Mostrando 10 de 7233 resultados para la búsqueda San
Los Altos de Canraso constituyen un altiplano al N de Tudela / Tutera, no excesivamente interesante, dado que la única cumbre visible es esta situada al S, donde está el vértice geodésico. El resto es una meseta muy homogénea y poco agraciada, que, desde que la investigué, no ha hecho más que empeorar, al no haberse limpiado de vegetación. Tal es así que los locales ascienden generalmente solo al vértice, aunque no sea la verdadera cima del monte, motivo por el que se le hace reseña independiente. En este monte y junto a la cuesta de los avellanos estuvo la...
Cerro situado al SE de Jubera, al N de un quiebro que traza el río Jalón en el punto donde capta al arroyo de la Hoz. Por su base S pasa la carretera N-2 y es atravesado por un túnel por donde discurre la vía férrea Madrid-Barcelona. En su cumbre encontramos  restos de muros y del aljibe de un antiguo castillo. Lo hemos denominado Castillejo por tratarse de una fortaleza de pequeñas dimensiones que tuvo cierta importancia en las guerras entre Castilla y Aragón y sirvió como atalaya abrigo de ladrones. El lugar fue comprado por el obispado de Sigüenza...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aralar, que forma un crestón calizo divisorio de los valles de Enirio, al Norte y Akaitz Erreka, al Sur. Las aguas que descienden de este último barranco son embalsadas en Lareo. La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 12 de los montes de Gipuzkoa.Es una cumbre interesante e individualizada, rocosa y cubierta por el lapiaz entre cuyas grietas crecen las hayas. La elevación y su gemela menor, Akaitz txiki (942 m) envuelven el área del embalse de Lareo. La frondosidad es quizás la principal razón que le puede...
Araba Bizkaia
Discreta cota del macizo de Ganekogorta, situada en el tramo del cordal que va del collado Paguero a la base del monte Gallarraga. Desde el collado Paguero (792 m) A donde se puede acceder de forma más directa tanto desde La Quadra (PR-BI 108) como desde Okondo (por las Campas de Landeta). En el collado Paguero está el mojón número 22 del Ayto. de Okondo. Una vez allí nos dirigiremos al cercano Gallarraga (W) para ir alcanzando sucesivas cotitas siguiendo el cordal distinguidas con los mojones 21 y 20. La siguiente cota es Cabaña Vieja (805 m) que, curiosamente, …...
Máxima altura de la sierra del Escudo, cercana al famoso paso de la Coordillera Cantábrica y de idéntico nombre (996 m). Por este puerto tiene su paso la carretera que une Burgos con Santander, siendo conocido por sus fuertes rampas de ascenso (con máximas del 15 %). El Mediajo o Midiajo Frío (1328 m) es, la montaña más elevada entre este puerto y Reinosa (843 m). Señalar que en el habla de aquí "Midiar" es la acción que hacen las vacas de subir a las cimas donde sopla mucho el viento para espantar a los insectos.A sus pies, en la...
Cumbre que queda cerca y al Oeste del Alto de Arrayuelas (1121 m) en la sierra de Gobea. Esta cima posee una antena en su cúspide que la hace inconfundible. Una pista sube a la antena desde el Alto del valle (930 m), alto en la carretera a Arroyo de San Zadornil (704 m), cercano a Lalastra (912 m), y que asciende a la sierra aprovechando un ancho collado, el portillo de La sierra (1090 m), justo al W. de la cumbre. Desde Bóveda (691 m) existe un sendero balizado que permite ganar de una forma más atractiva el portillo...
Bizkaia
Cima perteneciente al sector occidental de Bizkargi que se puede alcanzar de forma rápida desde el alto de Aretxabalagana siguiendo la línea de caza que hay a lo largo del cordal, o bien desde cualquiera de los barrios de Morga.Es muy aconsejable, una vez ganada altura, continuar por el cordal y proseguir por el mismo pasando primeramente por la cima de Gantxu (364 m) para alcanzar, finalmente, San Pedroko atxa (191 m). El terreno hasta Gantxu es sucio pero, una vez rebasada esta cota, el cordal se transforma y los pinos dan paso a un bosque de robles, acebos e...
El Valle de Zamanzas, donde el río Ebro serpentea desde las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, para pasar por Tudanca de Ebro y encañonarse de un modo espectacular hasta Cidad de Ebro, tiene sus entradas más reseñables por carretera. Al sur por Pesquera de Ebro, desde Manzanedo por Arreba y por La Mazorra, descendiendo desde Cubillo de Butrón por el puerto de la M, con vistas espectaculares de todo el entorno. Se sale cerca del barrio de Colina, por el ascendente y poco explorado barranco de Las Calzadas, buscando la mejor senda entre vegetación y canchales que descienden de...
El pueblo de Barrio (701 m) se ubica al pie de la sierra Artzena, prácticamente embutida por la misma. Defendiendo la entrada a la aldea se alzan a un lado y otro del barranco sendas peñas calizas. En el lado Este encontramos Berbea (848 m). Entre este risco y la iglesia del pueblo se extendía el castro prehistórico de Ibarbeia o Berbea que atestiguan la presencia humana en estos lugares desde hace miles de años. Posteriormente, en este poblado, que sin duda fue más relevante en la antigüedad, debió existir algún tipo de castillo o torre defensiva. Hoy por hoy...
La Rioja
Cumbre de la Sierra de Camero Viejo Sobre Aldeanueva de Cameros (1111 m). A diferencia de otras cumbre de la misma sierra como Peña Saida (1378 m), La Rasa (1477 m) u Horquín (1585 m), recogidas sobre el cordal cumbrero que hace de divisoria de aguas entre las aguas de los ríos Iregua y Leza, todas las vertientes del Cebosa (1530 m) drenan sus aguas al primero de estos dos ríos. Esto le hace ocupar una posición algo particular dentro de esta sierra pese a su notable altitud.Toponimia Seguramente de Acebosa, es decir, lugar donde abundan y crían los acebos...