de La Mosca se encuentra al sureste de la capital cacereña, extendiéndose en dirección NO-SE y elevándose sobre la penillanura extremeña hasta adentrarse en el municipio de Sierra de Fuentes en donde se sitúa su punto culminante llamado El Risco.Esta sierra, que da nombre al municipio debido a las numerosas fuentes que existen en la zona, sirvió como cobijo a los pobladores de la edad del bronce quienes ya la utilizaron como zona de vigilancia, por lo que su cima es un excelente mirador para observar la pseudo-estepa cacereña, hábitat natural de vital importancia para especies como...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Oñati y forma parte de los montes de Satui cuya cumbre emblemática con sus novecientos cincuenta metros es Gorostiaga. Se trata de una cumbre desprendida hacia el sur desde su hermana mayor, Gainzabal (692 m). Esta forma parte del cordal divisorio entre Legazpi y Oñati. En sus estribaciones nacen los arroyos denominados, Anteta erreka al este y al oeste Alezain erreka.Desde OñatiPartiremos del barrio de Olabarrieta al este del núcleo principal de la población de Oñati, en la carretera hacia Zumárraga. Tenemos un buen aparcamiento en la plaza junto a un...
Agreste cumbre bicéfala de la Sierra de la vida cuyas dos cotas se encuentran cortadas a cuchillo sobre el Mar Cantábrico. De menor altura que Candina (489 m) o Salpico (486 m) contiene las mismas características que los citados anteriormente, siendo todas ellas cumbres de piedra caliza. En su cima suele descansar el buitre leonado que anida en los acantilados de la cercana Candina (489 m) e incluso en la época de verano se puede divisar algún que otro alimoche. En el Collado que le separa de La Vida se pueden observar antiguos restos de construcciones mineras situados al pie...
Entre San Roque de Riomiera (430 m) y Selaya (240 m) una carretera cruza la divisora de vertientes entre los valle de Miera y Pas, por el llamado collado del Caracol o Alto del Mojón (822 m). Sobre este paso se alzan dos elevaciones que llevan, precisamente, esas denominaciones: El Caracol (898 m), cumbre al S. del paso carretero que presenta el estereotipo en cuanto a fisonomía entre las montañas que nos ocupan, con una pequeña cúpula herbosa rodeada de pequeñas fajas calizas separadas por empinadas laderas de hierba; El Castro o El Mojón (871 m), un elegante castillete de...
El Cerro de la Horca (671 m) es un relieve aislado, bastante prominente y con pintorescos roquedos. Al tener una altura inferior a otras cimas de su entorno próximo, su valor orográfico es poco notorio a simple vista. Su interés lo apreciamos al adentrarnos en él y observándolo desde sus proximidades, en especial situándonos en la parte oriental. Su litologia es de roca arenisca, donde la erosión ha modelado concavidades a modo de abrigos. La cobertura vegetal consiste en matorral con el romero como especie predominante.
La cima se halla en un lugar notorio sobre el rafe del flanco oriental....